“PATATO” VALDÉS SERÁ VELADO EN LA INTIMIDAD EN PUERTO RICO

San Juan, 7 dic (EFE).- El percusionista cubano Carlos “Patato” Valdés, considerado uno de los mejores del jazz latino y que falleció el martes en Cleveland de un fallo respiratorio, será velado en la intimidad de su residencia familiar en Puerto Rico.

El compositor Juan José Hernández, autor de la canción “Arroz con habichuelas” del último disco, homónimo, de la orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, y amigo del percusionista, confirmó que el cuerpo de Valdés será velado por sus íntimos y familiares en el municipio metropolitano de Carolina.

En esa ciudad residen sus dos hijas, Juana e Ivonne, y su viuda, Julia.

Se presume que el velatorio será privado, como el del también percusionista Tito Puente (1923-2000), por los ritos de la religión que muchos percusionistas caribeños comparten y a la que también pertenecía Valdés, la santería.

Aún se desconoce cuando llegará el cuerpo a Puerto Rico y el día del sepelio.

El músico nació en La Habana el 26 de noviembre de 1926 y a mediados de la década de 1950 dejó Cuba para instalarse en Nueva York, desde donde se ganó fama mundial y fue maestro de algunos de los mejores percusionistas internacionales.

En Puerto Rico, en 2002 se le dedicó el Puerto Rico Heineken Jazz Fest de San Juan y el Senado puertorriqueño le entregó una proclama en reconocimiento por su aportación a la música caribeña.

Ese mismo año ganó un Grammy por “El Arte Del Sabor”, con Bebo Valdés e Israel López “Cachao”. VN

Share