INICIAN CURSILLOS DE INFORMACIÓN A COMUNIDAD INMIGRANTE SOBRE SUS DERECHOS
Tucson (AZ), 14 abr (EFEUSA).- Organizaciones proinmigrantes en Arizona iniciaron desde hoy unos cursillos que tienen por objetivo informar a la comunidad inmigrante sobre sus derechos y los pasos que deben seguir si son detenidos por la policía o si agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) llega a sus hogares.
“Todos los días llega ICE a la casa de una persona o alguien es detenido en las calles por la policía, de eso no hay duda, por eso la importancia de que nuestra comunidad esté informada”, declaró hoy a Efe Francisca Porchas, representante del grupo Puente con base en Phoenix.
Porchas indicó que esta necesidad es mayor en estados como Arizona donde existe una continua cooperación entre las autoridades locales y el ICE después de la aprobación en el 2010 de la polémica ley estatal SB1070 que autoriza a los departamentos policiales a cuestionar el estatus migratorio de las personas que son detenidas, inclusive por simples infracciones de tráfico.
Por eso hoy, la organización Puente inició un curso de defensa de derechos de seis sesiones, una por semana.
Durante el programa, los participantes aprenderán sobre cómo estar preparados en caso de ser detenidos, qué hacer cuando un miembro de su familia es detenido y cómo navegar el proceso de detención y deportación de ICE.
“Queremos mantener a nuestra comunidad bien informada, cómo responder, cómo actuar y qué decir cuando son detenidos por la policía, ya que deben tener muy presente que la policía está operando bajo la SB1070”, explicó Porchas.
Agregó que muchas familias desconocen este proceso y ignoran lo importante que es estar preparados con un plan de emergencia que proteja sobre todo a sus hijos en caso de que sean detenidos.
El grupo Puente trabaja constantemente en casos de inmigrantes indocumentados que son detenidos y enviados a centros de detención de ICE en Arizona. VN
Redes Sociales