DE RELEVANCIA PARA LA COMUNIDAD

Entra en vigor ley que obliga a conductores a usar celulares con manos libres y otras novedades locales

En esta ventana a la comunidad el Departamento de Motores y Vehículos recuerda a los conductores que entró en vigor el código vehicular que multa a conductores que usan el teléfono celular sin el accesorio llamado manos libres. Igualmente, se anuncia la apertura de una nueva plaza comunitaria y se insta a los residentes latinos a tener cuidado de no comer quesos frescos y otros productos lácteos elaborados con leche no pasteurizada.

CUIDADO CON EL USO DEL CELULAR

El Departamento de Motores y Vehículos (DMV) recuerda al público en general que desde el 1º de julio entró en vigor el Código Vehicular §23123 que prohíbe a los conductores mayores de 18 años hablar por el teléfono celular sin el uso del dispositivo auricular llamando manos libres. Los conductores que lo hagan podrían enfrentar multas que van desde los $20 a varios cientos.

El mismo día entró también en vigor el Código Vehicular §23124 que prohíbe a los menores de 18 años usar el teléfono celular, ya sea con o sin accesorios manos libres, mientras conducen un vehículo motorizado.

NUEVA CÓNSUL DE GUATEMALA

Desde el 16 de junio, el consulado de Guatemala en Los Angeles tiene una nueva directiva. Marta Aida Argueta, con 25 años de carrera diplomática, tomó su mando.

En una entrevista dada a un periódico local, Arqueta aseguró que va a trabajar para unir a sus connacionales de Los Angeles y ofrecer un mejor servicio consular, incluyendo los consulados móviles que cubren California, Hawai y Nevada. Se estima que en Los Angeles residen unos 600 mil guatemaltecos.

NUEVA PLAZA COMUNITARIA

El Consulado General de México en Los Angeles anuncia la inauguración de su décima cuarta plaza comunitaria en el Condado de Los Angeles. La nueva plaza comunitaria quedó ubicada en la Casa Durango de Lynwood, California.

En las plazas comunitarias, los latinos de origen mexicano y otras nacionalidades pueden concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria, que están certificados por la Secretaría de Educación Pública de México. También pueden tomar cursos de alfabetización, desarrollo personal y capacitación profesional. Los interesados en tomar algunas de estas clases deben visitar la Casa Durango, localiza en el 3100 E. Imperial Highway Lynwood, CA 90262.

RECURSO ESPIRITUAL PARA QUIENES ESTÁN ATRAPADOS EN LAS DROGAS

El Concilio Nacional Católico para los Problemas Relacionados con el Alcohol y las Drogas (NCCA, por sus siglas en inglés) le recuerda a la comunidad hispana que cuenta con el libro “Oraciones por las Personas Adictas a las Drogas y sus Seres Queridos”, editado en español.

Los interesados pueden obtener una copia gratuita de éste, al igual que un separador de páginas de la colección “Serenity Prayer”, escribiendo a: NCCA, 1601 Joslyn Rd., Lake Orion, Michigan 48360, o llamando al 1(800) 626-6910, Ext. 200. Quienes tienen acceso al correo electrónico, pueden escribir a: ncca@guesthouse.org.

El alcoholismo y la adicción a las drogas afecta a un sinnúmero de familias en Estados Unidos y la fuerza espiritual es una parte importante en el proceso de la aceptación y recuperación.

CENA DE GALA

El Instituto de Educación Popular del Sur de Califonia (IDEPSCA) anuncia su 2ª Cena de Gala, titulada “Construyendo Historia: De La Indignación a La Esperanza”, tras la que se recauda fondos para el funcionamiento de programas educativos y de organización comunitaria que están dirigidos a las familias de bajos ingresos de Los Angeles.

IDEPSCA ofrece clases de alfabetización e Inglés como Segundo Idioma; prepara a niños de Kindergarden a tercer grado; organiza a las familias para abogar por una mejor educación y acceso a la universidad; organiza a jornaleros y aseadoras de casa para eliminar las condiciones de explotación y crear solidaridad entre los trabajadores; aboga por un seguro de salud para los trabajadores y facilita información para el desarrollo económico y de cooperativas de pequeña empresas.

La cena tomará lugar en el Salón Ureni, localizado en el 1345 N. Vermont Ave. Los

Angeles, CA 90027. Para información sobre boletos o donativos, llamar al (213) 252-2952 o visitar la página de Internet www.idepsca.org.

DESECHOS TÓXICOS

El condado de Los Angeles informa que cuenta con un programa móvil de recolección de desechos tóxicos, como aceite de auto usado, computadoras, pesticidas, llantas, baterías y otros artículos que de no ser desechados adecuadamente pueden causar un daño irreparable al ambiente.

