HILDA SOLÍS COMPLETA UN GABINETE DE FUERTE MARCA HISPANA
La propuesta del presidente electo, Barack Obama, de la congresista Hilda Solís como secretaria de Trabajo completa un Gabinete de gobierno que tendrá, con tres representantes hispanos, una fuerte marca latina.
Obama presentó, en una rueda de prensa, las candidaturas de Solís; del republicano Ray LaHood como secretario de Transporte; del ex alcalde de Dallas Ron Kirk como representante de Comercio Exterior y de Karen Mills al frente de la Administración de la Pequeña Empresa.
Al anunciar a Solís, hija de mexicano y nicaragüense, el presidente electo se comprometió a “revitalizar” el Departamento de Trabajo, que según él “durante mucho tiempo no ha estado a la altura de su misión”, la protección de los trabajadores.
Solís, sostuvo Obama, ha desarrollado una importante carrera en la defensa de los trabajadores y sus familias, y siempre “ha sido una campeona de las clases medias”.
Por su parte, la congresista, que se arrancó a hablar en español para agradecer al presidente electo el nombramiento, prometió que si resulta confirmada para el cargo pondrá en marcha “mejores leyes laborales”, en especial en lo que respecta a las horas extras o la discriminación en los salarios.
Solís, que en las pasadas elecciones del 4 de noviembre renovó su mandato en el Congreso por cuarta vez, se ha centrado en las causas de inmigración y medioambiente como legisladora en el Capitolio.
Previamente, como legisladora estatal en California, se caracterizó por su lucha contra la violencia doméstica y a favor de un aumento del salario mínimo.
La congresista debe someterse a una audiencia de confirmación en el Senado para acceder al Gabinete y si, como es de esperar, supera esa prueba, estará acompañada como abanderada de la comunidad latina por el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, que se hará cargo del Departamento de Comercio, y el senador por Colorado Ken Salazar, que se responsabilizará de Interior.
El nombramiento de Solís ha sido acogido con gran satisfacción entre la comunidad hispana, que ve en sus tres representantes en el Gabinete una muestra de su creciente peso en la vida estadounidense.
Según John Trasviña, el presidente del Fondo de Defensa Legal y Educacional Mexicano-Americano (MALDEF), “los nombramientos del presidente electo Obama demuestran que los latinos tendrán un papel clave en el gobierno y la estructuración de un cambio muy necesario en EEUU”.
Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza, destacó que Solís “ha sido una campeona de las familias trabajadoras durante su etapa en el Congreso” que “desde el primer día estará preparada para liderar el Departamento de Trabajo y colaborará para asegurarse de que todos los trabajadores tienen todas las oportunidades posibles”.
A falta de nombrar al equipo que se ocupará de Inteligencia, y que según la prensa estadounidense podría estar encabezado por Dennis Blair como director nacional de Inteligencia, el Gobierno de Obama es el de mayor diversidad étnica de la historia, junto al primero que presentó Bill Clinton, en 1993.
La Administración tradicional en el que los varones de raza blanca son mayoría deja paso a un Gobierno en el que figuran por primera vez tres latinos.
También habrá cuatro personas de raza negra: el secretario de Justicia, Eric Holder; la embajadora ante la ONU, Susan Rice; el representante de Comercio Exterior, Ron Kirk, y la responsable de la Agencia de Protección Medioambienta, Lisa Jackson.
El general Eric Shinsheki, al frente de Asuntos de los Veteranos, y el premio Nobel de Física Steven Chu, responsable de Energía, serán los dos representantes de la comunidad asiática.
Figuran también numerosas mujeres: además de las ya citadas, la gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, se hará cargo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado recaerá en manos de la antigua rival en las primarias, Hillary Clinton.
En sus nombramientos, Obama también ha querido tender una mano a los republicanos, que contarán con dos carteras: junto a LaHood estará Robert Gates, que ha aceptado continuar en su cargo al frente del Departamento de Defensa. VN
Redes Sociales