HISPANOS SON FACTOR PRINCIPAL EN CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE EEUU

Los hispanos son los que más contribuyen al crecimiento de la población en los Estados Unidos, que en octubre de este año se calcula que alcanzará los 300 millones de habitantes, según la Oficina del Censo.

Las más recientes estadísticas confirman que los latinos conforman en el país la minoría de mayor y más rápido desarrollo demográfico con unos 42 millones de personas en la actualidad.

Este grupo representa el 14 por ciento del total de la población estadounidense, que al mediodía del domingo pasado había alcanzado los 299.061.199 personas, según el cómputo de población segundo a segundo que mantiene la Oficina del Censo.

La entidad hace sus cálculos de acuerdo con el promedio anual de nacimientos, fallecimientos y la corriente migratoria.

Esto le ha permitido asegurar hoy que el crecimiento demográfico de los Estados Unidos es liderado por los inmigrantes hispanos y sus hijos nacidos en este país.

La población de los Estados Unidos suma una persona cada 11 segundos; un bebé nace cada ocho segundos, y alguien muere cada 13 segundos, de acuerdo con las investigaciones del Censo.

Por otro lado, este organismo considera que cada 30 segundos un extranjero emigra hacia este país.

En el 2005, los latinos fueron responsables de casi la mitad del aumento poblacional que experimentaron los Estados Unidos en ese período.

En ese mismo año también superaron con creces en aumento demográfico y poder adquisitivo a cualquier otro grupo étnico, e incluso acrecentaron su capacidad de voto con unos nueve millones de latinos inscritos en el padrón electoral.

Actualmente, legisladores demócratas que representan a esta minoría ante la Cámara Baja, entre ellos Luis Gutiérrez, de Illinois, y Xavier Becerra, de California, impulsan una campaña para lograr que se registren para votar otros dos millones de hispanos que ya están aptos para ejercer este derecho.

El informe del Censo señala que en el año 2005 los blancos no hispanos -que constituyen las dos terceras partes de los estadounidenses- contribuyeron al aumento poblacional con menos de una quinta parte del total general.

En el Censo de 1967 los latinos eran 9,6 millones de personas, o sea menos del cinco por ciento de los 200 millones de habitantes de EEUU en ese año.

En 1967 el total de extranjeros radicados en el país no superaba los 10 millones y el en el pasado año esa cifra casi se había cuadruplicado.

Fuentes de la Asociación de Comerciantes Hispanos del área de Washington, que incluye los vecinos estados de Virginia y Maryland, dijeron que el florecimiento de muchos negocios en esta zona y en otras del país es una muestra fehaciente del crecimiento demográfico latino en los últimos años.

Otra muestra del desarrollo y fortalecimiento del poder latino es que en este año más de 5.000 miembros de esta minoría -demócratas y republicanos- desempeñan cargos de elección popular en 43 de los 50 estados de EEUU, según cifras de la Asociación Nacional de Latinos Electos o Nombrados (NALEO).

El Gobierno de Washington calcula que la cifra de hispanos ascenderá a casi 48 millones para el año 2010, y a más de 102 millones para el 2050.

Algunas de las coaliciones que apoyan la legalización de los 12 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en los Estados Unidos, dijeron hoy a Efe que los legisladores demócratas y republicanos deben tener en cuenta “el creciente poder latino” en sus decisiones sobre una reforma migratoria. VN

Share