INFORMACION VITAL PARA LA COMUNIDAD EN EL MES DE AGOSTO

El gobierno de Estados Unidos anuncia la extensión del Status de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los salvadoreños. Por su parte, el sistema universitario del estado de California (CalState) invita a estudiantes y padres de familia a participar en una feria informativa que abre caminos hacia la educación superior. El Departamento de Transporte de Los Angeles (LADOT) informa acerca de los cambios realizados al servicio de transporte urbano DASH. Y el Consulado General de México en Los Angeles anuncia la apertura de su convocatoria para el concurso infantil de dibujo “Este es mi México”.

EXTIENDEN TPS A SALVADOREÑOS

El gobierno de Estados Unidos extenderá por 18 meses el Status de Protección Temporal (o TPS, por sus siglas en inglés) a los ciudadanos de El Salvador. La medida, publicada en el Registro Federal estadounidense, permitirá a 217 mil salvadoreños residir y trabajar legalmente en la nación hasta el 9 de marzo de 2012, siempre y cuando tramiten la renovación en alguno de los 16 consulados durante el plazo estipulado que culmina el 7 de septiembre de este año.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, determinó que la extensión de 18 meses se justifica, ya que “las condiciones que llevaron a la designación de TPS en el 2001 luego de una serie de terremotos persisten e impiden que El Salvador reciba a sus ciudadanos de forma adecuada”, señala la medida.

Ante la noticia, los Consulados de El Salvador en Los Angeles y Santa Ana llegarán a más de 10 ciudades del Sur de California para asistir a sus connacionales con la tramitación con el propósito de que nadie se quede por fuera de aprovechar la extensión del mencionado beneficio.

Para obtener más información sobre la extensión y los servicios extraordinarios que están ofreciendo los consulados de El Salvador en Los Angeles y Santa Ana, favor llamar al 1(888) 301-1130, (213) 234-9200 o (714) 972-8131.

FERIA INFORMATIVA

Los estudiantes de kindergarten al 12 grado están invitados a participar con sus padres a la feria informativa College Fair, que organiza el sistema educativo universitario del Estado de California.

El evento tomará lugar el 21 de agosto, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m., en la California State University Domínguez Hills, localizada en el 1000 East Victoria Street, Carson. Los participantes deberán ingresar al campus por el estacionamiento del Lote 3, que será gratis ese día.

Los organizadores de la feria gratuita explicaron que habrá talleres informativos sobre ayuda financiera, cómo crear el camino académico para ser admitido en un plantel de educación superior, requisitos para ingresar a cualquier universidad estatal y detalles sobre cada universidad estatal y del estilo de vida de sus escolares.
Los estudiantes y padres de familia interesados en asistir deben inscribirse lo más pronto posible enviando un correo electrónico a epartnershipevents@calstate.edu.
Para mayores informes llamar a Clara Potes-Fellow, al (562) 951- 4806, o a Rosanna Hughes, al (562) 951-4818.

CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO

El Consulado General de México en Los Angeles invita a todos los niños entre las edades de 7 y 18 años de edad de cualquier nacionalidad o con cualquier discapacidad motora, intelectual o sensorial a participar en su Concurso de Dibujo anual “Este es mi México”.

Este año se les invita a dibujar con el tema: “Los Regalos de México al Mundo”.

Se les recuerda a los menores, que entre los regalos de México al mundo se encuentra el cacao, el jitomate, la vainilla, la flor de Nochebuena, el ocelote o el guajolote, así como la televisión a color, la música de mariachi, los tacos, el mole y lugares turísticos como Chichen-Itzá y Acapulco.

Los dibujos realizados en cualquier técnica (crayones, lápiz, acuarela, óleo, etc.,) deben presentarse en una cartulina (o cartoncillo) de un tamaño de 12”x 12”.

Los dibujos deben entregarse en la oficina de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Los Angeles (2401 W 6th Street, Los Angeles, CA 90057). También se podrán entregar en las unidades del Consulado sobre Ruedas, consultar direcciones en www.sre.gob.mx/losangeles.

La convocatoria cierra el 15 de septiembre. Los ganadores recibirán un premio en especie hasta de $1,500 dólares. Los resultados del concurso se anunciarán en las páginas electrónicas www.sre.gob.mx/im y www.redesmexico.mx.

CAMBIOS EN EL DASH

A partir de este mes el costo de los viajes en los autobuses Dash, que opera el Departamento de Transporte de Los Angeles (LADOT), subirán de precio y varias de las rutas no volverán a circular por el centro de Los Angeles.
Según la LADOT, los cambios se dan como una respuesta a la crisis presupuestal que vive la ciudad.

