
EXPERTOS PREVÉN QUE SOLO MITAD DE ADULTOS EN CALIFORNIA VOTARAN EN ELECCIONES
Los Ángeles, 13 may (EFEUSA).- Un grupo de expertos reunidos en un foro celebrado hoy en Los Ángeles, California, estimó que en las elecciones presidenciales de noviembre próximo solo votará la mitad de adultos que residen en este estado y se registrará una baja participación de hispanos.
En el evento, Alex Padilla, secretario de Estado de California, destacó los esfuerzos de su dependencia para aumentar el número de votantes, incluyendo una nueva medida que permite el registro automático de votación al que pueden acudir todos aquellos que posean una licencia de conducir.
“Nos enfocamos en la gente más joven y utilizamos los medios sociales de comunicación porque es la forma como se comunica mucha gente hoy”, manifestó el funcionario.
Durante el foro salió a colación un estudio presentado esta semana por el Instituto de Política Pública de California (PPIC, en inglés), que reveló que los votantes blancos no hispanos, adultos, con educación universitaria, solventes económicamente y dueños de viviendas son los que presentan mayores tasas de participación electoral.
Por el contrario, los jóvenes, en su mayoría latinos, que residen en viviendas alquiladas, con bajos ingresos económicos y una menor tendencia a obtener una educación universitaria conforman el grupo que refleja una baja tasa de sufragio.
A pesar de los esfuerzos públicos y privados para promover el voto en las elecciones de 2016, el estudio encontró que las diferencias entre los dos grupos “es profunda y persistente”.
“Los partidos políticos pueden hacer un gran trabajo para explicarle la gente lo que está pasando” y así generar mayor participación , destacó en el evento Karthick Ramakrishnan, decano asociado de la Escuela de Política Pública de la Universidad de California Riverside.
Los expertos presentes en el foro, moderado por Efraín Escobedo, vicepresidente de participación cívica y política pública de PPIC, coincidieron en que es “crítico” construir confianza en los procesos electorales y en el gobierno.
En esa línea, el asambleísta demócrata de California Sebastián Ridley-Thomas, confesó que “una gran preocupación y un reto es cómo comunicamos los valores de cada partido político”.
Aunque en California los hispanos ya constituyen el grupo mayoritario desde 2014 (38,6 % contra 38,5 % en el caso de la población blanca), esta mayoría no encuentra correspondencia en el caso de la población adulta.
De acuerdo a datos oficiales, en la actualidad el 42 % de la población adulta en California es blanca no hispana, mientras que el 36 % es latina. Los asiáticos representan el 14 %, los afroamericanos el 6 % y otros grupos el 3 %.
Marcando una mayor diferencia, el 60 % de los posibles votantes en California son blancos mientras sólo el 18 % es latino, el 12 % es asiático, el 6 % afroamericano y el 4 % es de otros grupos. VN
Redes Sociales