LA DIVERSIÓN ESTÁ QUE ARDE DURANTE EL VERANO
Recomendaciones para pasear más y entretenerse a lo grande… gastando menos
La época veraniega debe convertirse en escenario de diversión. Muchos toman vacaciones ya que sus hijos no van a la escuela, y se lanzan a la aventura de pasear y llenarse de cultura. VIDA NUEVA le ofrece sugerencias que pueden serles de utilidad.
PLAYAS CALIFORNIANAS
El Sur de California cuenta con una cadena de espléndidas playas como Malibu y sus acantilados que bajan al mar; luego Santa Mónica y su muelle con juegos para entretener a niños y grandes, tiendas y restaurantes. Muy cerca se halla la calle Tercera sólo para peatones donde artistas exponen su talento. Y también allí se presenta la serie de conciertos de Jazz en el parque de la calle Stewart, cada domingo de agosto. Más información: http://www.smgov.net/portals/culture.
Además, en el muelle de Santa Mónica, todos los jueves, a partir del 10 de julio, comienza la serie de conciertos Twilight con una amplia gama de sonidos de todo el mundo. Cada espectáculo comienza a las 7:00 p.m.
Pegada a Santa Mónica está la playa Venice con su pintoresco “boardwalk” (peatonal) también con artistas y peculiares tiendas, además de restaurante y cafés. Y a unas cuadras de la playa, los famosos canales que recuerdan la Venecia italiana.
El tercer jueves de cada mes, Venice se convierte en una galería de arte viviente, ya que las empresas y residentes locales acogen exposiciones de arte y música en vivo. Es una experiencia única creada para unir a la comunidad.
Pero si prefiere una playa más tranquila, puede asistir a la de Cabrillo. El parque de estacionamiento está ubicado en el 3720 Stephen White Drive, en San Pedro, a la salida Gaffey de la autopista 110. El lugar ofrece atracciones como el Museo Marino- con programas de entretenimiento-, deportes acuáticos, pesca, y botes. Más información: (310) 548-7562, ó en www.cabrilloaq.org y www.laparks.org
PARQUES POR DONDEQUIERA
Puede hallar lugares abiertos muy interesantes como el área recreativa de la represa Hansen, localizada en el 11798 Foothill Blvd. Lake View Terrace, CA 91342. La zona cuenta con casi 1,500 acres de tranquilidad. Hay lugares para hacer barbacoa; campos de softbol y áreas con juegos para niños. Más información: (818) 899-3779.
También está la represa de Sepúlveda localizada en el Valle de San Fernando, en el 15758 Burbank Blvd, Los Ángeles, CA 91406, donde encontrar canchas de golf, béisbol, tenis; iluminación por la noche y pistas especiales para ciclistas y patinadores.
Por su parte, el Parque Regional Harbor ofrece la posibilidad de acampar para disfrutar de la naturaleza, y hay vigilancia. Está ubicado en la avenida Vermont 25820, en la ciudad de Harbor. Aquí también se puede pescar, andar en bote a pedales, etc. Más información: (213) 452-3398
No deje de visitar el Grifffith Park, considerado el más grande del mundo con alrededor de 30 canchas de tenis, varias zonas de picnic y áreas deportivas. Allí se encuentra el Observatorio Griffith, un lugar turístico con un magnífico observatorio y una sala con 650 butacas donde mostrar el mundo espacial. Cerca está el Zoológico de los Ángeles con más de 2 mil animales entre mamíferos, reptiles y pájaros exóticos. Además hay espectáculos de animales amaestrados.
CAMPAMENTO
¿Le gusta la naturaleza? Entonces acampe, que además es una forma de pasar bien ahorrando dinero en hospedaje y comidas. Existen muchísimos campamentos gratis y otros pagados en Estados Unidos.
Para que un campamento sea exitoso lo mejor es planearlo por adelantado. Ponga atención a estas recomendaciones ofrecidas por “Kampgrounds of America”.
• Si planea salir a acampar con frecuencia, mantenga un lote adicional de utensilios de cocina (sartenes y ollas, abrelatas, destapador, etc.), y artículos de limpieza en recipientes plásticos. Esto le evita arrasar con la cocina cada vez que haga un viaje.
• Mantenga a mano una lista de verificación de los utensilios básicos, así no olvida la lámpara, estufa, fósforos, hacha, el cubo y la pala.
