PERIODISTAS HISPANOS VIVEN “NOCHE DE TRIUNFOS” Y ENSALZAN SU PROFESIÓN
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, en inglés) celebró anoche su XXII Gala Anual de Premios, en una “noche de triunfos”, de enaltecimiento hacia la profesión y de proclamas a favor de los derechos de los inmigrantes.
Llevada con ritmo y gracia por su maestro de ceremonias, Antonio Mora, presentador del canal estadounidense CBS 2 de Chicago, los 34 premiados no dejaron pasar la ocasión para reivindicar el poder y la calidad de los periodistas hispanos y para rechazar cualquier tipo de racismo en la profesión.
“Me hierve la sangre cada vez que alguien relaciona el aumento de la criminalidad en el país con la inmigración; sencillamente, no es cierto”, comentó Mora.
Muchos de ellos criticaron el Gobierno del presidente George W. Bush por su política de redadas y deportaciones contra inmigrantes indocumentados y vituperaron a figuras populares de la comunicación estadounidense, como el presentador de la CNN Lou Dobbs o el locutor radiofónico Don Imus.
Dobbs es la voz de los que ven en los indocumentados una amenaza para la seguridad del país, mientras que Imus saltó a la primera plana de los periódicos tras referirse a un equipo femenino de baloncesto como “Nappy-headed ho’s” (“putitas de pelo rizado y espeso”).
“Alegan que las redadas es contra los ilegales, pero también las sufren los residentes permanentes y esto es algo inconcebible; registraros y acudid a votar, así sí nos van a escuchar”, exhortó Geraldo Rivera, periodista del canal de televisión estadounidense FOX News Channel.
Además hicieron hincapié en la necesidad de que el número de profesionales hispanos en los medios siga creciendo, ya que según Rivera, se necesitan “gigantes que den la cara ante la crisis inmigrante que sufre este país”.
Por cuarto año, NAHJ hizo entrega de sus galardones “Ñ”, un nombre pensado para singularizar la identidad hispana de los premiados, explicó a Efe Rafael Olmeda, presidente de la organización.
Estos premios, los principales de la ceremonia, honran los mejores trabajos realizados durante 2006 de miembros de la NAHJ.
María Burns Ortiz, columnista del portal de deportes “ESPN.com”, recibió el premio al “Periodista emergente del año”; Dianne Solis, redactora del rotativo “Dallas Morning News”, recogió el premio al mejor trabajo escrito, mientras que Rebecca Aguilar, locutora de FOX 4 en Dallas, se hizo con el de mejor retransmisión.
“¡Gracias a todos los inmigrantes! ¡No a las deportaciones y las redadas!”, gritó Solis.
“Tenemos que ser más en este negocio y lo mejor es ayudarse mutuamente; por cierto, que alguien le diga a Lou Dobbs que soy hija, y bien orgullosa, de una indocumentada”, declaró Aguilar.
Gary Coronado se erigió como el mejor fotoperiodista y Maggie Rivas-Rodríguez logró el premio al liderazgo por su proyecto sobre el papel de los hispanos durante la II Guerra Mundial.
“Parece que en este país, los hispanos estemos como en una boda y los demás nos vean como invitados extraños; no debería ser así”, criticó Rivas.
Rivas recibió el premio de manos de Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza, quien admitió que si bien Lou Dobbs posee su voz, los hispanos la tienen de igual manera y les animó a ejercer sus derechos en las urnas.
Los demás premios, en las categorías de periodismo impreso, televisivo, radiofónico y en la red, honraron a numerosos profesionales hispanos de medios estadounidenses y latinos.
Entre ellos destacaron Stella Chávez y Paul Mayer, quienes se llevaron a casa dos galardones en distintas categorías.
María Burns Ortiz, en su discurso de agradecimiento, resumió a la perfección el espíritu de la velada: “Luchad por aquello en lo que creéis, siempre”. VN
Redes Sociales