HISPANOS DEL ESTE DE LOS ÁNGELES CELEBRAN LAS NAVIDADES POR ADELANTADO

La crisis económica no ha podido apagar el entusiasmo de la comunidad hispana, que se volcó a las calles del este de Los Angeles para celebrar el primer desfile navideño de este año.

“Es importante tener eventos como el desfile (de navidad) porque levantan el espíritu y la esperanza de la gente”, dijo Gustavo Camacho, director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes del Bulevar Whittier.

“La cosa como está ahorita, la economía de los Estados Unidos, es una tragedia grande; pero estos días tenemos que salir, tenemos que celebrar la unión familiar, porque teniendo esa fuerza le da la esperanza a uno para seguir adelante”, agregó.

Los comerciantes del este de Los Angeles organizan desde hace 34 años este desfile navideño explicó Camacho, como una manera de dar las gracias a los clientes por haber comprado durante todo el año.

La edición de este año del desfile fue dedicado al cantante mexicano José José, quien participó en la festividad el domingo, y el padrino fue el cantante Rogelio Martínez.

“Haber sido elegido como padrino del desfile es un honor, porque estas calles del este de Los Angeles las recorrí de niño junto a mi papá y es donde distribuí mis primeros posters y di mis primeros autógrafos”, dijo Martínez.

“Es bonito venir a una festividad sana donde vienen a divertirse los niños, la abuelita, es decir donde toda la familia viene a disfrutar”, agregó el artista que desfiló montado en un caballo bailador.

Entre las figuras hispanas que participaron en la festividad estuvo el cantante Gustavo Rivera, (hermano de Lupillo y Jenny Rivera) quien expresó que la crisis económica que afecta a todas las familias en el país no es razón para pasar una navidad triste.

Por eso, “su amigazo Gustavo Rivera les quiere decir a todos ustedes que si no hay (dinero) para comprar regalitos (este año) no se preocupen, porque hay que dar gracias a Dios, que nos de buena salud, que estemos happy (felices) con nuestros seres queridos. Y hay que echarle para adelante porque todo esto se va a arreglar”, aseguró el cantante.

A bordo de una carroza diseñada a manera de trineo halado por venados voladores, el agente del alguacil del condado de Los Angeles Miguel Orellana desfiló disfrazado de Santa Claus.

“La navidad para nosotros es básicamente dar las gracias a la familia, estar con los que amamos, compartir todo lo que tenemos y estar afuera con todos”, dijo a Efe Orellana.

“Normalmente cuando estoy vestido con el uniforme los niños no se me acercan; pero ahora que me he vestido de Santa Claus se me acercan felices para abrazarme”, describió.

Acompañadas de las melodías ejecutadas por bandas musicales de las escuelas familias enteras aplaudían desde las aceras donde se habían apostado para ver el desfile.

Sentada en la acera junto a sus hijos, Ana Gallegos disfrutaba del espectáculo en el cual participó una de sus hijas montando un caballo.

Gallegos dijo que su familia ha tenido que recortar las salidas para divertirse con sus seres queridos debido a la crisis económica. “En lo que ayudan estos eventos es en que uno no tiene que gastar para venir a divertirse y está bien por los niños se divierten sanamente”, comentó.

Según esta ama de casa, los hispanos comienzan a celebrar temprano la navidad en EEUU por las tradiciones arraigadas en la cultura de los países de origen.

Otro de los espectadores fue Luis Ávila, quien sugirió a las autoridades que eventos como el desfile navideño del este de Los Angeles se organicen en todo el país para que las familias puedan salir de sus casas a distraerse un rato sin tener que gastar. VN

Share