‘EL MENSAJERO DE LA VIRGEN’
Exhibición especial muestra obras de artistas angelinos inspiradas en San Juan Diego
Artistas locales crean nuevas pinturas en honor a San Juan Diego para una exhibición especial en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles titulada “El mensajero de la Virgen”. El evento destaca nuevas piezas de arte creadas en honor de San Juan Diego por once renombrados artistas de Los Ángeles, tales como Rosa Álvarez, Ofelia Esparza, Margaret García, Lalo García, Yolanda González, Ricardo Ortega, Melly Trochez, Laura Vázquez-Rodríguez, John Nava, Luis Villanueva y J. Michael Walker. La exhibición comenzó el primero de diciembre de 2012 y se extiende hasta el primero de enero de 2013, en celebración a San Juan Diego y Nuestra Señora de Guadalupe.
“Hay pocas piezas de arte que representen a San Juan Diego”, explicó el artista Lalo García, que diseñó y construyó el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la Catedral. “Cada artista está representando un trabajo artístico original sobre la historia de San Juan Diego, un humilde indígena mexicano que se convirtió en el mensajero de nuestra Señora y en el primer indígena de las Américas a quien hicieron Santo”.
La Virgen María se le apareció a Juan Diego en el Tepeyac, México, en diciembre de 1531, y Ella dejó Su imagen en la “Tilma” o rebozo del indígena. Por 481 años, la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe ha sido un símbolo de unidad, paz, compasión y esperanza para la gente alrededor del mundo.
La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles es hogar de la única reliquia de la Tilma de San Juan Diego en Estados Unidos, sobre la cual la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe milagrosamente apareció. Dado que se utilizaron fibras naturales de agave para hacer la Tilma, los expertos dicen que es poco menos que milagroso que la reliquia en la Catedral de los Ángeles, y el resto de la Tilma en la Ciudad de México, hayan sobrevivido durante casi cinco siglos. La tela ya debería haberse desintegrado hace cientos de años. VN
Redes Sociales