El equipo australiano pone el motocross bocabajo (Down Under)

El equipo australiano pone el motocross bocabajo (Down Under)

Bajo un cielo despejado y temperaturas veraniegas, la localidad de Crawfordsville, Indiana, fue testigo de una jornada histórica: Australia se coronó por segundo año consecutivo campeona del Monster Energy FIM Motocross of Nations.

El evento más importante del motocross mundial, o al menos el más colorido, celebró su 78ª edición y visitó por sexta vez los Estados Unidos. La competencia reunió a los mejores pilotos del planeta, que no están lesionados o con problemas contractuales como es el caso del español Jorge Prado, en un espectáculo que combina técnica, tecnología, velocidad y orgullo nacional.

PEOPLE-31-MXoN-USA-2025

El ambiente en el MXoN es inigualable

Los Lawrence, imbatibles

El equipo australiano —integrado por los hermanos Jett y Hunter Lawrence, junto a Kyle Webster— dominó de principio a fin las tres mangas principales.
Jett, en la categoría MXGP, y Hunter, en Open, arrasaron en sus respectivas carreras con actuaciones impecables, asegurando el título para el conjunto “verde y oro” con apenas 19 puntos, el total más bajo del evento.

“Correr por Australia siempre significa algo más. No se trata solo de ganar, sino de representar a nuestra bandera con pasión”, comentó Hunter Lawrence tras recibir el anillo de campeón entregado por la FIM e Infront Moto Racing.

LAWRENCE-H-MXoN-USA-2025

Divino el circuito, divina la luz, espectacular la manera de manejar de Hunter Lawrence.

 

Estados Unidos y Francia empatan por el segundo lugar

La batalla por el subcampeonato fue intensa hasta la última vuelta. Estados Unidos y Francia finalizaron igualados con 33 puntos, pero el desempate favoreció al equipo local gracias al segundo puesto del veterano Eli Tomac en la manga final.
Junto a Tomac, RJ Hampshire y Justin Cooper firmaron un sólido desempeño ante una afición entregada que llenó las colinas del circuito de Ironman Raceway.

PODIUM-MXoN-USA-2025-3_2

Aussies mandan

Francia, liderada por Romain Febvre y Maxime Renaux, completó el podio con consistencia, aunque sin victorias individuales. El joven Mathis Valin, en MX2, mostró destellos de talento pese a los contratiempos mecánicos. Un ruidoso grupo de aficionados franceses no dejó en ningún momento de apoyarles.

Monster

Kay de Wolf repite como campeón MX2

En el plano individual, el neerlandés Kay de Wolf volvió a brillar al conseguir su segundo triunfo consecutivo en la categoría MX2, defendiendo con orgullo a un equipo de Países Bajos que compitió con solo dos pilotos tras la lesión de Glenn Coldenhoff. En el Motocross de las Naciones que se disputa a 3 mangas, se cuentan los 5 mejores resultados lo que quiere decir que si pierdes un piloto, hay muy poco que hacer en la clasificación final.

Clasificación Motocross of Nations 2025

1. Australia 19 Jett Lawrence (MXGP), Hunter Lawrence (Open), Kyle Webster (MX2)
2. USA 33 Eli Tomac, RJ Hampshire, Justin Cooper
3. Francia 33 Romain Febvre, Maxime Renaux, Mathis Valin
4. Bélgica 43 Lucas Coenen, Sacha Coenen, Liam Everts
5. Eslovenia 57 Tim Gajser, Jan Pancar, Jaka Peklaj
6. Italia 58 Antonio Cairoli, Andrea Adamo, Andrea Bonacorsi
7. Suecia 84 Isak Gifting, Alvin Östlund, Albin Gerhardsson
8. Suiza 86 Jeremy Seewer, Valentin Guillod, Nico Greutmann
9. Letonia 88 Pauls Jonass, Janis Reisulis, Karlis Reisulis
10. España 89 Rubén Fernández, Guillem Farrés, Francisco García

 

 

La afición Mexicana nunca defrauda

La afición Mexicana nunca defrauda

 

Una competencia única

Creado en 1947 por la Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM), el Motocross de las Naciones es considerado el Campeonato Mundial por Equipos Nacionales. Cada país compite con tres pilotos: uno en MXGP, otro en MX2 y un tercero en Open. Se corren tres mangas que combinan las categorías (MXGP + MX2, MX2 + Open, MXGP + Open), y cada posición suma puntos. El país que acumula el menor total tras las tres carreras es el campeón. Es un formato que premia la regularidad, la estrategia y el trabajo en equipo, más allá del talento individual.

Clasificación Motocross of Nations 2025

1. Australia 19 Jett Lawrence (MXGP), Hunter Lawrence (Open), Kyle Webster (MX2)
2. USA 33 Eli Tomac, RJ Hampshire, Justin Cooper
3. Francia 33 Romain Febvre, Maxime Renaux, Mathis Valin
4. Bélgica 43 Lucas Coenen, Sacha Coenen, Liam Everts
5. Eslovenia 57 Tim Gajser, Jan Pancar, Jaka Peklaj
6. Italia 58 Antonio Cairoli, Andrea Adamo, Andrea Bonacorsi
7. Suecia 84 Isak Gifting, Alvin Östlund, Albin Gerhardsson
8. Suiza 86 Jeremy Seewer, Valentin Guillod, Nico Greutmann
9. Letonia 88 Pauls Jonass, Janis Reisulis, Karlis Reisulis
10. España 89 Rubén Fernández, Guillem Farrés, Francisco García

Récord histórico:

  • Estados Unidos: 23 títulos
  • Gran Bretaña: 16 títulos
  • Bélgica: 15 títulos
  • Francia: 6 títulos
  • Australia: 2 títulos (2024 y 2025)

La tercera generación de los Everts dándolo todo

La tercera generación de los Everts dándolo todo

 

España y América Latina: progreso constante

El equipo de España cerró en la décima posición, confirmando su presencia entre las diez mejores naciones del mundo gracias al trabajo de Rubén Fernández, Guillem Farrés y Francisco García. El piloto gallego Fernández volvió a ser la referencia hispana dentro del mundial, destacando su consistencia en la categoría MXGP. Sin las penalizaciones y algunas caídas, España apuntaba al quinto o sexto lugar, muy cerca de los mejores resultados históricos.

Entre los equipos latinoamericanos, Brasil fue el mejor clasificado (12º), mientras que Chile, México, Argentina, Venezuela, Uruguay, Costa Rica y FIM Latam mantuvieron viva la representación regional en las finales B y C. Aunque lejos del podio, su presencia reafirma el crecimiento del motocross en América Latina, con estructuras más sólidas, nuevos talentos y una pasión que no conoce fronteras.

 

 

Jose Carlos De Mier

Jose Carlos De Mier