MILES SE UNIRÁN EN UNA MISA ESPECIAL EN SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD INMIGRANTE

MILES SE UNIRÁN EN UNA MISA ESPECIAL EN SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD INMIGRANTE

Un grupo de fieles caminará 60 millas en peregrinación por sexto año consecutivo. Una joven que cruzó sola la frontera cuando era menor, y ahora es estudiante universitaria, ofrecerá su testimonio

Miles de fieles, incluidos los de la Arquidiócesis de Los Ángeles y las Diócesis de San Bernardino, Orange, San Diego y Fresno, se están preparando para unirse en oración en celebración del espíritu inmigrante de Estados Unidos en la “Misa en reconocimiento de todos los inmigrantes”, presididos por el Arzobispo José H. Gomez el sábado 7 de septiembre a las 3 p.m. en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en el Centro angelino.

“Nos reunimos nuevamente este año para celebrar nuestras comunidades y culturas y para agradecer los dones y talentos que nuestros hermanos y hermanas inmigrantes continúan trayendo a este gran país”, dijo el Arzobispo Gomez.

Durante nueve días previos a la misa, las parroquias de la Arquidiócesis de los tres condados (Ventura, Santa Bárbara y Los Ángeles) han estado participando en una novena: nueve días de oración y reflexión que comenzaron el 29 de agosto y se centraron en inmigrantes, refugiados y víctimas de trata de personas. La novena tiene como objetivo unir a los católicos en la preparación espiritual para la misa y durante los tiempos inciertos que enfrenta la comunidad inmigrante.

El jueves 5 de septiembre, por sexto año consecutivo, un grupo de fieles del Condado de Orange comenzará una peregrinación a pie de tres días a lo largo de 60 millas, desde la Parroquia de Santiago de Compostela en Lake Forest hasta la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, donde participará en la Misa especial para rezar por todos los afectados del sistema de inmigración defectuoso. La peregrinación -llamada “Siempre Adelante”- es en honor a San Junípero Serra, ya que sigue parte de la misma ruta que él recorrió con otros misioneros para establecer las primeras nueve misiones en California. El grupo llegará a la Catedral el sábado 7 de septiembre sólo un par de horas antes de la Misa.

La celebración bilingüe el 7 de septiembre comenzará con una procesión previa a la Misa dentro de la Catedral a las 2:30 p.m., que incluye líderes y grupos ministeriales de las parroquias de todo el Sur de California, así como de personas afectadas por el sistema de inmigración actual. Se reconocerá a docenas de líderes comunitarios y voluntarios que sirven a la comunidad inmigrante, y Daniela Luna, de 20 años, quien ingresó al país como una menor no acompañada, y posteriormente logró reunirse con su madre en Los Ángeles después de dos intentos de solicitar asilo en el país. Ella comenzó a asistir a la universidad este año. “Estoy muy emocionada de poder participar en esta misa para reconocer a todos los inmigrantes y poder compartir mi experiencia, que podría servir de ejemplo a otros jóvenes”, dijo Luna.

Las reliquias de San Junípero Serra, San Francisco Xavier Cabrini y San Toribio Romo se exhibirán durante la Misa y estarán disponibles para la veneración de los fieles después de la Misa. Los tres santos son de gran importancia para la comunidad católica de inmigrantes en Estados Unidos desde su fundación hasta nuestros días. VN

De interés

La misa se transmitirá en vivo a través de https://www.facebook.com/lacatholics/. Para obtener más información, visite https://thenextamerica.org/

Share