EL SENADO PASA LA MEDIDA PARA PROTEGER A MENORES DEL TRÁFICO HUMANO
Se estima que la industria mundial del tráfico de humanos es un negocio de más 32 mil millones de dólares anualmente. Después del tráfico de drogas, el tráfico humano es el segundo negocio criminal más lucrativo en todo el mundo.
Según California Child Welfare Council, de los jóvenes explotados, 14% son latinas y el 72.5% de todas las niñas tienen entre 16 a 18 años de edad.
El senado estatal de California acaba de aprobar las dos medidas, la SB 738 y 327 que requiere que los niños traficados sexualmente y los sobrevivientes de la explotación se les brinden la protección y los servicios necesarios.
SOBRE LA MEDIDA
La SB 738 requiere que las agencias que ya se encargan de los niños/niñas que son explotadas sexualmente trabajen juntos y tengan un plan en cómo ayudarlos. En vez de tratar a los niños/niñas como criminales, esta medida requiere que los padres adoptivos, el departamento de policía y administradores de servicios implementen un plan para ayudarlos a salir de este ciclo.
Frecuentemente lo que pasa es que los jóvenes que son traficados sexualmente son encarcelados y tratados como criminales en vez de víctimas. La medida del Senador Leland Yee protegerá a las víctimas que han cometido un acto contra su chulo (proxeneta); esa víctima tendrá la protección de la ley.
Además, la SB 327 requiere que cuando se revisen los casos de cada víctima se tenga que incluir y tomar en cuenta la información y evidencia de que fueron traficadas y forzadas a explotar sus cuerpos.
A NIVEL FEDERAL
En un reporte reciente, titulado “Ending the Commercial Sexual Exploitation of Children”, el CCWC hace un llamado para la colaboración entre agencias del orden, agencias estatales y locales y proveedores de servicio que asisten con la identificación y colocación de los jóvenes que son sexualmente explotados. Además, este reporte reconoció la importancia de agencias que se dedican al bienestar de los niños, que ayudan a identificar a probables víctimas. Estos hallazgos también han sido reflejados en un reporte reciente realizado por el Departamento de la Justicia de Estados Unidos.
“Vemos que muchas víctimas que son forzadas a la prostitución tienen un historial de abuso sexual cuando son adolescentes”, dijo el psicólogo Senador Leland Yee (D-San Francisco/San Mateo). “Nuestra prioridad es asegurarnos de que estos jóvenes tengan un sitio seguro donde las personas pueden cuidar de ellos y que les den la protección necesaria para tener un mejor futuro”.
El Departamento de Justicia está actualmente finalizando el Plan de Acción Estratégica de Servicios para Víctimas del Tráfico Humano en Estados Unidos, que hace un llamado para mayor colaboración entre las agencias y la necesidad de expandir el acceso a sus servicios. El plan final está programado para ser difundido en septiembre.
CALIFORNIA, IMÁN DE TRAFICANTES
Kruzan fue criada en Riverside, California, por padres abusivos y adictos a las drogas. Fue sexualmente abusada a los 11 años por un hombre que luego se convirtió en su chulo a los 13 años de edad. Después de años de explotación y abuso, ella lo mató a los 16 años y a pesar de que “California Youth Authority” y una evaluación siquiátrica determinó que ella podría ser rehabilitada, fue sentenciada a prisión de por vida.
Los Estados Unidos es uno de los destinos más comunes para personas que son traficadas, y California, un estado con una gran población emigrante y con la novena economía más grande en el mundo, está entre los cuatro estados más favorables como destino para el tráfico de humanos.
Se estima que un traficante puede ganar hasta $650 mil en un año al explotar a tan solo cuatro jóvenes.
Ahora, la medida pasará a la Asamblea y luego al escritorio del Gobernador Brown para su firma. VN
Redes Sociales