MÁS DE 20 PAREJAS CONTRAJERON MATRIMONIO EN LA PARROQUIA “NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA”

Este es el segundo año consecutivo que se realizan matrimonios en grupo; el año 2009 celebrando Nuestra Señora de Guadalupe, contrajeron matrimonio unas 36 parejas, entre las cuales algunas se encuentran de lleno sirviendo en las distintas actividades de la parroquia, luego de cumplir con el sagrado sacramento del matrimonio, detalló el Padre Francisco Baldovino, párroco de la Iglesia.

El Padre Francisco Baldovino explicó que los casamientos en grupo son una forma de apoyar a las parejas que carecen de recursos económicos y, a la vez, una forma de evangelizar, para que más familias sean bendecidas por Dios al contraer matrimonio.

“Hay un buen porcentaje de parejas en nuestra comunidad que no están casadas por la Iglesia, y yo creo que realizar estas actividades, sobre todo en el día de la Virgen de Guadalupe, es una motivación que les va a permitir acercarse al sacramento, vivir bajo la voluntad de Dios y darles ejemplo de fe a sus hijos que van creciendo”, expresó el Sacerdote.

Aseguró que en muchas ocasiones los problemas sociales inician en el hogar y no en las calles, como supuestamente se piensa, ya que los hijos se fijan en el buen o mal ejemplo que ven en sus padres para imitarlos. “Si hay malos testimonios entonces ¿a quién van a seguir? ¿Quién va a ser el modelo? ¿La calle, los amigos?, preguntó el Sacerdote durante la Misa.

Detalló que en la familia tiene que ser el papá y la mamá quienes a veces exigen que sus hijos tengan el sacramento del Bautismo y Confirmación, pero ellos no quieren casarse, entonces ¿cómo le exigen a sus hijos que tengan los sacramentos si ellos mismos no quieren contraer matrimonio?, continuó el párroco.

Sin embargo, a esa pregunta viene esta respuesta: “Es porque estamos afectados por los entretenimientos del mundo y el secularismo, que nos distraen de obedecer a Dios. Nosotros no podemos reducirnos en lo puramente material dejando lo más importante, porque si Dios no está presente en esa relación, es difícil que la familia salga adelante”.

El Padre Baldovino dijo estar consciente de los problemas económicos, y por eso justificó la razón por la cual se ideó realizar matrimonios en grupo, ya que según él, es una forma de apoyar a las parejas para que no gasten dinero, sino que lo celebren junto con su familia.“He tenido el caso de más de una pareja que no pudieron dar un solo centavo de contribución a la parroquia, pero eso no fue un impedimento para que recibieran el sacramento del matrimonio”, dijo.

Recordó que el año pasado se casó una pareja que no tenía dinero para contribuir, poco tiempo después esa pareja ofreció un rosario de oro para rifarlo en apoyo a la parroquia, en gesto de agradecimiento. Gracias a Dios esta parroquia le dio la oportunidad en sus momentos difíciles, y ya estables ellos ayudaron como un gesto de acción de gracias.

“La gente es agradecida, yo no creo que debamos negarle a una persona o a una pareja un sacramento por falta de dinero; al contrario, debemos ofrecer la puerta abierta para que ellos se acerquen a Dios. Es importante que la gente entienda la dinámica del sacramento sin poner pretextos materiales, lo más importante es abrir el corazón”, comentó.

El Padre Baldovino aclaró que las parejas que quieren casarse reciben primeramente una formación espiritual que incluyen: retiros espirituales, charlas en donde se explica lo importante que es la comunicación entre pareja, la relación marital, los hijos, la situación económica, la responsabilidad de educar a los hijos en la fe, entre otros temas.

Explicó que lo anterior lo hacen sabiendo que si no hay educación, formación en las parejas, la gente queda con un vacío. “Yo pienso que si hay una buena formación en lo que significa el sacramento del matrimonio, hay más efectividad en la vida cotidiana, en la parte pastoral de la Iglesia y, en ese sentido, se ha cumplido con el objetivo que es la evangelización.

“Si este método educativo, formativo, se implementa en cualquier sacramento, vamos a apoyar a mucha gente; la formación es esencial para levantar una comunidad, una familia, una persona, porque entre más información o educación tenga una persona puede alcanzar más ideales, metas, y hacer la voluntad de Dios”.

TESTIMONIOS

“Desde hace dos años comenzamos a inquietarnos por contraer matrimonio por la Iglesia, y aunque ya han pasado 26 años de estar juntos con mi esposo, para mí es un gusto casarme vestida de novia”. Esas fueron las palabras de María Jiménez, quien junto a su pareja, el señor Jorge Ruiz, esperaban ansiosos en la puerta para luego hacer su entrada por los pasillos del templo hasta llegar al altar, donde el Padre Francisco Baldovino los esperaba para casarlos.

“Para mí es algo muy grande, porque es una oportunidad que se nos presenta al dar este paso de obediencia y ahora le pido a Dios que nos ayude”, dijo el señor Ruiz.

Seguidamente nos encontramos a Jesús y Norma Cortez, ambos manifestaron que desde hacía varios años contrajeron matrimonio por lo civil, esperando el momento oportuno para casarse por la Iglesia, no sucedió hasta años después cuando se trasladaron a Compton, California, donde parroquianos de “Nuestra Señora de la Victoria”, les propusieron que podían casarse por la Iglesia sin que incurrieran en tantos gastos.

“Me siento muy emocionada porque estoy contrayendo matrimonio precisamente el día que celebramos a la Virgen de Guadalupe, algo muy bueno para nosotros y para nuestros hijos”, dice la señora Cortez, cuya madrina era su propia hija.

“El problema es que no había quien nos orientara sobre esto, pero llegaron de parte de la parroquia y nos motivaron a dar este paso y gracias a Dios estamos aquí. Nuestros hijos están contentos”, agrega Jesús Cortez, mientras hacen el llamado para que todas las parejas hicieran su entrada nupcial, y acompañado de un mariachi, les esperaba el párroco.

El Padre Francisco Baldovino tiene cuatro años como párroco de la Parroquia “Nuestra Señora de La Victoria”, los matrimonios en grupo los implementó el año pasado con 36 parejas en dos ceremonias; 20 en una y 16 en la otra, y debido al éxito obtenido, dijo que seguirá buscando y animando a la gente para que den este paso tan importante en cualquier pareja, para que sean exitosos en la formación de sus familias. VN

PARA MAYOR INFORMACIÓN, las parejas interesadas pueden llamar a:
Our Lady of Victory Church
519 East Palmer Street
Compton, CA
(310) 631-3233 ‎

Share