LATINO SE CONVIERTE EN NUEVO SUPERINTENDENTE DE EDUCACIÓN DE LOS ÁNGELES
La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles (LAUSD, en inglés) eligió por unanimidad a Ramón Cortines como nuevo superintendente de educación en reemplazo de David Brewer quien se jubiló el pasado 9 de diciembre.
Cortines es un educador de larga trayectoria que había sido nombrado en abril de 2008 por el mismo Brewer para asistirlo en la administración del LAUSD, el segundo distrito escolar más grande del país.
Ese nombramiento influyó en el retiro de Brewer, al generar críticas de que se estaban pagando dos superintendentes.
El nuevo funcionario, quien aceptó un contrato de tres años cuyos términos no fueron dados a conocer inmediatamente, tomará posesión el 1 de enero de 2009.
Cortines, de 76 años, fue superintendente de LAUSD en 2000. También se desempeñó como el más alto asesor del alcalde Antonio Villaraigosa antes de ser llamado al LAUSD y previamente dirigió los distritos escolares de Nueva York y San Francisco.
La Junta de Supervisores aprobó un paquete de retiro para Brewer de cerca de medio millón de dólares para cerrar los dos años de contrato que le faltaban.
Graduado de Pasadena College en 1956, Cortines obtuvo una maestría de la misma universidad en Educación de Adultos en 1966. Después de más de 20 años como educador en Pasadena, California, fue superintendente escolar en San José a mediados de la década de 1980 y en San Francisco entre 1986 y 1992.
El educador formó parte del equipo de transición del presidente Bill Clinton y fue encargado como secretario asistente de educación para escuelas urbanas de 1992 a 1993.
Desde septiembre de 1993 y hasta finales de 1995, fue canciller del sistema de escuelas públicas de Nueva York y fue reconocido por establecer estándares de medición de resultados especialmente en matemáticas y ciencia, y por elevar los resultados de todo el sistema en lectura.
El LAUSD es el más grande sistema educativo de California y el segundo en EEUU después de Nueva York. Durante el período 2007-2008 contó con cerca de 695.000 estudiantes, más de 45.400 profesores y casi 38.500 empleados. El 73 por ciento de su alumnado es de origen latino. VN
Redes Sociales