DIVERSIÓN Y PRECAUCIÓN EN EL VERANO 2010
Zambullirse en la piscina, disfrutar la playa, comer al aire libre en buena compañía y realizar caminatas, son algunas de las actividades que promueve el verano. Pero también en esta estación aumentan las posibilidades de incendios, accidentes en el agua y ciertos problemas de salud. Le contamos cómo lidiar con estos inconvenientes, y le presentamos lugares de interés que vale la pena visitar en época estival.
En California no se sienten los efectos del típico invierno de temperaturas gélidas, lluvias torrenciales y nieve como ocurre en otros estados. Sin embargo, aquí el verano es extremadamente seco, y los rayos solares llegan con más intensidad. Esto trae consecuencias que pueden ser negativas si no se toman precauciones.
MÁS HIDRATACIÓN
El nutricionista Julio Sandoval dice que en verano hay que hidratarse, y no sólo el agua contribuye a este propósito, también las frutas y verduras que contienen vitaminas y agua, y que es mejor consumir crudas.
“El agua es vital para la hidratación; un adulto debe beber alrededor de ocho vasos diarios. No piense que el café, té, cerveza o gaseosas son apropiados para hidratarse, porque no es así. El cuerpo no los absorbe y se van en la orina y transpiración. Además, en verano muchos recuerdan que tienen que perder libras para lucir mejor en la playa. La clave no es eliminar drásticamente los alimentos, sino comer en forma balanceada, evitando el exceso y cenando al menos tres horas antes de irse a la cama”.
Cualquier dieta debe incluir al menos 1,200 calorías diarias en las mujeres y alrededor de 1,800 en los hombres, de lo contrario podría resultar perjudicial para la salud. No se recomienda perder más de dos libras a la semana.
El especialista remarcó que los duraznos, pomelos, pepinos y sandía ayudan bastante a perder peso, así como también beber mucha agua, la cual regula la temperatura corporal y refresca el cuerpo a través de la transpiración.
Las personas mayores, bebés y mujeres embarazadas, son los que más sufren los efectos del calor y deben tener especial cuidado de no deshidratarse.
MÁS SOMBRA
Tomar sol tiene sus ventajas. El cuerpo usa los rayos solares para producir vitamina D, que ayuda a absorber el calcio, indispensable para los huesos y dientes, además de controlar el ritmo cardíaco, los músculos, nervios y la coagulación de la sangre. Pero la exposición al sol sin control puede causar problemas como las cataratas en los ojos, que provoca una visión nublada. Al respecto, los especialistas recomiendan usar anteojos oscuros que bloqueen la radiación solar entre un 99 a 100 por ciento. Los mejores son aquellos de cristales grises, verdes o marrón.
También, la exposición prolongada al sol puede provocar arrugas prematuras, e incluso células precancerosas que usualmente tienen la apariencia de pequeñas manchas rosadas o rojizas.
No debe tomarse sol entre las 10 de la mañana y las tres de la tarde, y hay que asegurarse de usar sombrero y aplicarse abundante protector solar que bloquee los rayos ultravioletas con un factor de protección solar de un mínimo de 15 (SPF 15) y que sea a prueba de agua.
La combinación de calor seco y viento, pueden contribuir a secar notoriamente la piel, por lo que se recomienda tomar duchas de 5 a 10 minutos usando agua tibia en lugar de caliente y aplicarse una crema humectante en la piel.
“Estar al sol por mucho rato puede llegar a provocar un colapso, manifestándose con un intenso agotamiento físico y mental, tensión baja, palidez; el pulso se debilita, la respiración se torna más rápida y la piel se pone colorada, seca y caliente. En el peor de los casos, esto puede conducir a un estado de coma, por lo que si alguien presenta estos síntomas, tiene que ser trasladado de inmediato a un ambiente fresco y ventilado; hay que aflojarle las ropas y enfriarle poco a poco su cuerpo con una esponja impregnada en agua fresca. De esta forma, la temperatura corporal bajará. Beber líquidos frescos en pequeños sorbos, también ayuda a recuperarse, y es importante avisarle enseguida al doctor.
MÁS ACCIDENTES ACUÁTICOS
La Cruz Roja Americana cada verano pide al público que trate de minimizar las actividades al aire libre entre las horas de más calor. Recalca que por razones de seguridad, hay que supervisar siempre a los niños cuando están afuera y en especial en playas y piscinas.
