EXIGEN PROTEGER A DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS AMENAZADO DE MUERTE EN MÉXICO

Organizaciones pro inmigrantes y funcionarios públicos exigieron hoy protección para el visitador de la Comisión de Derechos Humanos en Chihuahua, Gustavo de la Rosa Hickerson, quien se esconde en El Paso tras recibir amenazas de muerte en México.

“Queremos exigir en los términos más fuertes, que el Gobierno federal de México y la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chihuahua ofrezcan protección y garanticen la seguridad en México de Gustavo De la Rosa Hickerson”, dijo hoy el fiscal del condado El Paso, José Rodríguez.

De la Rosa Hickerson afirma haber recibido amenazas de muerte de parte de militares mexicanos, así como de dos comandos de sicarios que han asesinado a familias en el Valle de Juárez, los cuales ha denunciado.

“Ha documentado 170 casos de abusos y por ello lo quieren muerto”, aseveró el abogado de inmigración Carlos Spector, quien relató que De la Rosa se refugió en El Paso luego de recibir las amenazas en su contra y de los ataques perpetrados en agosto pasado contra sus amigos y guardaespaldas.

Este pronunciamiento sigue al anuncio de De la Rosa Hickerson, quien informó hoy su decisión de regresar mañana, miércoles, a Ciudad Juárez para reintegrarse a su trabajo y dar seguimiento a más de un centenar de denuncias, en su mayoría contra militares mexicanos.

“He vivido escondido por semanas en territorio estadounidense, pero mañana me reintegro a mi trabajo en Ciudad Juárez, y temo por mi vida”, expuso el visitador durante una conferencia celebrada en las oficinas del Centro para Inmigrantes Las Américas en El Paso.

El abogado afirmó que como visitador de la Comisión de Derechos Humanos ha recogido e investigado denuncias que van desde el abuso doméstico hasta el homicidio, y que él mismo ha presentado a las autoridades.

“Tengo muy buenas razones e información para afirmar a pie juntillas que en agosto reuní evidencia suficiente contra militares específicos, y que hoy, como nunca, mi vida está en peligro”, añadió De la Rosa Hickerson.

Recordó que en agosto pasado, un hombre vestido de civil bajó de un vehículo y se dirigió a él haciendo con la mano la seña de una pistola apuntándole, al tiempo que le decía “Bájale o te matamos”.

Ese mismo mes uno de sus guardaespaldas fue torturado, el otro atacado a tiros y sus casas quemadas.

“Fue entonces que decidí abandonar México para esconderme con mi familia en El Paso”, aseveró De la Rosa Hickerson, quien explica que debe regresar porque ha sido advertido por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Chihuahua, que de no reintegrarse a su trabajo este miércoles, perderá su cargo.

“Voy a trabajar, pero no desde una oficina en donde sea un blanco fácil, sino desde la clandestinidad, recogiendo denuncias por medio de Internet”, manifestó el abogado, quien dijo que se le ha indicado que su oficina está protegida con un “botón de pánico”.

“Los sicarios matan a sus presas en 10 segundos, no creo que me den tiempo a tocar el ‘botón de pánico'”, aseguró y reiteró que no regresará a las instalaciones de la comisión.

“Las amenazas en México son tomadas en serio”, dijo Spector, quien añadió que en Juárez han sido cometidos más de 2.000 asesinatos desde principios de 2008.

La petición al Gobierno de México de protección para De la Rosa Hickerson estuvo respaldada hoy en El Paso por la Organización las Américas, Casa Anunciación, Red Fronteriza por los Derechos Humanos, el proyecto de Derechos Civiles Paso del Norte, Sin Fronteras, el fiscal Rodríguez y la Oficina Legal de Carlos Spector.

También hoy Amnistía Internacional hizo un llamado urgente para pedir a México protección para el abogado y a la comunidad a pronunciarse al respecto ante las autoridades de ese país. VN

Share