
‘COMPARTIR Y EVANGELIZAR SON MIS PRIORIDADES’
(fOTO: Santiago Luna, un empresario y activo predicador católico. Con esfuerzo y el apoyo de su familia, estableció dos restaurantes de tortas ahogadas, uno está en Los Ángeles y el otro en Guadalajara. / VOA).
Darle de comer al hambriento y llevar la palabra de Dios al que sufre y al forastero es parte fundamental de la vida de Santiago Luna, un predicador y empresario de Guadalajara y Los Ángeles
Por SILVIA GALDÁMEZ
“Cuando veníamos entrando a Estados Unidos le dije a mi esposa que independientemente de que nos fuera bien o mal con las tortas, no permitiera que me alejara de Dios. Con la ayuda de Él todo se puede”.
Animado por este deseo, Santiago (Chago) Luna y su esposa Patricia han logrado establecer su restaurante de tortas ahogadas, pero sobre todo priorizar la evangelización llevando comida al hambriento y compartiendo la palabra de Dios con el necesitado.
Así son las prioridades de Luna, quien lleva 10 años en el mercado de Los Ángeles, vendiendo las tortas ahogadas originarias de Guadalajara, México, lugar donde abrió su primer restaurante.
“Tortas Chago” le lleva de comer a los peregrinos que caminan desde Santa Ana hasta la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles para celebrar la Misa en honor de todos los inmigrantes. También, reparte comida en la celebración del Día de los Muertos en el Cementerio El Calvario, en Los Ángeles.
Las donaciones de tortas ahogadas tampoco faltan en los retiros de varias parroquias y en los eventos de Radio Guadalupe, lugares donde su propietario es un predicador asiduo y maestro de ceremonias de algunos congresos de El Sembrador.
Su solidaridad y apoyo incondicional para atender al necesitado y al forastero le hacen formar parte de la lista de personas que este año el equipo arquidiocesano “So-Cal ImmigrationTaskForce” va a agradecer públicamente durante la Misa en reconocimiento de todos los inmigrantes, el 7 de septiembre, en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles.
Este grupo de trabajo mencionará a las personas y líderes comunitarios que impulsan el respeto por la dignidad de todas las personas, independientemente de su estado migratorio. Ellos también recibirán un pin conmemorativo como agradecimiento.
‘…TRABAJAR EN LAS COSAS DE DIOS’
“Soy un bendecido de Dios y un comerciante. Me da mucho gusto trabajar para El Rey de Reyes. Pongo a Dios en el centro y todo lo demás a su alrededor”, manifiesta Luna en una entrevista con VIDA NUEVA.
Él nació en Santiaguito, Jalisco, y como buen lugareño, después de trabajar como empleado de un restaurante de tortas ahogadas en Guadalajara, tomó la decisión de poner su propio negocio, el cual abrió en 1992. Doce años después, inmigró a Los Ángeles y en 2005 abrió su restaurante en la Ciudad de Montebello.
“En 1985 trabajé de empleado en un restaurante de tortas, cuyos patrones eran un doctor y un licenciado, y a quienes el negocio les daba más que sus profesiones. Entonces me dije: ¿estudiaron toda su vida para vender tortas? Fue así que me decidí a poner mi negocio de tortas y quedarme de tortero”, relata Luna.
Pero un sueño más grande es “llevar el máximo número de almas a los pies de Cristo”; luego, pensar en la expansión de su negocio en Los Ángeles y en el Condado de Orange.
Luna cuenta con el apoyo incondicional de su esposa para dedicarse a “trabajar en las cosas de Dios”, dice. Él es un líder del movimiento Kairos Kai Metanoia de la ciudad de Norwalk, en el Este de Los Ángeles.
Pero sus inicios como evangelizador y predicador están en las parroquias y calles de los barrios de Guadalajara. En esa ciudad fue miembro activo del programa Barrios Unidos en Cristo de donde se trajeron las predicas a Los Ángeles, las cuales dieron lugar al surgimiento de Kairos Kai Metanoia.
En sus palabras, “en 1987 conocí a Dios y en 1990 me invitaron a servir un retiro. Desde entonces, no he parado de trabajar en los caminos de Dios”.
‘…ENTRE MÁS COMPARTÍA MÁS ME RENDÍA…’
“De Dios me viene ese deseo de ser solidario. La Biblia nos enseña que debemos compartir los bienes a través del diezmo, y éste puede ser de muchas maneras. Hay que dar esa ofrenda a Dios a través del servicio a los hermanos, y no lo hago por obligación sino por fe. Para mí es una bendición compartir un vaso de agua con el sediento, un plato de comida con el hambriento y enseñar al que no sabe las cosas de Dios”, explica Luna.
Él también tiene claro lo siguiente: “Jesús dijo que si haces estas cosas con uno de los más pequeños, lo estás haciendo por Dios mismo. Desde muy joven aprendí este modo de vida, ya que entre más compartía más me rendía y más tenía. Entonces, entendí que no había que preocuparse por lo material, sino por compartir como Dios manda.”
Luna revela que se casó a los 35 años, porque entendió que tenía que trabajar primero por el Reino de Dios y que todo lo demás se le daría por añadidura. Por eso cree que Dios escogió a su esposa, para que en familia siguiera proclamando Su santo nombre.
“Mientras esperaba por la mujer correcta, hasta llegaron a decirme que iba a ser sacerdote. Aunque me tentó la idea de ir al Seminario, yo estaba seguro de que lo mío era casarme y tener una familia y mis chiquillos. Ahora tenemos 3 hijos, una niña de 14, un niño de 10 y una niña de 8”, agregó.
Si desea más información: www.chagoahogadas.com. VN
SANTIAGO LUNA DE CERCA
*Edad: 50 años, “pero me comporto como de 17”.
*Comida favorita: Chiles rellenos y albóndigas de carne “que no estén duras”.
*Pasatiempo: Coleccionar refrescos, sodas o gaseosas de todo el mundo. “Quiero ganar un recordGuines”.
*Máximo logro: “Mi esposa y mis tres hijos”.
*Deseos para su negocio: “Que mucha gente conozca las tortas ahogadas e iniciar el negocio de la franquicia”.
*Ingrediente especial de las tortas: “El pan, es virote salado que se hace todos los días en el restaurante”.
*Obra que le enorgullece más: “Ayudar a un albergue de ancianos de Mazatlán”.
*¿Le gusta la fama?: “Para utilizarla a favor de mis prioridades sí, pero no al revés”.
Redes Sociales