OBAMA: “SER PADRE NO ES UNA OBLIGACIÓN, ES UN PRIVILEGIO”

El presidente Barack Obama inició un diálogo nacional sobre la paternidad y la responsabilidad, en el que instó a los padres a que se involucren en la vida de sus hijos, porque “ser padre no es una obligación, es un privilegio”.

En vísperas del Día del Padre en EEUU, que se celebra desde hace un siglo, Obama realizó el primer foro nacional en la Casa Blanca para dialogar con 120 jóvenes, celebridades y ciudadanos de a pie sobre los estragos que puede causar la ausencia de la figura paterna en el hogar.

La idea, explicó la Casa Blanca, es realizar más foros regionales en los próximos meses, en busca de ideas para formular políticas de apoyo a los padres.

“Ser padre no es una obligación, es un privilegio”, manifestó Obama, padre de Sasha y Malia, de 8 y 10 años de edad, respectivamente.

“Nada es más divertido que ser padre, aunque mis hijas aún no son adolescentes, así es que no sé…”, bromeó Obama.

Obama, que creció sin padre y se crió junto con su madre y abuelos maternos, señaló que en EEUU el 23 por ciento de niños crece sin conocer a su padre y esa crisis es más aguda en la comunidad afroamericana, donde podría superar el 50 por ciento.

La ausencia del padre, advirtió, aumenta las posibilidades de que los niños abandonen los estudios y terminen en prisión, abusen de las drogas, huyan de casa y se conviertan, ellos mismos, en padres adolescentes.

“Si queremos que nuestros hijos tengan éxito en la vida, necesitamos padres que asuman responsabilidad, necesitamos padres que entiendan que su trabajo no termina con la concepción, que lo que verdaderamente convierte a un hombre en padre es su capacidad de criar a un hijo e invierta en él”, enfatizó.

En un momento íntimo del intercambio, Obama recordó cómo, pese al abandono de su padre, fue éste quien lo inició en dos de sus grandes pasiones, al regalarle su primera pelota de baloncesto y llevarlo también a su primer concierto de jazz.

“Quiero enfatizar que son los pequeños momentos y gestos los que pueden hacer una gran diferencia” en la vida de un niño, señaló el mandatario al compartir sus experiencias como padre pese a las obligaciones de la presidencia.

Por otra parte, Obama señaló que el Gobierno puede poner en marcha programas para el desarrollo, bienestar y seguridad de los niños pero que en última instancia es el padre el que debe asumir responsabilidad por sus hijos.

Agradeció asimismo la labor de las organizaciones de fe, de instituciones públicas y privadas que se han comprometido a promover la inclusión de los padres en la vida familiar y en las comunidades, que sirvan como modelos y mentores para los jóvenes.

Durante el encuentro, cinco padres, entre ellos un inmigrante salvadoreño, compartieron sus experiencias de vida y cómo pueden influir en la vida de los jóvenes.

Juan Carlos Artero, que lleva 9 de sus 27 años en EEUU, recordó el enorme esfuerzo de estudiar y trabajar, de madrugar y llegar bien noche a casa, todos los días, “para salir adelante en este país”.

Artero aprendió inglés, se graduó de secundaria y aprendió computación, todo gracias a “YearUp” en Arlington (Virginia), un centro comunitario que visitó Obama esta mañana para emitir su mensaje sobre la responsabilidad personal.

Su vida cambió radicalmente y maduró, dijo, cuando nació su niña hace 16 meses.

“Antes sólo pensaba en mí y en mi novia. Ahora cuando voy a la tienda, en lo único que me fijo es en los juguetes, ropa y libros” para la bebé, señaló Artero, provocando sonrisas de complicidad entre el público.

“Nunca pensé llegar a la Casa Blanca, darle la mano al presidente y que me tratarán tan bien. Es algo increíble y es una historia que le contaré a mi hija cuando esté más grande”, dijo Artero en declaración.

También aconsejó a los padres a que “no dejen tirados a sus hijos” y les dediquen todo el tiempo que puedan “porque lo mejor que le puede pasar a un hombre es ser papá”.

Al final del foro, Artero y los demás papás y jóvenes se unieron a Obama en el patio sur de la Casa Blanca para celebrar con pollo asado, mazorca de maíz, ensalada, refrescos y postres. VN

Share