Entre las rutas canceladas se encuentra la C, DD y Central City East que circulan por el centro de la ciudad; así como también las rutas Hollywood/West Hollywood, Warner Center y el Hyde Park Shuttle.

El costo de viaje tendrá un incremento de 10 centavos. Es decir, que los usuarios tendrán que pagar 35 centavos por viaje en vez de los 25 actuales. Se ha previsto que el boleto quede en 50 centavos a partir de julio de 2011.

El pase para las personas de edad avanzada y discapacitadas también se incrementa en 5 centavos. Esto significa que pagarán 15 centavos en lugar de 10, y 25 centavos a partir del próximo verano.

Además del alza en los pasajes, muchas rutas se verán afectadas con recortes en sus horas de operación. Habitualmente los autobuses Dash circulaban cada 20 minutos, pero desde este mes lo harán cada media hora y el ultimo servicio se dará a las 5:30 p.m., un cambio drásticos para los usuarios de estos autobuses que lo tomaban a las 8:00 p.m.

LADOT informó que las rutas Crenshaw y Midtown eliminan los servicios en domingos y días festivos mientras que la Fairfax y la Van Nuys/Studio City reducirán la frecuencia de los viajes.

Para información detallada sobre estos cambios visite la pagina web www.ladottransit.com.

PERSONAS CON CÁNCER

The Wellness Community Valley/Ventura Programa de Alcance para Latinos con Cáncer invita a las personas que padecen algún tipo de cáncer a beneficiarse de su programa de educación, apoyo emocional y esperanza. Este programa busca ayudar a los latinos que tienen menos acceso a los recursos de la comunidad.

Los servicios, ofrecidos por The Wellness Community Valley/Ventura, por medio del Programa de Alcance para Latinos con Cáncer, son conducidos en español e incluyen: grupos de apoyo para pacientes de cáncer y sus familias; amistad y apoyo de parte de su programa de Aliados; línea telefónica de ayuda; referencias a los recursos de la comunidad; y talleres educativos, presentados por psicólogos, nutricionistas, doctores y otros profesionales médicos.

Para más información sobre todos los programas ofrecidos por The Wellness Community Valley/Ventura Programa de Alcance para Latinos con Cáncer, llamar al 1(888) 707-9355.

CLASES DE COMPUTACIÓN

El nuevo centro de capacitación “Entre Comadres” ofrece clases gratuitas de computación e inglés a las mujeres latinas de bajos ingresos.

El centro establecido hace poco en las instalaciones del Centro de Recursos para los Centro Americanos (CARECEN), por la Liga de Ciudadanos Unidos Latino Americanos (LULAC) y la compañía Procter & Gamble (P&G), está abierto todo el año y brinda igualmente acceso a los programas regulares de CARECEN.

Interesadas deben llamar al 1(866) 606-6033, o visitar las instalaciones de CARECEN, ubicadas en el 2845 W. Seventh St., Los Angeles.

COMPRADORES DE VIVIENDA

Los contribuyentes elegibles que efectuaron un contrato para comprar una vivienda calificando para el crédito para primeros compradores de vivienda que vencía a finales de abril tienen ahora hasta el 30 de septiembre del 2010 para cerrar el trato, según informó el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El Acta de Asistencia para la Compra y Mejora de Viviendas de 2010 amplió la fecha límite hasta el 30 de septiembre para cualquier comprador de vivienda elegible que estableciera un contrato con obligación de compra el 30 de abril o antes. La nueva ley se estableció ante la inquietud de que muchos compradores de vivienda no hubieran podido cumplir con la fecha límite de cierre original del 30 de junio.

El IRS recuerda a los contribuyentes que se aplican requisitos especiales de presentación y documentación a cualquiera que esté reclamando el crédito para compradores de vivienda. Para evitar retrasos en reembolsos, quienes establecieran un contrato para compra el 30 de abril o antes, pero cerraron después de esa fecha, deberían adjuntar a su declaración una copia de las páginas del contrato firmado mostrando los nombres y las firmas de todos los participantes de ser requerido por la ley local, la dirección de la propiedad, el precio de compra, y la fecha del contrato.

Además de llenar el Formulario 5405 (en inglés), Crédito para Primeros Compradores de Vivienda y Devolución del Crédito, todos los compradores de vivienda elegibles también deben incluir con su declaración ciertos documentos.

