
MIGRANTES: EL PAPA VISITARÁ LA CASA DE ACOGIDA ‘FRATERNA DOMUS’ DE SACROFANO
Como gesto de “atención constante a la acogida”
Por Rosa Die Alcolea
(ZENIT).- “Para subrayar su atención constante a la acogida de los migrantes”, el Papa Francisco presidirá la Misa en la Fraterna Domus de Sacrofano (Roma), el viernes 15 de febrero de 2019, ha anunciado esta mañana Alessandro Gisotti, director ad interim de la Oficina de Prensa Vaticana.
Con esta celebración eucarística, se inaugurará el encuentro de los organismos de acogida titulado Libres del miedo, organizado por la Fundación Migrantes, la Caritas italiana y el Centro Astalli, del 15 al 17 de febrero.
La visita del Santo Padre a la casa, situada a 19 kilómetros del Vaticano, tendrá lugar a las 16 horas, y tendrá un carácter privado, ha indicado el director de prensa de la Santa Sede.
“Una puerta abierta”
“Una puerta abierta, una casa iluminada, una familia, es la vida de todo hombre” es un escrito que describe el espíritu de acogida de esta fundación, son palabras de don Francesco, sacerdote ligado a la obra.
La Asociación de Voluntarios del Servicio Social Cristiano Fraterna Domus es una asociación pública de fieles establecida en la Diócesis de Roma que atrae su espiritualidad en la consagración bautismal.
Se propone “testificar los valores del voluntariado y la hospitalidad como modelo de la Familia divina de Nazaret”. En medio de tanto ruido –señalan los promotores– la familia Fraterna Domus “vive en comunión de fraternidad y amistad en un ambiente simple y sobrio, dentro de la gran familia de la Iglesia”.
En particular, en Sacrofano, en habitaciones particularmente bien equipadas y rodeadas por la belleza de la naturaleza, “se puede cultivar la vida interior, escuchando la inspiración de Dios a través del recuerdo, el estudio, la meditación y la oración”, aseguran los responsables de la iniciativa.
Rosa Die Alcolea.- Profesional con 7 años de experiencia laboral en informar sobre la vida de la Iglesia y en comunicación institucional de la Iglesia en España, además de trabajar como crítica de cine y crítica musical como colaboradora en distintos medios de comunicación. Nació en Córdoba, el 22 de octubre de 1986. Doble licenciatura en Periodismo y Comunicación Audiovisual en Universidad CEU San Pablo, Madrid (2005-2011). Ha trabajado como periodista en el Arzobispado de Granada de 2010 a 2017, en diferentes ámbitos: redacción de noticias, atención a medios de comunicación, edición de fotografía y vídeo, producción y locución de 2 programas de radio semanales en COPE Granada, maquetación y edición de la revista digital ‘Fiesta’. Anteriormente, ha trabajado en COPE Córdoba y ABC Córdoba. VN
Redes Sociales