Fin de semana de Acción de Gracias: ¿Cuales son las carreteras más peligrosas del pais?
Se prevé que el Día de Acción de Gracias vuelva a batir récords de viajes en 2025, con la proyección de la AAA de 81,8 millones de estadounidenses en carreteras, aeropuertos y autopistas.
Pero tras la narrativa familiar de reuniones familiares y el tráfico denso de las fiestas se esconde una realidad mucho más preocupante: un pequeño grupo de carreteras estadounidenses se consolida como los lugares más peligrosos para conducir durante el período de Acción de Gracias.
Un nuevo análisis de los datos nacionales de accidentes de tráfico de 2004 a 2023, combinado con los registros de mortalidad por ruta, identifica las carreteras con el mayor número de muertes en Acción de Gracias en todo el país.
Los resultados muestran una clara concentración de peligro en California, Florida y Luisiana, donde convergen las rutas de viaje más congestionadas e inestables del país para el Día de Acción de Gracias.
El informe del bufete Millar Law Firm sobre estos patrones de tráfico revela que los viajes en Acción de Gracias no solo son concurridos. En rutas específicas, se vuelven significativamente mortales.
Hallazgos Clave
La I-15 de California, en el condado de San Bernardino, registró 11 muertes por el Día de Acción de Gracias, la cifra más alta de cualquier carretera estadounidense.
La SR-85 de Florida y las I-5 e I-605 de California registraron 10 muertes cada una por el Día de Acción de Gracias.
La I-10 de Luisiana, en la parroquia de Ascension, registró 9 muertes, a pesar de atender a una población mucho menor.
A nivel nacional, los períodos de viaje por el Día de Acción de Gracias (2018-2022) registraron 2456 muertes, lo que lo convierte en el segundo día festivo más mortífero después del Día del Trabajo.
Los períodos festivos en EE. UU. promedian 123 muertes por accidentes de tráfico al día, en comparación con 108 en días no festivos.
Los peatones representan el 21 % de las muertes por accidentes de tráfico en el período de Acción de Gracias, la proporción más alta de cualquier día festivo.
El Viernes Negro contribuye a un aumento del 34 % en la frecuencia de accidentes, el mayor incremento en un solo día de toda la temporada navideña.
Por qué California, Florida y Luisiana dominan la clasificación de peligrosidad en Acción de Gracias.
Estos tres estados comparten una combinación de factores que transforman sus principales corredores en las carreteras de mayor riesgo en EE. UU. durante la semana de Acción de Gracias.
1. Gran población + Gran volumen de viajes
California y Florida son dos de los estados más poblados del país y ambos experimentan una enorme demanda interna de viajes durante el Día de Acción de Gracias.
La red de autopistas del sur de California canaliza millones de vehículos a través del Inland Empire, la cuenca de Los Ángeles y el condado de San Diego.
Los corredores costeros, las zonas de salida y las rutas de parques temáticos de Florida se convierten en atractivos turísticos durante las vacaciones.
Luisiana actúa como un conector crucial de este a oeste y de norte a sur para los viajes en el Golfo, especialmente a lo largo de la I-10.
Una alta población no implica automáticamente un alto número de accidentes, pero sí un alto volumen de tráfico durante periodos de viaje reducidos.
2. Corredores de alta velocidad se enfrentan a la congestión durante las fiestas
Combinaciones de viajes para el Día de Acción de Gracias:
Velocidades en autopistas de larga distancia
Congestión densa con arranques y paradas frecuentes
Cambios de carril por parte de conductores desconocidos o cansados
Esta combinación es más intensa en:
I-15 (CA)
I-5 (CA)
I-605 (CA)
I-10 (LA)
SR-85 (FL)
El resultado: graves focos de mortalidad que se repiten año tras año.
3. Las regiones costeras y con gran afluencia turística presentan un comportamiento impredecible al volante
Los conductores durante las fiestas comparten la carretera con:
Turistas de otros estados
Familias que salen de parques temáticos o pueblos costeros
Conductores distraídos, fatigados o apresurados
Tráfico de fiestas navideñas, incluyendo conductores bajo los efectos del alcohol
En Florida, los condados con gran afluencia turística como Okaloosa, Indian River y Pinellas aparecen en los primeros puestos de la clasificación de peligro a pesar de tener poblaciones comparativamente más pequeñas.
