MÁS ANGELINOS PODRÍAN BENEFICIARSE CON ESTAMPILLAS DE COMIDA
CalFresh informa que muchos desempleados y personas de bajos ingresos no están solicitando la ayuda de este programa suplementario de alimentos
Muchas familias de escasos recursos económicos que residen en el condado de Los Ángeles pueden beneficiarse del programa suplementario de alimentos (estampillas de comida) que administra el Departamento de Servicio Social, conocido como CalFresh, pero no lo hacen por falta de información. Por esta razón, en este mes de mayo se impulsa una campaña de difusión con el objetivo de que más familias aprovechen el beneficio.
Lino Ríos, del Departamento de Servicio Social, institución que tiene a cargo CalFresh, dijo que el motivo de dicho programa es ayudar a familias pobres para comprar alimentos saludables, sobre todo aquellas que por razones de falta de trabajo o pocos ingresos económicos no tienen acceso a alimentos básicos para ellos y sus hijos.
Señaló que actualmente en el estado de California solamente un 50% del total de personas que reúnen los requisitos, presentan su solicitud al programa CalFresh. Como consecuencia, el estado no recibe fondos federales destinados a auxiliar a las familias que necesitan un complemento para adquirir alimentos gratis.
“El departamento de Servicio Social quiere informarle a todos los residentes del condado de Los Ángeles que el programa CalFresh está ahí para asistirlos y les ayude a suplementar sus ingresos”, dijo Ríos a VIDA NUEVA.
“No sabemos cuáles son las razones por la que un 50% de las personas elegibles no solicitan esta ayuda. Podría ser porque hasta el mes de enero existían algunas restricciones que no los hacían elegibles, como tener una cuenta de cheques con 2 mil dólares en cualquier banco o tener una propiedad”, argumentó.
“Con los cambios aprobados en febrero de este año con el cual nace Cal Fresh, una persona o familia puede tener mil dólares o más en su cuenta bancaria e igualmente reunir los requisitos”, subrayó Ríos.
Explicó que a los beneficiarios les dan una tarjeta de débito denominado Electronic Benefit Transfer (EBT), y cada mes los participantes reciben este beneficio. Esto les facilita sus compras en cualquier tienda de alimentos o restaurantes afiliados al sistema; funciona como cualquier tarjeta de débito de un banco, dijo el funcionario.
Una persona beneficiada por el programa Cal Fresh puede recibir hasta 200 dólares de ayuda complementaria por mes, el cual se suma a lo que la persona o familia adquiere por su trabajo u otros programas de ayuda.
El programa de asistencia alimentaria es estrictamente para residentes del país, pero muchas familias que carecen de documentos legales, pueden beneficiarse a través de sus hijos nacidos en Estados Unidos. “Estas familias son también elegibles”. “Queremos que vengan a pedir estos beneficios”, dijo Ríos. “Hay millones de dólares que el estado de California puede recibir para asistencia de comida, pero si la gente no los pide, entonces el estado no los recibe y ese dinero se pierde”.
Amplió que muchas familias con hijos ciudadanos no solicitan esta ayuda suplementaria por temor a que si hubiese una amnistía o reforma migratoria, esto podría afectarles su legalización en el país, pero los beneficios de CalFresh son independientes al Departamento de Inmigración, de manera que no les afectaría.
Las personas pueden hacer la solicitud personalmente en cualquier oficina del Departamento del Servicio Social en el condado de Los Ángeles, o bien hacerlo a través de la Internet en su página web www.ladpss.or
Aquellas madres que tienen bebés de meses o años, pueden solicitarla a través de ellos. La edades de los hijos no importa, mientras sean menores de edad; los padres aunque sean indocumentados pueden solicitar por sus hijos. Hay un formulario especial que deben llenar y recibir los beneficios de ayuda suplementaria. En el caso de que el padre trabaje y gane mil dólares al mes y sean cuatro en la familia, la cifra se divide entre los cuatro miembros y luego se cuantifica lo que le toca a cada miembro, tomando en cuenta solamente los elegibles para el programa.
Otras de las aclaraciones es que una familia o personas pueden ser beneficiarias de Welfare y también calificar para CalFresh, ya que ésta es una ayuda complementaria.
El número de hogares que carece de una alimentación adecuada se ha triplicado en los últimos cuatro años, aseguró el Departamento del Condado de Servicios Sociales Públicos.
“CalFresh Mes de la Conciencia” es un esfuerzo integral y coordinado para aumentar el acceso y participación en el programa de asistencia a alimentos, y reducir la inseguridad alimentaria en el condado de Los Ángeles, el segundo mayor y más poblado en la nación.
La Proclamación se realizó el pasado 26 de abril en una reunión de la Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles, y ahora realizando campañas para motivar a estas familias a que soliciten la ayuda sin ningún temor.
La campaña de sensibilización del público es una colaboración de DPSS, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Departamento de Servicios Sociales de California, y más de 25 organizaciones comunitarias para educar a los residentes y llegar a los más vulnerables afectados por el hambre.
Según el USDA, son muchos los hogares que carecen de una alimentación adecuada, afectando negativamente el desarrollo intelectual, físico y emocional de los niños. VN
ALGUNOS LUGARES DONDE SOLICITAR ESTE BENEFICIO:
* CalFresh: 813 E. Fourth Place, Los Ángeles, CA 90013
(213) 974-0201
(213) 974-4301
Abierto de Lunes a viernes; 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
* 2415 W. 6th St., Los Ángeles, CA 90057
(213) 738-4311
(213) 738-4290
Abierto de lunes a viernes; 8:00 a.m. a 5:00 p.m. VN
Redes Sociales