Más detalles acerca de reclamar el crédito pueden encontrarse en las instrucciones (en inglés) del Formulario 5405, como también en la ventanilla del Crédito para Primeros Compradores de Viviendas del portal cibernético www.IRS.gov.

AUMENTAN TARIFAS DE PASAPORTES

Desde el 13 de julio el Departamento de Estado incrementó las tarifas para la expedición del pasaportes, tarjetas pasaporte y otros servicios relacionados.

Las tarifas para solicitar un pasaporte no sólo se utilizan para cubrir los costos de producir un Pasaporte o Tarjeta Pasaporte. Esta tarifa también cubren los costos de proporcionar servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses en el extranjero en situaciones de crisis, como el desastre del terremoto en Haití, ayudando a los estadounidenses que han sido víctimas de delito, mientras que viajan o viven en el extranjero, y prestar apoyo a las familias de ciudadanos americanos que han fallecido en el extranjero.

Según la directiva del Departamento de Estado, el incremento de las tarifas para solicitar un pasaporte permitirá mantener al día con la tecnología y poner en práctica iniciativas de prevención de fraude para proteger el pasaporte de Estados Unidos.

Para mayor información sobre pasaportes, visitar el sitio electrónico de la Oficina de Asuntos Consulares:

www.travel.state.gov/passport/passport_1738.html

NUEVAS TARJETAS VERDES

Por primera vez desde 1959 la llamada tarjeta verde, o “green card”, es otra vez verde.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) modificó el color de la nueva tarjeta de residencia permanente que comenzó a emitir en mayo de 2010.

Pero las novedades van más allá del color. Según notificó USCIS a través de un comunicado, la tarjeta tiene algunos cambios importantes que no pueden apreciarse con la vista. Además, incluye nuevas medidas de seguridad para evitar su falsificación.

Dijo que el cambio se dio por dos motivos principales: evitar que el documento sea falsificado o manipulado e identificar con mayor rapidez al portador al momento de ingresar al país.

La tarjeta rediseñada cuenta con un mecanismo de identificación por radiofrecuencia que permite a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza conocer los datos del portador mientras éste se aproxima.

A diferencia de la tarjeta anterior, la nueva versión incluye: Huellas digitales grabadas por láser, diseño de fondo personalizado y una tinta especial que hace casi imposible la reproducción ilegal de la tarjeta.

Desde el 11 de mayo las personas que se están convirtiendo en residentes permanentes recibirán la nueva tarjeta verde. También quienes están renovando o reemplazando sus tarjetas actuales.

USCIS resaltó que las tarjetas antiguas permanecerán válidas hasta su fecha de vencimiento. Sin embargo, los residentes legales con tarjetas antiguas pueden solicitar la nueva tarjeta verde si desean aprovechar las nuevas medidas de seguridad o si su tarjeta no tiene una fecha de vencimiento.

Quienes deseen reemplazar la tarjeta vieja necesitan llenar el formulario I-90 (en inglés) y pagar una tarifa de renovación de $290. En algunos casos podría haber una tarifa adicional de $80 por servicios biométricos como huellas digitales.

Para más información al respecto llamar al 1(800) 375-5283.

ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA

La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC por sus siglas en inglés), en cooperación con Baby Matters LLC, de Berwyn, Pensilvania, anuncia el retiro voluntario de 30,000 sillas reclinables portátiles para bebé del modelo Nap Nanny(R).

Los retiros se hacen a tiempo de que la CPSC está investigando un reporte de una niña de 4 meses de edad de Royal Oak, Michigan, que murió en una de estas sillas que se estaba usando en una cuna. La CPSC y la firma han recibido 22 reportes de bebés, principalmente menores de 5 meses de edad, colgados o caídos por un lado de la Nap Nanny(R), a pesar de que la mayoría de los bebés estaban asegurados con el arnés.

Los Nap Nannys(R) retirados del mercado se vendieron en jugueterías y tiendas de artículos para niños en toda la nación y online, incluyendo en www.napnanny.com, de enero de 2009 a julio de 2010 por un costo de $130.

El producto retirado del mercado fue fabricado en Estados Unidos y China.

Los consumidores con modelos de primera generación Nap Nanny(R), sin anillos “D”, deben dejar de utilizar los reclinables retirados del mercado de inmediato y comunicarse con la firma para recibir un cupón de $80 para la compra de una nueva Nap Nanny(R) con envío gratuito.

Para más información al respecto, comuníquese con Baby Matters al 1(888) 240-4282, entre 9:00 a.m. a 5:00 p.m. hora del Este), de lunes a viernes, o visite el sitio web de la firma, www.napnanny.com/recall. VN

Share