DESERCIÓN ESCOLAR PREOCUPA A MAYORÍA DE LATINOS EN CALIFORNIA, SEGÚN SONDEO

Más de 8 de cada 10 latinos consideran que los índices de abandono de la escuela en California son un grave problema, según los resultados de una nueva encuesta realizada por el Instituto de Política Pública de California (PPIC).

El porcentaje coincide con la percepción de los afroamericanos (85 por ciento) pero se distancia de los anglos (65 por ciento) y asiáticos (51 por ciento).

Con respecto a los logros de los estudiantes, 41 por ciento de latinos cree que es un gran problema, una opinión que comparten anglos y asiáticos.

El estudio también muestra que los californianos desean cambios en las escuelas públicas pero rechazan un incremento en los impuestos para lograrlo. El 85 por ciento cree que una mejor utilización de los fondos estatales existentes mejoraría la educación en California.

La encuesta también arroja luz sobre el respaldo que el 69 por ciento de lo residentes de California ofrece al examen de graduación que deben aprobar los estudiantes al terminar su preparatoria. Cuatro de cada cinco miembros de la comunidad latina apoya la prueba.

En cuanto a la opinión de los californianos sobre sus gobernantes, la encuesta encontró que el presidente Barack Obama sigue teniendo un 70 por ciento de aprobación, mientras el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, obtuvo los resultados más bajos con 32 por ciento,

Se trata de la segunda vez que la mayoría de los republicanos desaprueba su desempeño (54 por ciento), un resultado similar al del mes anterior.

El grado de aprobación del Legislativo estatal permanece bajo, con sólo 23 por ciento de opinión favorable y llegó a un nivel récord de 18 por ciento en temas de educación. Más de seis de cada 10 californianos desaprueban la manera como los legisladores están manejando los temas educativos.

No obstante, los padres tienen grandes aspiraciones para sus hijos y el 85 por ciento espera que sus niños vayan a la universidad. Sin embargo, tres de cada cuatro californianos siguen viendo desequilibrios en la distribución de recursos para la educación.

Según las áreas, los residentes de Los Ángeles y de la Bahía de San Francisco son quienes en mayor porcentaje (62 por ciento) consideran la necesidad de importantes cambios en la educación de kinder a doceavo grado.

La encuesta se basó en entrevistas telefónicas a más de 2.500 residentes en California, conducidas en inglés, español, chino (mandarín o cantonés), vietnamita y coreano y su margen de error es de +/-2 por ciento. VN

Share