HISPANAS DEBEN SABER NEGOCIAR PARA AUMENTAR SU INFLUENCIA

La capacidad de saber negociar es una de las herramientas claves para que las mujeres hispanas aumenten su poder de influencia en EEUU, según las conclusiones de un panel al que asistieron dos congresistas y latinas de medios de comunicación.

Además, la educación, saber leer a la gente y la confianza en sí misma son otros factores esenciales que las hispanas deben de tener en cuenta, según se puso de manifiesto en el panel “Dando poder a las latinas”, organizado por la Asociación de Mujeres Hispanas de Negocios (NHBWA, por sus siglas en inglés).

“Cuando estás rodeada de hombres en tu trabajo se trata siempre de negociar”, dijo la congresista demócrata Loretta Sánchez durante el panel celebrado el jueves por la noche en Garden Grove (California).

El panel estuvo moderado por Fabiola Kramsky, presentadora del canal 34 de Univisión, y participaron la congresista Linda Sánchez, la locutora de radio Talaya Trigueros, la presentadora de televisión Lisa Hernández, y Lilian de la Torre-Jiménez, editorialista y fundadora de la revista Bodas USA.

La congresista Loretta Sánchez relató cómo desde niña aprendió a negociar en su casa, “pues con siete hermanos en tu casa tú siempre estás negociando”, dijo.

Su hermana Linda Sánchez agregó que lo que para ella ha funcionado en su trabajo en el Congreso es saber leer a los demás y aprender qué es lo que los motiva.

“Para ello es muy importante saber establecer relaciones y mostrar que tú tienes las habilidades para hacer tu trabajo”, dijo la representante demócrata del distrito 39 de California, que incluye ciudades del condado de Los Ángeles altamente pobladas por latinos.

Para Talaya Trigueros, locutora durante 33 años de la radio 94.7 The Wave, no han existido desafíos debido a su origen étnico o su género, aunque cuando inició en la radio donde trabaja era la única persona con un apellido latino.

“Tal vez he sido ingenua y no me he detenido en ese tipo de cosas. Soy de las personas que siempre tiene el vaso lleno. Hay que tratar de alcanzar las estrellas”, dijo la locutora

Agregó que lo que siempre es valorado por los colegas es la educación formal que se tenga.

Ella y la periodista Lilian de la Torre-Jiménez, ex-editora del diario La Opinión y ahora editorialista y fundadora de la revista Bodas USA, estuvieron de acuerdo en que un elemento importante a considerar para las mujeres en los medios es crear la confianza y la inspiración de la audiencia.

“Muchas veces no se trata de lo que dices sino cómo lo dices”, dijo Trigueros.

Lisa Hernández, presentadora de la cadena ABC de televisión, comentó que lo que a ella le ha funcionado para destacarse entre otros colegas es su disciplina.

“Soy corredora de maratones y eso me ha servido para aprender a ser disciplinada”, dijo.

“Debes tener confianza en tí misma, sentirte bella, ser persistente y nunca decir que eres un fracaso”, dijo Linda Sánchez.

Al evento no sólo asistieron mujeres.

“Este panel ha sido muy relevante para mí”, dijo Edward Hernández Jr., rector del Distrito de Colegios Comunitarios Rancho Santiago en el Condado de Orange. “Estoy de acuerdo con muchas cosas que se dijeron respecto al papel de los hombres en los centros de trabajo”.

Hernández agregó que él como muchos hombres tiene hijas y nietas a las cuales apoya en su educación y ha tenido mujeres que han sido de gran influencia en su vida.

El distrito que dirige estableció recientemente un acuerdo con la Asociación Nacional de Mujeres Hispanas de Negocios, para trabajar conjuntamente con otros organismos de apoyo a las empresarias latinas. VN

Share