• Lleve siempre una bolsa grande para la ropa sucia, y bolsas plásticas para guardar los trajes de baño y toallas húmedas.
• Nunca salga sin unos cuantos rollos de papel higiénico.
• Ya sea que acampe en un vehículo recreativo o tienda de campaña, lleve una alfombra resistente a la intemperie para ponerla a la entrada. Esto evita que el lodo, hojas etc. ensucien el interior. También es bueno llevar una escoba.
• Planee sus comidas para que tenga todos los ingredientes necesarios. Lleve la carne congelada y úsela tan pronto como se descongele. Reponga frecuentemente el hielo para evitar que se descompongan los alimentos.
• Lleve una provisión de alimentos deshidratados o secos, como leche en polvo, sopas, jugos de frutas, sazonadores y comidas empacadas.
• Simplifique la tarea de lavar platos llevando cuatro recipientes plásticos. Use uno para agua caliente con jabón; otro para enjuagar, también con agua caliente; otro con agua fría para el último enjuague, y uno más para desinfectar los platos. Agregue una cucharada de cloro a cada galón de agua, pero no use esta solución para enjuagar los utensilios de acero, aluminio y plata. Algunos campamentos tiene normas específicas para cocinar y limpiar.
• Siempre incluya a todos los miembros de la familia en la planificación del viaje, y que todos participen en las labores del campamento.
• Para más información sobre campamentos y hacer reservaciones, llame al 1(800) 365-CAMP. En áreas de camping muy populares tales como Yosemite, Death Valley, Joshua Tree, Sequoia, Kings Canyon, Cañón del Colorado, conviene reservar hasta 5 meses por adelantado.
• Más información en KOA.com y también el “Kampgrounds of America” que ofrece una guía gratuita.
TOURS
Los llamados tours son por lo general más caros que viajar por cuenta propia. Existe tours escolta y paquetes. En los primeros un guía profesional escolta a un grupo de turistas, señala los puntos de interés y resuelve complicaciones del viaje. El paquete funciona sin guía; incluye pasajes, estadía en hoteles, quizás alguna pequeña gira local y arreglos de comida.
Cuando reserve un tour utilice una tarjeta de crédito. Si aparece algún problema podrá intentar que se le quite el cargo de su cuenta. Utilice una compañía que sea miembro de “U.S. Tour Operators Association” debido a que poseen seguros de protección al consumidor. Puede llamar a la Asociación Nacional de Tours al (212) 750-7371 por una lista de sucursales y folleto gratuito sobre cómo seleccionar un paquete de viaje.
POR AIRE
Si busca ahorrar tiempo y dinero, considere la posibilidad de volar. Trate de viajar en un vuelo que no vaya lleno. Un asiento vacío a su lado es un lujo. La forma de conseguirlo es pedir uno junto al pasillo de la sección central del avión.
Generalmente estos asientos son los últimos en venderse. Si no lo consigue, solicite un asiento junto a la salida de emergencia o puerta que son más amplios. Muchos creen que todas las aerolíneas cobran el mismo precio por el mismo vuelo, pero no hay una regulación sobre esto. Llame al número gratuito de cada aerolínea y compare precios antes de comprar su boleto. Pregunte si hacen descuento por comprar pasaje por adelantado. Luego investigue si tienen promociones para volar en determinados días. También pregunte qué precio hacen si vuela entre las 11 p.m. y las 6 a.m. Las horas y días más económicos son mediodía, medianoche y el medio de la semana.
La diferencia de precios entre un aeropuerto y otro puede ser grande. En general las tarifas más baratas las consigue cuando compra su boleto por adelantado. Otra forma de ahorro en hacer escalas en vez de tomar un vuelo directo. Si tiene 62 años de edad califica para los descuentos de “senior citizen”. Lo mismo los niños menores de 2 años de edad. Y algunas aerolíneas ofrecen descuento a jóvenes menores de 24 años y estudiantes. Encontrará mejores precios bajo el plan “Frequent Flyers” que tiene casi todas las aerolíneas.
SEGURIDAD AL VIAJAR
Varias agencias federales ofrecen asesoramiento e información en internet que le ayuda a tener un viaje seguro:
• Departamento de Transporte de Estados Unidos: www.dot.gov ofrece información de la seguridad del tráfico en carreteras, líneas aéreas y ferroviarias.
