PRESENTAN MEDIDA PARA IMPONER COBRO POR USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Un nuevo proyecto de ley estatal contempla el cobro de 25 centavos por cada bolsa de plástico que se use en toda tienda de California a partir del 2011.
La AB 68 de la asambleísta demócrata Julia Brownley busca reducir la contaminación que las bolsas de plástico causan al medio ambiente.
“Queremos darle a los consumidores la información necesaria para que tomen ellos mismos decisiones en como pueden contribuir a mejorar el medio ambiente”, dijo hoy Brownley, representante de Santa Mónica, durante una rueda de prensa en el Capitolio estatal.
Brownley espera que los consumidores compren bolsas que puedan ser reutilizadas frecuentemente.
Una medida similar fue presentada el año pasado, pero quedó estancada a finales de la sesión legislativa.
La AB 63 cuenta con el apoyo de varios municipios en California, incluido el de San Francisco y Los Ángeles.
Según información proporcionada a Efe por la oficina de la legisladora, los californianos usan un promedio de 19.000 millones de bolsas de plástico cada año. Sin embargo, el índice de reciclaje de las mismas es de menos del 5 por ciento, y el de reutilización es mucho menor aún.
Asimismo, el estado gasta unos 25 millones de dólares anualmente en llevar las bolsas a basureros y 300 millones para su limpieza.
Otras, sin embargo, terminan contaminando ríos, lagos y el mar, dijo Brownley.
“Entre un 60 por ciento y un 80 por ciento de los desechos en el mar son hechos de plástico, los cuales no son biodegradables, y ponen en peligro a cientos de especies marinas”, agregó.
La AB 63 impondría un costo de 25 centavos por cada bolsa de plástico que requiera el consumidor. De este dinero, 5 centavos permanecerán en las tiendas, y el resto será destinado a un fondo que ayudará a gobiernos locales con labores de educación para el consumidor, así como la limpieza de áreas contaminadas.
La medida se encuentra en sus etapas iniciales en el Legislativo, pero está programada a tener su primera audiencia en las próximas semanas.
De ser aprobada, la medida entraría en vigor el próximo 1 de julio del 2011. VN
Redes Sociales