4. El clima aumenta el riesgo en los estados del oeste y del Golfo
Los corredores desérticos de California (I-15, I-8) experimentan:
Deslumbramiento
Viento repentino
Patrones de tormentas de polvo durante las festividades
Viajes nocturnos con poca iluminación
Luisiana se enfrenta a:
Niebla
Alto volumen de tráfico de camiones
Intenso flujo de retorno durante las festividades
El Día de Acción de Gracias es uno de los pocos días festivos donde el clima y la alta densidad de tráfico chocan en las rutas de larga distancia.
Un análisis más detallado de las carreteras más mortíferas del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
**1. I-15, Condado de San Bernardino, CA
11 muertes en el Día de Acción de Gracias**
Población: 2.20 millones
Este corredor transporta tráfico hacia Las Vegas, tráfico del desierto, compradores de outlets y un flujo intenso de camiones. El exceso de velocidad y el cambio de carril son los principales factores de colisión.
**2. SR-85, Condado de Okaloosa, FL
10 muertes**
Población: 220.000
A pesar de su menor población, la ruta conecta regiones turísticas y militares, lo que genera oleadas de viajes impredecibles.
**3. I-5 e I-605, Condado de Los Ángeles, CA
10 muertes cada una**
Población: 9,73 millones
La intensa congestión vehicular del Día de Acción de Gracias, las incorporaciones erráticas, las distracciones al volante y el denso tráfico en centros comerciales crean un entorno de accidentes sin precedentes en el país.
**4. I-10, Parroquia de Ascension, LA
9 muertes**
Población: 132.000
La I-10 es una arteria principal de la Costa del Golfo, donde los conductores de larga distancia se mezclan con los viajes locales durante las festividades.
5. Grupos de víctimas mortales adicionales: CA, FL, LA, GA
Las rutas I-8 (Condado de Imperial, CA), SR-91 (Condado de Indian River, FL) y US-19 (Condado de Pinellas, FL) registraron 9 víctimas mortales cada una durante el período de Acción de Gracias.
Panorama nacional: Por qué viajar en Acción de Gracias es peligroso en todas partes.
El Día de Acción de Gracias es la segunda festividad más mortal en Estados Unidos, solo superada por el Día del Trabajo. Entre 2018 y 2022, el período de Acción de Gracias registró:
2456 muertes
Más muertes que en Navidad (1662)
Seis muertes por hora solo el Día de Acción de Gracias
Otros patrones de riesgo a nivel nacional incluyen:
123 muertes por día durante los períodos festivos
38 % de las muertes relacionadas con conductores bajo los efectos del alcohol
31 % relacionado con exceso de velocidad
13 % de aumento en frenadas bruscas durante la semana de Acción de Gracias
10 % de aumento en el uso del teléfono mientras los conductores navegan por el tráfico, los mapas y los mensajes
Y aunque el Día de Acción de Gracias es peligroso en todo el país, el mayor riesgo no se presenta el Día de Acción de Gracias. Ya está disponible:
Viajes de salida el miércoles
Congestión en centros comerciales el Viernes Negro
Aumento repentino de viajes el domingo
Comentario de expertos
"Los datos dejan claro un hecho: la crisis de viajes del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos no se distribuye de manera uniforme. Se concentra con fuerza en torno a unas pocas rutas en California, Florida y Luisiana, con un enorme volumen de tráfico durante las fiestas.
Al combinar largas distancias, congestión intensa, fatiga y altas tasas de conducción bajo los efectos del alcohol, se obtienen corredores donde los accidentes mortales se vuelven trágicamente predecibles.
Los viajeros que comprenden qué carreteras presentan el mayor riesgo pueden planificar mejor sus viajes y evitar los periodos más peligrosos del período festivo."
Metodología
Este análisis se basa en los registros de mortalidad del Consejo Nacional de Seguridad, los datos de accidentes del Día de Acción de Gracias del FARS (Sistema de Informes de Análisis de Fatalidades) de 2004 a 2023, las proyecciones de viajes de la AAA para 2025 y el recuento histórico de accidentes del Día de Acción de Gracias por ruta.
Las comparaciones específicas de Georgia se complementaron con los totales de accidentes a nivel estatal de 2020 a 2025.
Fuente: The Millar Law Firm's - El bufete de abogados Millar

































Redes Sociales