• Administración de Seguridad en el Transporte: www.tsa.gov ofrece consejos de seguridad de viajes por aire, tierra y mar; también puede llamar al: 1(866) 289-9673.
• Departamento de Estado de Estados Unidos: www.state.gov/travel brinda información sobre qué debe hacer antes, durante y después de regresar de un viaje al extranjero. También puede recibir recomendaciones sobre qué lugares debe evitar y qué hacer en caso de una emergencia en el extranjero.
• El sitio www.nlm.nih.gov/medline plus/spanish/trvelershalth.html proporciona información para la salud del viajero. VN
MÚSICA AL SON DEL CALOR
Y como el verano no son sólo paseos y viajes, esta temporada trae además conciertos gratuitos al aire libre. Así que a salir y disfrutar del clima y de la música.
* CONCIERTOS DE VERANO EN PERSHING SQUARE- En el corazón del “Downtown” se presentan conciertos con diversos estilos musicales los miércoles al mediodía; conciertos de rock los jueves y sábados por la noche; películas en la noche de los viernes, y música de salsa las noches del domingo. Comienza el 10 julio hasta el 18 de agosto. Dónde: 532 S Olive St., Los Ángeles, CA 90013 (213) 847-4970
* FARMER’S MARKET: Diversión sana para la familia con conciertos nocturnos los jueves y viernes hasta el 29 agosto. Dónde: 6333 W 3rd St, Los Ángeles, CA 90036 (323) 933-9211.
* CONCIERTOS EN CALIFORNIA PLAZA- Al mediodía los viernes, puede tomar un descanso cultural con un poco de aire fresco y música. Además se presentan eventos gratuitos en la noche con música, danza y teatro. Dónde: 350 S Grand Ave. Los Angeles, CA 90071.
* FORD AMPHITHEATRE- Los lunes a la noche se ofrece un espectáculo que anima al público a cantar, bailar y jugar junto a músicos profesionales y otros artistas. La mayoría de los eventos tiene lugar los lunes de 7 a 9 p.m., hasta el 25 de agosto. Dónde: 2580 Cahuenga Blvd E, Los Ángeles, CA 90068 (323) 461-3673.
* CONCIERTOS EN EL MUELLE DE SANTA MÓNICA- Estos destacan una amplia gama musical que incluye reggae, rock, pop, y más. La temporada de verano comienza el 11 de julio.
* FESTIVAL DE MÚSICA EN LEVITT PAVILION- Este evento familiar tiene lugar en Pasadena, e incluye desde jazz a pop latino. Dónde: 1499 Huntington Dr #305, South Pasadena, CA 91030 (626) 683-3230.
* MÚSICA DE VERANO EN EL MUSEO HAMMER- Los espectáculos cuentan con una mezcla de estilos musicales e invitados especiales. Dónde: 10899 Wilshire Blvd, Los Ángeles, CA 90024 (310) 443-7000
* CONCIERTOS EN EL GETTY CENTER- Con increíbles vistas nocturnas de la ciudad se puede apreciar un amplio repertorio musical. Los sábados después de las 7 p.m. y hasta el 13 septiembre. Dónde: 1200 Getty Center Dr., Los Ángeles, CA 90049
(310) 440-7300. También, los niños y sus familias pueden disfrutar de conciertos al aire libre en el Getty Center’s Central Garden con artistas de toda la nación. Más información de horarios:
www.getty.edu/education/kids_families/programs/garden_concerts.html#next
• CONCIERTOS DE JAZZ EN EL MUSEO LACMA- los viernes después de las 7 p.m. en el 5905 Wilshire Blvd., Los Ángeles, CA 90036. Más información: (323) 857-6000, o visite http://www.lacma.org/programs/music/jazz-at-lacma.
DE INTERÉS
• El Departamento de Parques y Centros Recreativos de la ciudad de los Ángeles ofrece más de 150 centros de recreación, 350 parques de recreo y otras muchas atracciones. Más información de los programas de verano: (213) 485-4841; (323) 662-8030 o visite el sitio: www.laparks.org.
• Información sobre el transporte público para llegar a estos lugares: (323) 466-3876 o use el “Metro Trip Planner” en internet.
Redes Sociales