DEMANDAN A ALGUACIL DE LOS ÁNGELES POR NEGAR DATOS SOBRE DEPORTACIONES

Los Ángeles.- Tres grupos defensores de los inmigrantes demandaron al alguacil de Los Ángeles por no facilitar datos sobre dos programas de cooperación con autoridades migratorias para la deportación de indocumentados, se informó hoy.

La demanda exige al alguacil Lee Baca suministrar el número de personas deportadas y los costos bajo el programa Comunidades Seguras y el acuerdo para identificar y detener inmigrantes indocumentados, conocido como 287(g), ambos en colaboración con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

Según explicó el portavoz de uno de los demandantes, la información se había venido solicitando desde el 2009 y el alguacil se ha negado a entregarla.

“Repetidamente se nos ha dicho que esa cifras no son públicas y hoy, su vocero está diciendo que esas cifras no le pertenecen al alguacil sino al ICE”, señaló a Efe Jorge-Mario Cabrera, portavoz de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA, en inglés), una de las organizaciones demandantes.

“El ICE ha utilizado el secreto y el engaño para crear monstruos en los departamentos del alguacil a través del país”, criticó Jessica Karp, abogada de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, en inglés), principal demandante.

“Esto es L.A. y no Phoenix (Arizona). Exigimos transparencia de nuestro alguacil y tendremos cero tolerancia sobre violaciones a los derechos civiles”, agregó Karp al anunciar hoy la demanda, que fue presentada el martes ante la Corte Superior del condado Los Ángeles.

“Los angelinos -así como los miembros de todas las comunidades a lo largo del país- merecen conocer sobre las actividades del gobierno, incluidas aquellas de los organismos locales de aplicación de la ley”, argumentó Melissa Keaney, abogada de Centro Legal Nacional de Inmigración (NILC, en inglés), el tercer demandante.

Por su parte, Steve Withmore, portavoz del alguacil del condado, dijo que, debido a que el departamento del alguacil tiene un acuerdo con ICE, es a la agencia federal a quien le corresponde dar a conocer los datos.

“No sabemos cuál es el arreglo entre el alguacil y el departamento de inmigración, pero lo que si sabemos es que después del condado Maricopa (Arizona), Los Ángeles es el segundo condado con más deportaciones debido a Comunidades Seguras”, reclamó Cabrera. VN

Share