ALCALDES DE PHOENIX Y NUEVA YORK FORJAN ALIANZA A FAVOR DE INMIGRACIÓN

Washington.- Los alcaldes de Phoenix (Arizona), Phil Gordon, y de Nueva York, Michael Bloomberg, anunciaron hoy la “Alianza para una Nueva Economía Estadounidense” para “despertar conciencia” sobre los beneficios de la inmigración a la economía nacional.

La alianza, anunciada hoy en Phoenix, cuenta también con el apoyo de otros alcaldes estadounidenses y líderes de todos los sectores de la economía, dijo la oficina de Gordon en un comunicado.

Gordon señaló que una reforma migratoria integral que “resguarde nuestras fronteras y aliente la inmigración legal es absolutamente esencial para la recuperación económica de nuestro país, y para resguardar las libertades que valoran los ciudadanos”.

El Congreso “necesita actuar, no sólo para sacar de la sombra a millones de fuertes trabajadores sino también para garantizar que nuestra recuperación económica agarre velocidad”, agregó el alcalde de Phoenix.

En la actualidad, tanto el legislador demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, como el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, han presentado sendas medidas para una reforma migratoria que incluye un aumento de la vigilancia fronteriza y una vía para la legalización de la población indocumentada.

La alianza bipartidista, lanzada como contrapeso a las fuerzas anti-inmigrantes en EE.UU, pide que la reforma incluya “principios” como más vigilancia fronteriza mediante un mejor uso de la tecnología; un sistema de verificación de empleo y castigos para quienes contraten a indocumentados, así como más oportunidades de trabajo tanto para los inmigrantes como para los estudiantes extranjeros.

También el establecimiento de una vía para la legalización de los indocumentados que ya viven en el país, y la creación de un proceso eficaz para contratar a extranjeros de forma temporal o permanente cuando no haya estadounidenses disponibles para llenar vacantes.

Por último, la alianza pide que se fortalezcan los programas locales, estatales y federales, y los patrocinados por las empresas, que ofrecen clases de inglés y educación cívica para los inmigrantes.

“El país que atrae a los mejores, más brillantes y más trabajadores del mundo liderará la economía global. Estados Unidos debe ser ese país”, dijo la alianza en el comunicado, en el que pidió una corrección al actual sistema de inmigración.

Según varios estudios, el 25 por ciento de las nuevas compañías tecnológicas creadas en los últimos diez años en EE.UU tiene entre sus fundadores a un inmigrante.

Además, los inmigrantes generan más del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU, y las compañías en manos de inmigrantes han creado más de 400.000 empleos desde 1990, según la alcaldía de Phoenix.

La alianza incluye a influyentes líderes empresariales como Mark Hurd, ex presidente de Hewlett-Packard; Robert Iger, presidente de Walt Disney; J.W. Marriott, presidente de Marriott Internacional; Jim McNerney, presidente de Boeing, y Rupert Murdoch, presidente y fundador de News Corporation.

También incluye a los alcaldes de San Antonio (Texas), Julián Castro, de Filadelfia (Pensilvania), Michael Nutter, y de Los Angeles (California), Antonio Villaraigosa. VN

Share