
CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN LA CÁRCEL CENTRAL DE HOMBRES
fOTO: Monseñor Gomez visita celdas con prisioneros de alta seguridad / Victor Alemán
‘Nada nos puede separar del amor de Dios. Ni nuestros pecados. Ni nuestras debilidades’
Por R. W. DELLINGER
Muy temprano en la mañana de Navidad, el Arzobispo José Gomez celebró misa para un grupo numeroso de presos de mayor a menor rango de seguridad, en la capilla de paredes blancas de la Cárcel Central de Hombres, en un humilde altar con una cruz sencilla y sin ningún adorno.
Guardias del Condado de Los Ángeles, con sus uniformes de color caqui y verde, permanecieron de pie durante la liturgia. Allí se instalaron desde antes del inicio de la misa, mientras se iba acomodando el coro regular de St. Agatha Church con quien los reclusos cantaron villancicos como “O Come All Ye Faithful” y “Joy to the World”. Los presos siguieron las lecturas bíblicas del folleto “Together for Worship”.
El Sheriff Jim McDonnell se sentó en la primera fila, y fue el primero en recibir la Comunión.
En su homilía bilingüe, el Arzobispo Gomez destacó el amor de Dios por la humanidad y el placer real de Dios de perdonar a los pecadores. “Ése es el mensaje de Navidad – que Dios no nos abandona nunca”, dijo. “Nada nos puede separar del amor de Dios. Ni nuestros pecados. Ni nuestras debilidades. Dios viene como un pequeño bebé que nos muestra su misericordia y perdón. Él entró en el universo, todo poderoso, todo nuevo, porque él se preocupa por mí.
“Así que debemos pensar en eso, y en la Iglesia Católica estamos celebrando el Año de la Misericordia. El Papa Francisco ha hecho un llamado para que reflexionemos sobre la misericordia – el amor de Dios por nosotros, y por eso estamos llamados a amarnos los unos a los otros. El Papa Francisco dice que Dios no se cansa de perdonarnos. Él dice: “La alegría de Dios consiste en perdonar’’.
El Arzobispo entonces planteó la pregunta: “¿Cómo podemos entender que Dios se preocupa por nosotros, no importa de qué se trate?”.
“Una cosa que les sugiero, es rezar, hablar con Dios”, señaló. “Y hablar con Jesús como vuestro hermano. Tenemos que aprender de Él. Tenemos que estar siempre pensando en los demás, ser misericordiosos, dedicarle tiempo a los demás. Dios a través de Jesús vino por nosotros “, dijo el Arzobispo antes de añadir: “Nunca olvides que Dios está con nosotros. Dios nos ama. Dios nos perdona”.
Después de la Misa y de la visita del Arzobispo Gomez a un par de celdas, se le preguntó al Sheriff McDonnell por qué era importante contar con una Misa de Navidad, o liturgias regulares durante el año.
“Creo que es una gran oportunidad para las personas mantenerse en contacto con su fe”, respondió el católico irlandés. “Eso va a guiarlos y ayudarlos no sólo a través del tiempo que permanezcan aquí, sino también en la transición a la sociedad, regresando a un camino que, con suerte, sea más positivo de lo que fue.
“Así que ayuda que el Arzobispo pueda venir a compartir la Misa de Navidad. Y creo que esto muestra que estamos para apoyarlos durante el tiempo que estén aquí – ya sea tratando de hacer frente a sus necesidades de fe o tratando de introducirlos en la educación, o lo que sea para hacerlos salir de aquí en mejores condiciones de lo que entraron”.
El Sheriff McDonnell dijo que la visita anual del Arzobispo, como previamente lo han hecho otros arzobispos, tuvo un impacto en sus guardias también. “Bueno, creo que envía un mensaje a todos los que somos humanos”, dijo. “Todos tenemos los mismos intereses, los mismos deseos, las mismas necesidades. Por lo tanto muestra que todos somos humanos”.
Patty Bartlett, la Capellana mayor de la Cárcel Central de Hombres, estuvo de acuerdo. Ella ha estado trabajando allí desde 2003, y en otras instalaciones del Condado de Los Ángeles desde 1998.
“¿Sabes qué? Se sienten muy honrados”, dijo. “Porque nos ven con regularidad. Estoy aquí cinco días a la semana a tiempo completo. Y para que vean que nuestra Iglesia se preocupa lo suficiente, viene el Arzobispo el día de Navidad para estar con ellos; esto significa mucho. Significa mucho”. VN
fOTO: Un preso recibe la Comunión de manos del Arzobispo de la Arquidiócesis angelina / Victor Aleman.
Redes Sociales