Recomienda que se tome clases de seguridad en el agua, resucitación cardiovascular y primeros auxilios. El número telefónico para registrarse en estas clases es 1 (800) 627-7000. Si bien las clases no son gratis, a veces hay talleres a muy bajo costo.
Asimismo, en verano existe la posibilidad de que aumenten los ataques del calor que causan enfermedades respiratorias. También aumentan las posibilidades de personas que se ahogan, especialmente entre niños, personas mayores y las que toman alcohol. En verano se hacen picnics cerca de lagos o en la playa y muchos beben alcohol y se ahogan porque los músculos se relajan y se pierde control en el agua. En el verano también aumenta el atragantamiento con comida especialmente en niños, sobre todo con palomitas, uvas, ‘hot dogs’ ya que se realizan más actividades afuera y se estila comer este tipo de comida.
Según estadísticas, un 90% de los accidentes acuáticos ocurren en piscinas residenciales, y el 70% de los niños ahogados pierden la vida en la piscina de su propia casa. Los condados de Los Angeles, Orange, San Bernardino, San Diego, Sacramento y Riverside, presentan el índice más alto de niños ahogados en las piscinas en el estado de California. De acuerdo a cifras, en más del setenta por ciento de los casos, el menor era vigilado por sus padres que lo descuidaron por un lapso de tiempo muy corto, ya que sólo bastan dos minutos para que una persona que se está ahogando pierda el conocimiento y de cuatro a seis minutos para que ocurran daños cerebrales permanentes.
MÁS INCENDIOS
De acuerdo a la Administración Nacional de Incendios, las posibilidades de un incendio aumentan en esta temporada estival. Por lo tanto recomiendan que en los hogares no falten detectores de humo que estén funcionando bien. También, que se conserve limpia la estufa donde se cocina ya que la grasa acumulada y los restos de comida pueden provocar un incendio.
Las personas con el hábito de fumar deben ser extremadamente cuidadosas en no dejar colillas de cigarrillos debajo del sofá o de los almohadones, ya que pueden convertirse en llama en un lapso de treinta minutos a cinco horas. Por otra parte, se recomienda que no se fume en la cama. Muchos incendios se generaron cuando el fumador se quedó dormido con el cigarrillo prendido.
Otra causa de incendio son los enchufes sobrecargados con cables eléctricos, por lo que se recomienda usar los electrodomésticos en forma apropiada y con mesura.
Asimismo, la Administración Nacional de Incendios pide que se le enseñe a los niños a que no deben jugar con fósforos o encendedores. Muchos menores sienten especial fascinación por el fuego, llegando inclusive a provocar incendios de gran magnitud.
Por otra parte, el Departamento de Bomberos aconseja que si suena la alarma de los detectores de humo, hay que avanzar gateando en caso que haya humo o gases tóxicos en el ambiente, los cuales pueden provocar la muerte antes que una persona haya despertado. También, recomiendan que se tantee la puerta con el dorso de la mano para comprobar si está caliente. De ser así, significa que hay llamas del otro lado y que el humo empezará a filtrarse por las hendiduras de la madera.
Lo más importante en estos casos es conservar la calma y poner mantas o ropas debajo de la puerta para impedir el pase del humo. Los bomberos también recomiendan que se cuelgue una manta o sábana en la ventana, para que ellos sepan dónde está teniendo lugar el incendio y acudan más rápidamente a apagarlo. VN
SITIOS PARA VISITAR ESTE VERANO
• RUNYON CANYON
Bellos paisajes; un lugar ideal para hacer caminatas familiares.
Dirección: Mulholland Hwy, Los Angeles, CA 90028.
• ELYSIAN PARK
Parque urbano para hacer picnics, caminatas y otras actividades al aire libre
Dirección: 835 Academy Road Los Ángeles, CA 90012.
• CANALES DE VENICE
Cerca de la playa Venice se hallan estos canales bordeados de jardines; un pintoresco paseo que lo hará sentir en la Venecia de Italia.
Dirección: Venice Boulevard, Los Angeles, CA
• HERITAGE SQUARE MUSEUM
Barrio histórico
Dirección: 3800 Homer Street
Lincoln Heights y Highland Park, Los Angeles, CA
• LOS ANGELES HERITAGE SQUARE
Es un museo muy interesante con instalaciones interiores y otras al aire libre.
Dirección: se encuentra al lado de la autopista 210 y la Avenida 43.
• HERITAGE SQUARE MUSEUM
Paseo histórico con variadas actividades para la familia.
Dirección: 3800 Homer Street en Lincoln Heights y Highland Park, Los Angeles, CA.
Redes Sociales