- Mito 1: Tienes que hacer un pago inicial del 20%.
Realidad: Algunos tipos de préstamos ofrecen opciones de pago inicial bajo, como los préstamos FHA y VA. Mira la hipoteca DreaMaker de Chase, que podría permitir a los compradores pagar tan solo un 3%. (Nota: los enlaces anteriores dirigen a sitios web en inglés). - Mito 2: Todos los prestamistas ofrecen las mismas tasas de interés altas.
Realidad: Las tasas de interés pueden variar según el tipo de préstamo y el prestamista. Consulta con varios prestamistas, considera todos los costos iniciales de obtener una hipoteca y fija tu tasa para tener mayor confianza durante el proceso de compra de una casa. - Mito 3: No soy elegible para ningún programa de asistencia.
Realidad: Existen programas de asistencia a nivel local, estatal y nacional para apoyar a los compradores en su camino hacia la propiedad de una casa. - Mito 4: Los bancos no cierran la compra a tiempo.
Realidad: Si estás comprando una casa nueva o una propiedad como inversión, podrías ser elegible para la Garantía de cierre de Chase. Chase promete un cierre a tiempo para productos elegibles en tan solo tres semanas u obtienes $5,000, si calificas. Además, los propietarios de casas podrían ahorrar más y acceder a descuentos al utilizar un banco como Chase en lugar de una institución financiera no bancaria.
Cómo prepararte para la compra de tu primera casa |
(BPT) - Ahora más que nunca, los compradores de vivienda por primera vez están al tanto de las tasas de interés y cómo estas impactan la compra de una casa. Por eso, muchos expertos recomiendan enfocarse en comprar una casa que... |
(BPT) - Ahora más que nunca, los compradores de vivienda por primera vez están al tanto de las tasas de interés y cómo estas impactan la compra de una casa. Por eso, muchos expertos recomiendan enfocarse en comprar una casa que realmente les guste y que puedan pagar, manteniendo en cuenta la opción de refinanciar si hay una mejor tasa en el futuro. Más allá de las tasas hipotecarias, los compradores también tienen que sopesar los precios de las casas, las primas de los seguros, los impuestos a la propiedad e incluso su propia preparación financiera para asumir la propiedad de una casa. Sin embargo, no todos pueden esperar hasta que se dé el escenario perfecto para comprar una casa. "Ya sea por un nuevo trabajo, un cambio importante en sus vidas o la búsqueda de un nuevo distrito escolar, vemos que la gente necesita mudarse por todo tipo de razones", dijo Ana Munoz, asesora sénior para préstamos de hipoteca de Chase Home Lending. "En lugar de enfocarse en las tasas, puede ser útil para los prestatarios enfocarse en lo que pueden controlar, que es su preparación financiera. Si se sienten listos para asumir los costos de ser propietario de una casa, es importante que se reúnan con un profesional de hipotecas para entender sus opciones". ![]() Ya sea que estés dando los primeros pasos en tu camino hacia la compra de una casa o estés listo para hacerlo realidad este verano, los expertos de Chase Home Lending comparten estos consejos clave para prepararte: Explora los recursos educativos: Quienes estén pensando en comprar una casa, especialmente si es su primera vez, pueden comenzar por educarse sobre el proceso. Es normal sentirse abrumado por lo desconocido. La buena noticia es que existen muchos recursos diseñados para ayudarte a aprender, como seminarios web, podcasts y artículos como el Podcast para primeros compradores de casa de Chase. Determina cuándo es el momento adecuado: Tómate el tiempo para entender tus necesidades y deseos en una casa, y qué se ajusta mejor a tu estilo de vida y presupuesto. Considera los costos adicionales como los impuestos a la propiedad, mantenimiento, y otros costos. Al mismo tiempo, ten en cuenta los beneficios, como la creación del valor líquido de la casa, para determinar si es el momento adecuado para comprar una propiedad. Entiende los costos iniciales de ser propietario: La asequibilidad sigue siendo una prioridad para quienes buscan comprar una casa, especialmente los compradores por primera vez. Costos como el pago inicial, los costos de cierre y otras tarifas, pueden tomar por sorpresa a algunos compradores. Herramientas en línea, como una Calculadora de asequibilidad, pueden ayudarte a determinar cuánto puedes pagar. (Nota: el enlace anterior dirige a un sitio web en inglés) Para sentirse mejor preparado, los prestatarios pueden explorar programas de asistencia para compradores y subvenciones disponibles. Una gran herramienta para comenzar, desde tu teléfono móvil o computadora, es el Buscador de asistencia para compradores de casa de Chase, que ayuda a los prestatarios a buscar programas de asistencia para los que quizás puedan ser elegibles. ![]() Trabaja con profesionales de confianza: Antes de comenzar tu búsqueda de casa, consulta con un profesional para préstamos de hipoteca. Ellos pueden ayudarte a obtener una aprobación previa, navegar el mercado local y revisar las opciones de préstamos. También puede valer la pena consultar con tu banco, ya que muchos ofrecen tasas con descuento a prestatarios elegibles, así que estate atento a las opciones de precios preferenciales de tu banco. Fija tu tasa: Las tasas de interés pueden subir y bajar rápidamente. Poder fijar una tasa de interés con un prestamista puede darte la seguridad sobre cuánto pagarás en intereses por tu préstamo hipotecario. Por ejemplo, Chase ofrece su Homebuyer Advantage con Lock and Shop, que te permite comprar con confianza porque ya has fijado tu tasa de interés. (Nota: el enlace anterior dirige a un sitio web en inglés) Bono: Conceptos erróneos comunes sobre la propiedad de una casa Hay algunos conceptos erróneos sobre la compra de una casa que pueden estar manteniendo a algunos posibles compradores al margen. Aquí, detallamos los mitos y realidades sobre la compra de una casa: ¿Listo para comenzar a planificar la casa de sus sueños? Visita Chase.com/casa. Para fines informativos y educativos solamente: Las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser apropiadas para todos y no pretenden ser recomendaciones específicas para ningún tipo de caso. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliadas y/o subsidiarias no garantizan su integridad ni precisión. Este material no pretende ofrecer asesoramiento legal, fiscal o financiero ni tampoco pretende indicar la disponibilidad o idoneidad de algún producto o servicio de JPMorgan Chase Bank, N.A. Usted debería considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar con el (los) profesional(es) adecuado(s). Los pronósticos y el rendimiento pasado no son garantía de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus afiliadas no son responsables de, y no proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros. Productos de préstamos para vivienda proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. © 2025 JPMorgan Chase & Co. ]]> |
Redes Sociales