CIUDAD DE LOS ANGELES PONE EN MARCHA “LÍNEA CALIENTE” PARA DENUNCIAR FRAUDES
La ciudad de Los Angeles puso en marcha una “línea caliente” para denunciar fraudes y cualquier otro tipo de corrupción en el municipio, según se informó.
“Las personas que llamen a hacer las denuncias no tienen que identificarse y la información se dirigirá inmediatamente a oficiales encargados”, aclaró Laura Chick, contralora de la ciudad, ayer durante el anuncio.
“En cualquier momento, de día o de noche, los denunciantes tendrán un sitio para acudir y ser oídos con su anonimato protegido”, añadió Chick. “Esto nos da una oportunidad para abrir el sistema a la gente que ve cosas que, simplemente, no están bien”.
La medida es similar a una del condado de Los Angeles, que creó una línea para denunciar fraudes hace casi veinte años, y que entre 2003 y 2004 recibió 621 denuncias y que espera recibir 1.000 para el período actual.
El número de llamadas recibidas, aumentó las investigaciones de empleados del condado de 340 en el 2000 a 583 en el 2005, según los registros de la contraloría.
El contrato fue adjudicado a The Network, una compañía privada de Georgia, por un valor de 45.000 dólares al año.
Según cálculos de la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude, las empresas y agencias del gobierno pierden cinco por ciento de su ingreso anual por fraudes, y abusos de sus empleados.
“Si se mira la ciudad, con un presupuesto cercano a los 7.000 millones de dólares y con más de 40.000 empleados, podemos estar hablando de ahorros significativos”, dijo Chick a la prensa.
“Es difícil de cuantificar, pero podemos decir que estaremos ahorrando a la ciudad millones de dólares”, agregó.
Chick cree que el servicio será útil también para anticiparse a problemas futuros.
“En ese sentido, puede considerarse un asunto de manejo del riesgo, donde podemos detectar problemas en sus etapas iniciales mediante una denuncia, antes que dejarlos que crezcan hasta necesitar una demanda”, comentó.
También se espera que el servicio prevenga acciones fraudulentas y abusos por parte de los empleados, ante el riesgo de ser denunciados anónimamente.
“Esto no quiere decir que Los Angeles tenga un gobierno más deshonesto. Todo lo contrario. Pero por la naturaleza humana, siendo como es, algunas personas hacen cosas incorrectas”, afirmó la contralora.
El teléfono para reportar pérdidas y fraude en Los Angeles es 1-866-428-1514 y atiende tanto en inglés como en español. VN
Redes Sociales