LA LIMPIEZA DE PRIMAVERA PUEDE HACER DE SU HOGAR UN LUGAR LIBRE DE PELIGROS
La tradicional limpieza de primavera es una oportunidad para deshacerse de aquellos objetos que ha acumulado durante los meses de frío y no necesita más, pero este año además podría ayudarle a dejar su casa libre de peligros.
Con este objetivo, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) insta a quienes planeen llevar a cabo esta limpieza, que lo hagan con la seguridad “en mente”.
Bajo el lema, “Únase al equipo de un millón de consumidores informados- inscríbase hoy”, la agencia federal busca que sean cada vez más los hogares en EEUU que estén libres de objetos que han sido retirados del mercado.
Tras inscribirse gratuitamente en el sitio de internet (www.cpsc.gov), los consumidores recibirán correos electrónicos en los que se les notificará sobre los productos que son retirados del mercado apenas se da a conocer por la agencia gubernamental.
“Es vital que los consumidores verifiquen si tienen productos peligrosos retirados del mercado en sus hogares”, indicó Nancy Nord, la presidenta de la CPSC, en un comunicado de prensa para anunciar la campaña.
Los incidentes con productos de consumo ocasionan lesiones y daños a la propiedad por un costo que supera los 700.000 millones anuales a nivel nacional, de acuerdo con cifras oficiales.
La CPSC retiró del mercado 466 productos el año pasado, aunque sus expertos aseguran que no todos los consumidores están al tanto de cuáles a tiempo de prevenir un accidente que en ocasiones puede ser fatal.
Es por ello, que la agencia ha centrado sus esfuerzos en mantener informados a los consumidores e instarlos a que -conforme despejan los armarios, garajes, y bodegas de sus hogares- busquen detenidamente aquellos productos retirados del mercado que pudieran ser mortales.
La CPSC, asimismo, recomienda verificar que aquellos objetos que empezará a utilizar en esta temporada -como parrillas y muebles para el patio o la terraza- sean seguros y no estén las listas de productos retirados de años anteriores.
A través del sitio de internet de la agencia (http://www.cpsc.gov/) o de la línea telefónica gratuita (1-800-638-2772) podrá revisar las distintas categorías de objetos que han sido retirados del mercado por no cumplir con los estándares de seguridad necesarios.
Los expertos recomiendan que preste especial atención a los productos para niños, como joyería que pueda contener plomo, ropa con cordones, chupetes resplandecientes y baterías o pilas para juguetes, entre otros.
Otros objetos que debe tener en cuenta durante esta época, según la CPSC, son los compresores de aire y calefactores de gas para piscinas y las herramientas eléctricas como sierras circulares y máquinas para lavado a presión.
Asimismo, si desea notificar sobre un producto que considera peligroso o una lesión relacionada con algún objeto, puede llamar a la línea telefónica gratuita de CPCS (1-800-638-2772), o denunciarlo a través de su sitio web (www.cpsc.gov/talk.html).
Gracias a la labor que lleva a cabo CPSC para garantizar la seguridad con el uso de productos -que van desde juguetes y cunas, hasta herramientas eléctricas y productos químicos para uso doméstico- la tasa de mortalidad y lesiones relacionadas con productos de consumo ha disminuido en un 30 por ciento en los últimos 30 años. VN
Redes Sociales