LOU DOBBS CONTRATÓ “DURANTE AÑOS” A INDOCUMENTADOS EN SU FINCA, SEGÚN REVISTA

Washington.- El ex presentador de CNN Lou Dobbs, conocido por sus ataques a los inmigrantes “sin papeles” y a quienes les dan trabajo, ha contratado “durante años” a indocumentados en su finca de Nueva Jersey, según un reportaje de la revista “The Nation” que hoy recogen varios medios.

En un artículo titulado “Lou Dobbs, hipócrita estadounidense” y disponible en su página web, la revista de tendencia liberal publica los resultados de “una investigación de un año de duración” en la que entrevistó a cinco inmigrantes clandestinos que, asegura, trabajaron para Dobbs.

Su labor consistía, según el reportaje, en cuidar de los jardines del gigantesco rancho de Dobbs en Sussex (Nueva Jersey) y de los lujosos caballos de competición de su hija, la amazona Hillary Dobbs, en establos de Vermont y Wellington (Florida).

Los trabajadores no llegaban allí contratados directamente por Dobbs, sino a través de compañías especializadas en el cuidado de caballos, pero la revista afirma que el presentador “ha sido de todo menos vigilante en torno a la situación legal de quienes trabajan en su propiedad”.

“Él sabía muy bien que la mayoría de nosotros no teníamos papeles, pero esto nunca fue un problema”, dice en el reportaje un inmigrante mexicano, denominado bajo el nombre ficticio de Rodrigo Ortega.

El indocumentado asegura que “no era necesario tener un número de seguro social válido” para trabajar en los establos, y recuerda un encuentro con Dobbs en el que le dijo, “en español, que se llamaba Luis”.

El comunicador, que abandonó su exitoso programa vespertino el pasado noviembre, criticaba habitualmente la figura del “empleador que está explotando sin piedad al inmigrante ilegal y desafiando la ley estadounidense”, y llegó a proponer que se impusieran penas de cárcel a estos empresarios, según la revista.

En una entrevista con Univision el pasado marzo, Dobbs reiteró que “el empleador ilegal es el problema central en este desastre”, refiriéndose a la inmigración ilegal en Estados Unidos.

Según el reportaje, los indocumentados trabajaban jornadas de “hasta 12 horas”, cobraban entre 8 y 10 dólares la hora y tenían que soportar duras condiciones en viajes de más de treinta horas en camión, cuando llevaban a los caballos a las giras de Hillary Dobbs y cuando los trasladaban de un establo a otro.

Dobbs se negó a comentar esta información para que el artículo incluyera sus declaraciones, pero su abogado indicó a “The Nation” que estará dispuesto a comentarlo en su programa radiofónico nacional “Lou Dobbs Radio”.

El presentador, ganador de un Emmy, ha indicado en varias ocasiones tras su marcha de la CNN que no descarta la posibilidad de presentarse a las elecciones del Senado de Nueva Jersey en 2012 o incluso, de lanzar una candidatura presidencial para el mismo año.EFE
Director Gustavo Dudamel participa en nueva campaña turística de California
Los Ángeles, 7 oct (EFE).- El director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel, fue incluido en la nueva campaña de promoción de California, en la que diferentes personalidades resaltan los atractivos turísticos del estado, se informó hoy.

La campaña “Misconceptions” destaca cómo cada persona puede identificarse con California y muestra escenas tan variadas como la producción de vino en el valle de Napa, los centros de esquí en Squaw Valley, el puente Golden Gate en San Francisco o las playas de Venice y San Diego.

“Estamos animando al turista a encontrarse a sí mismo aquí en California”, explicó hoy Caroline Beteta, presidenta y directora ejecutiva de la Comisión de Viajes y Turismo de California (CTTC, en inglés) al presentar la campaña.

“Y hemos escogido a personalidades que representan el estilo de vida mundial en deportes, culinaria, música, actividades al aire libre y entretenimiento”, agregó.

El músico venezolano de 29 años forma parte de la campaña junto a otras personalidades como los Jonas Brothers y Jason Mraz, además de la estrella de televisión Kim Kardashian, la esquiadora olímpica Shannon Bahrke, la actriz Betty White o el chef Michael Chiarello.

La nueva campaña de promoción, que se estrenará a nivel nacional el 11 de octubre, busca atraer un mayor número de visitantes al “estado dorado”, apuntó Beteta. VN

Share