Manténgase conectado cuando más importa: 7 sencillos consejos de preparación ante desastres |
(BPT) - ¿Está usted preparado en caso de una emergencia local? Desde tormentas severas hasta incendios forestales e inundaciones, es fundamental que usted y sus seres queridos cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para afrontar estos... |
![]()
(BPT) - ¿Está usted preparado en caso de una emergencia local? Desde tormentas severas hasta incendios forestales e inundaciones, es fundamental que usted y sus seres queridos cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para afrontar estos y otros desastres. En este Mes Nacional de la Preparación, tome medidas sencillas que pueden marcar una gran diferencia para la seguridad de su familia. ¿No sabe por dónde empezar? T-Mobile entiende lo importante que es para las familias mantenerse conectadas y acceder a los servicios de emergencia. En los últimos años, el proveedor de telefonía móvil ha incorporado herramientas de resiliencia como la automatización de red basada en IA, la mensajería de emergencia por satélite y el servicio prioritario para los servicios de emergencia. Además de estas inversiones en tecnología y recursos para apoyar la conectividad comunitaria durante desastres, T-Mobile ofrece algunos pasos sencillos que puede seguir ahora para preparar a su familia ante una futura emergencia. 1. Guarde los números de emergencia locales En una crisis, es vital que pueda comunicarse con su familia y los servicios de emergencia lo antes posible. Busque y guarde en sus contactos los números de emergencia locales importantes, como la policía, los bomberos, el centro de toxicología y la patrulla estatal de carreteras. 2. Activar las alertas de emergencia inalámbricas Las alertas de emergencia inalámbricas (WEA) son mensajes de seguridad pública enviados por por autoridades locales, estatales, tribales y federales para proporcionar información crítica y ayudarlo a mantenerse seguro y al tanto de condiciones meteorológicas peligrosas y otras emergencias en la zona. Verifique que las alertas estén activadas en la configuración de notificaciones de su teléfono. Si su teléfono admite mensajes de texto vía satélite, considere la posibilidad de añadir T-Satellite con Starlink. Esto le permite enviar y recibir mensajes de texto (incluso al 911) y compartir su ubicación cuando las torres no funcionan en casi cualquier lugar de EE. UU., siempre que pueda ver el cielo. Cualquier persona con un teléfono compatible, incluso si no está suscrito a T-Satellite, puede recibir las WEA. 3. Conserve la batería del teléfono con el modo de bajo consumo Si se corta la luz durante un desastre o un fenómeno meteorológico, puede tardar horas o días en restablecerse. Active el modo de bajo consumo/ahorro de batería, atenúe la pantalla y limite el uso a llamadas y mensajes esenciales para prolongar la carga. 4. Active las llamadas por wifi Si falla una antena de telefonía móvil, las llamadas por wifi le permiten hacer llamadas y enviar mensajes de texto a través de cualquier red wifi disponible, que incluye internet residencial y puntos de acceso públicos. La mayoría de los proveedores lo admiten. Busque esta opción en Configuración > Red celular (o Conexiones) > Llamadas por Wi-Fi. 5. Prepare una mochila de emergencia Durante una evacuación, no se arriesgue a olvidar lo esencial. Prepárese y empaque una mochila de emergencia con medicamentos recetados y de venta libre, botiquines de primeros auxilios, una linterna con pilas, una radio, cargadores, mapas impresos, una chaqueta y zapatillas deportivas, copias de documentos importantes, agua y alimentos no perecederos. 6. Elabore un plan de emergencia familiar Es posible que su familia no esté reunida cuando ocurra un desastre. Para estar preparados, elaboren un plan de emergencia familiar y revísenlo juntos. Incluyan un punto de encuentro designado, una lista de contactos de emergencia, un plan de comunicación familiar y rutas de evacuación. Guarden una copia impresa en una bolsa sellada. 7. Conoce los recursos de su comunidad Durante un desastre, la conexión y el apoyo comunitario son fundamentales. Asegúrese de saber dónde puede encontrar apoyo y consulte con su ciudad y condado sobre los servicios de respuesta a emergencias. Se necesita trabajo en equipo para mantener unidas a las comunidades durante un desastre. Por ello, T-Mobile despliega vehículos de apoyo comunitario con wifi potente y carga de alta capacidad en los vecindarios durante emergencias. Sea cliente o no, puede confiar en este servicio para mantener a su comunidad conectada cuando más lo necesita. Manténgase conectado, manténganse seguro Este mes, tome estas siete pequeñas medidas que pueden marcar una gran diferencia durante un desastre. Para encontrar más consejos de emergencia y conocer lo que T-Mobile está haciendo en comunidades como la suya, visite T-Mobile.com/News/Emergency-Response. ]]> |
Redes Sociales