El programa Countywide Household Hazardous Waste Roundup, visita diferentes ciudades cada semana del mes.

Para información de los lugares dónde estará este mes, llame al 1(888) CLEAN LA o visite la página web www.888CleanLA.com.

CONCURSO ANUAL DE COCINEROS PROFESIONALES

El Endulzante SPLENDA(R) informa que está abierta la convocatoria para su concurso El Chef Splendido, que ofrece $5,000 en efectivo y una beca para estudiar culinaria.

El concurso tiene como objetivo darle a los latinos que son cocineros o preparadores de comida la oportunidad de ser un chef profesional.

El Concurso Chef Splendido hace un reconocimiento a los talentos hispanos y bilingües (que hablan inglés y español) que sienten pasión por la cocina latina saludable. En adición, el concurso permite alternativas de calorías reducidas con menos azúcar para los platos latinos tradicionales sin sacrificar su sabor, teniendo en cuenta la alta incidencia de obesidad y diabetes entre los hispanos.

“La comunidad hispana es pieza clave dentro de la fuerza laboral culinaria de este país, aún así la mayoría de sus roles caen dentro del sector orientado hacia los servicios debido a barreras, tales como el idioma y la educación”, dijo el Chef Rafael Palomino, Chef Ejecutivo y Fundador de la Asociación de Chefs de Habla Hispana de América. “Con el gran número de talentos hispanos que hay en la industria, resulta importante el estimular y apoyar a los aspirantes a chef para que participen en programas tales como ChefSplendido que les ayudan a impulsar sus carreras aún más lejos mientras que aprenden cómo crear opciones de calorías reducidas, con menos azúcar para la cocina latina tradicional”.

Para entrar al concurso, los interesados deben crear un postre de inspiración latina utilizando Endulzantes SPLENDA(R) y competir por una oportunidad para ganar

$5,000 en efectivo. Adicionalmente, el ganador recibe una oportunidad para trabajar como aprendiz de un chef hispano reconocido a nivel nacional y asociado a la Asociación de Chefs de Habla Hispana.

Las reglas del concurso, regulaciones y fechas de término están disponibles en la página de Internet www.SplendaEnEspanol.com

OJO CON LOS QUESOS FRESCOS MEXICANOS

El Departamento de Salud del condado de Orange emprendió una campaña para educar a la comunidad hispana de zona del Sur de California sobre el peligro de contagiarse de un tipo de tuberculosis rara, potencialmente mortal, a través del consumo de quesos frescos mexicanos y de otros productos lácteos elaborados con leche no pasteurizada.

La brigada educativa se da ante encontrar filtraciones de tuberculosis en el condado de San Diego y Nueva York, que están ligadas al ganado y se transmiten a los humanos por el consumo de productos lácteos crudos.

Se considera que esta particular enfermedad es rara, inclusive en el condado de San Diego. Pero más del 90 por ciento de las personas que se enfermaron fueron latinos, especialmente originarios de México.

Los investigadores de la Universidad de California en San Diego señalaron que el queso fresco, puede ser el probable responsable.

Para saber más al respecto llame a la Agencia de la Salud del Condado de Orange, al (714) 433-6000. Llame a ese mismo número si ve vendiendo a alguien quesos sospechosos de haber sido elaborados sin las normas de seguridad y sanidad correspondientes.

PARA QUE SE CONOZCA LA HISTORIA

El senador Gil Cedillo presentó ante el Comité de Educación del Senado de California una propuesta de ley para incluir en los libros de Ciencias Sociales del 7 a 12 grado las deportaciones de residentes legales y ciudadanos estadounidenses de origen mexicano durante la década de los años 1930, cuando se dio la gran depresión económica.

Según cuentan las víctimas, y los familiares de quienes ya han fallecido, dos y medio millones de estadounidense de ascendencia mexicana fueron enviados injustamente a vivir en un país que no conocían y no era el suyo.

“Debemos conocer la historia de nuestro país, y ésta a veces no es placentera”, dijo el senador a una agencia de noticias. “Desafortunadamente hay personas que no desean tocar el tema y además no quieren admitir que aquel proceso fue ilegal”.

Cedillo aseguró que con la propuesta SB1214 busca que “se le enseñe a los jóvenes a estar en contra de la discriminación”. VN

Invitamos a organizaciones que dan capacitación de trabajo o de educación a la comunidad, así como a dueños de negocios que deseen contratar personal, y personas particulares que buscan trabajo, para que nos envíen la información pertinente dirigida a: Sección Comunidad, 3424 Wilshire Blvd., Los Angeles, CA 90010, o al correo electrónico valeman@vida-nueva.com

Aclaración: Personas que buscan trabajo, deben dirigirse a las empresas cuyas direcciones y teléfonos proporcionamos en esta página.

Share