Fairfax (Virginia), 12 feb.- El rector de la George Mason University de Virginia, Ángel Cabrera, calificó de “injusticia muy grande” la imposibilidad de los “dreamers” del estado de acceder a matrículas universitarias de precio reducido y se mostró esperanzado de que la asamblea estatal cambie las leyes.
“Uno de los problemas que tenemos, y a ver cómo se resuelve, son los dreamers, ya que el estado de Virginia no nos permite cobrarles matrícula del estado local”, explicó Cabrera en una entrevista con Efe en sus oficinas de la George Mason University, la universidad con más…
Washington, 12 feb.- El presidente Barack Obama firmará un decreto por el que subirá el salario mínimo a 10,10 dólares la hora a los empleados por el Gobierno, una medida que pretende servir de “ejemplo” para que el Congreso apruebe una ley que eleve el sueldo básico de todos los estadounidenses.
Esta norma, que afectará a los contratos que se firmen a partir del 1 de enero de 2015, tanto los nuevos como las renovaciones, beneficiará a cientos de miles de estadounidenses que trabajan para el gobierno federal, según informó hoy la Casa Blanca en un comunicado.
Entre ellos,…
Los Ángeles, 11 feb.- Pedro Pallán y Ruby Davido se conocieron en la adolescencia y más de seis décadas después “siguen de novios”, dispuestos a compartir la fórmula para tener un matrimonio feliz durante toda la vida.
La pareja cultivó su amistad desde 1948 en el mismo vecindario donde crecieron, en el este de Los Ángeles, y estudiaron juntos en la escuela Theodore Roosevelt cercana a sus hogares.
“Después de la escuela platicábamos, íbamos al cine y creció esa amistad y el amor”, dijo Pedro Pallán.
“Y después de seis años (de amistad), a la edad de 20 años, nos…
Washington, 11 feb.- Un 56% de los estadounidenses apoya la normalización de las relaciones de su país con Cuba, y un 62% cree que se debe permitir a las empresas norteamericanas hacer negocios en la isla, según un sondeo nacional divulgado por el centro de estudios Atlantic Council.
La encuesta apunta además a que un 61% de estadounidenses se oponen a que Cuba siga figurando en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo que elabora anualmente el Departamento de Estado, y el mismo porcentaje cree que el Gobierno de EE.UU. debería nombrar un responsable diplomático especial para…
Tucson (AZ), 11 feb ().- El condado de Pima, en el sur de Arizona, aprobaron na resolución que convierte a esta región en un lugar “más amigable para los inmigrantes”.
La presidente de la junta de Superiores, Sharon Bronson, dijo que el propósito de esta iniciativa es mejorar la economía de la región y no la política.
La resolución, más “simbólica” que legislativa, resalta la importancia que tiene el mercado mexicano para el país y el estado de Arizona.
Estudios económicos realizados por la Universidad de Arizona revelaron que los visitantes mexicanos contribuyen…
La Arquidiócesis de Los Ángeles ha contratado al galardonado periodista católico John David Long -García para supervisar las operaciones de sus publicaciones.
Long- García servirá como editor en jefe de la Corporación The Tidings, por lo que tendrá bajo su responsabilidad al semanario en idioma inglés, The Tidings, y la revista mensual en español, Vida Nueva, además de los sitios web y los medios sociales de comunicación. También supervisará la publicación del directorio Católico Anual de la Arquidiócesis angelina.
“Esta es una nueva y brillante etapa para…
La influenza, mejor conocida como “flu”, es una infección viral altamente contagiosa del tracto respiratorio superior. Debido a que esta infección se puede propagar fácilmente al toser o estornudar, las epidemias de flu son muy comunes, especialmente en los meses de invierno. Más de doscientos virus diferentes producen resfriado e influenza. Como las cepas de este virus cambian permanentemente, la vacunación contra el flu ha tenido un éxito moderado a la hora de prevenir brotes de esta enfermedad.
Los síntomas del flu se parecen mucho al resfriado común: dolor de cabeza,…
Washington (EFEUSA).- El Consejo Nacional de La Raza y Mi Familia Vota lanzaron una campaña para fomentar el registro de votantes latinos de cara a las elecciones legislativas de este año, que aspira a inscribir a al menos 250 mil nuevos electores.
Entre los hispanos que pueden votar, hay casi tantos que votan (12,2 millones) como no inscritos (11,1 millones) y, de estos últimos, unos 8,6 millones no están registrados, explicaron los impulsores de esta iniciativa en rueda de prensa.
Con un presupuesto inicial de tres millones de dólares que se espera ampliar en dos millones más,…
Los Ángeles (EFEUSA).- El expresidente y cofundador de AOL, Steve Case, consideró que hay muy buenas posibilidades de que este año se apruebe una reforma migratoria que permita una vía a la ciudadanía para los millones de indocumentados que viven en EE.UU.
“Pienso que las posibilidades de tener una reforma de inmigración aprobada este año son muy altas. Creo que soy más optimista que una gran cantidad de personas”, declaró Case en una entrevista publicada por el Silicon Valley Business Journal.
Case, quien en 1991 inició su exitosa gestión como director ejecutivo de AOL para…
Washington (EFEUSA).- El Departamento de Estado “lamentó” hoy la decisión de Texas de ejecutar al preso mexicano Edgar Tamayo “sin revisar” el caso, como había pedido la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 2004.
“El Departamento de Estado lamenta la decisión de continuar con la ejecución de Tamayo sin esa revisión y reconsideración”, indicó Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.
Harf insistió en que “el cumplimiento de EE.UU.” con sus obligaciones internacionales a raíz del llamado caso Avena, “son fundamentales para nuestra capacidad para…
Redes Sociales