Artículos de la Categoría " INFORME ESPECIAL "

  • <!--:es-->EL PAPA NO HA CAMBIADO NADA DE LA DOCTRINA SOBRE EL PRESERVATIVO<!--:-->

    EL PAPA NO HA CAMBIADO NADA DE LA DOCTRINA...

    CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Benedicto XVI no ha alterado en ningún punto la doctrina en lo referente al uso del preservativo, que recoge la Humanae vitae, ni lo ha acogido simplemente como un “mal menor” que relativice la condena de la prostitución.

    Así lo afirma la Congregación para la Doctrina de la Fe, en una nota hecha pública este martes, con el título Sobre la banalización de la sexualidad. A propósito de algunas lecturas de “Luz del mundo”.

    En ella, la Congregación sale al paso de las “diversas interpretaciones incorrectas, que han creado confusión sobre la postura…


  • <!--:es-->INFORME SEÑALA DEFICIENCIAS EN SISTEMA DE INSPECCIÓN PASAPORTES ELECTRÓNICOS<!--:-->

    INFORME SEÑALA DEFICIENCIAS EN SISTEMA DE INSPECCIÓN PASAPORTES ELECTRÓNICOS

    El Departamento de Seguridad Nacional carece de suficientes equipos en los puertos de entrada al país para la inspección de pasaportes electrónicos de EEUU y otros países, lo que afecta la detección de fraude en esos documentos, según un informe divulgado.

    La Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO, en inglés) indicó en su informe ante el Congreso que, de hecho, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no ha dado respuesta a las deficiencias en su sistema de computación ya identificadas anteriormente por la agencia federal.

    El valor de las medidas de…


  • <!--:es-->LOS INDÍGENAS, RIQUEZA INSUSTITUIBLE PARA LA IGLESIA<!--:-->

    LOS INDÍGENAS, RIQUEZA INSUSTITUIBLE PARA LA IGLESIA

    Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, en el Estado sureño de Chiapas, una de las regiones de México con mayor presencia de pueblos indígenas, conversó con ZENIT – El Observador sobre las necesidades y retos de una pastoral encaminada a la evangelización de los propios indígenas.

    –¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES CATEQUÉTICAS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA?

    –MONSEÑOR FELIPE ARIZMENDI: Que los pobres sean evangelizados, es el signo del Reino de Dios ya presente entre nosotros. Las comunidades indígenas son pobres y…


  • <!--:es-->LA MIGRACIÓN Y LA FAMILIA<!--:-->

    LA MIGRACIÓN Y LA FAMILIA

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de Tehuacán (México) sobre la migración y la familia.

    * * *

    Durante la presente semana se están realizando algunos eventos sobre el fenómeno migratorio, tan generalizado a nivel mundial, con sus efectos positivos y negativos. He podido asistir a algunas conferencias, que me llevan a reflexionar al respecto en este mensaje, aunque sea brevemente, aplicándolo a la Diócesis de Tehuacán.

    Las personas y familias tienen derecho a la movilidad; pero es desgarrador cuando ésta se realiza…


  • LLEGÓ EL VERANO

    En los días calurosos, cuando los niños se encuentran de vacaciones, las familias aprovechan el tiempo libre para disfrutar de la playa y de actividades al aire libre. Pero si los padres no cuentan con mucho tiempo, pueden aprovechar los programas de verano que muchos parques y centros comunitarios programan para que los niños no se aburran sin hacer nada en casa. Por otro lado, para que los paseos no se transformen en una pesadilla, es importante poner en práctica los consejos preventivos de la temporada.

    Con la llegada del verano y los niños fuera de clase, las familias tienen…


  • <!--:es-->LA INMIGRACIÓN AUMENTÓ LA DESIGUALDAD ENTRE RICOS Y POBRES EN ESTADOS UNIDOS<!--:-->

    LA INMIGRACIÓN AUMENTÓ LA DESIGUALDAD ENTRE RICOS Y POBRES...

    El movimiento migratorio en Norteamérica de las dos últimas décadas del siglo XX afectó significativamente a la baja los salarios en Canadá y EE.UU., donde contribuyó al aumento de la desigualdad entre ricos y pobres.

    Esta son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por el organismo público Estadísticas Canadá (EC) tras analizar los datos recogidos en los censos de los tres países que forman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre 1980 y el año 2000.

    Y aunque los salarios sufrieron un recorte en Canadá y los Estados Unidos…


  • ANALIZANDO LAS CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES DE LA VIOLENCIA...

    Sin duda alguna, la violencia se está apoderando poco a poco de la juventud estadounidense. En estos días se hacen más comunes las noticias que hablan de niños que cometen crímenes, tan violentos como matar a sus padres, amigos, maestros o compañeros de clase.

    Entre el incidente más reciente que ha salido a la luz pública tenemos el caso de la matanza en la Universidad Politécnica de Virginia.

    Este evento, que parece más bien escenas de película de terror, nos conduce a pensar ¿qué está pasando con los niños y jóvenes de hoy? ¿Qué está pasando en los hogares,…


  • <!--:es-->PRESIDENTE DE EEUU, GEORGE W. BUSH FIRMA “LEY DEL MURO”<!--:-->

    PRESIDENTE DE EEUU, GEORGE W. BUSH FIRMA “LEY DEL...

    El presidente de EEUU, George W. Bush, firmó hoy la llamada “Ley del Muro”, que ordena la construcción de una doble valla en varios tramos de la frontera con México, aunque insistió en que buscará un “término medio” con el Congreso para lograr una reforma migratoria exhaustiva.

    “Este proyecto de ley ayudará a proteger al pueblo estadounidense, reforzará la vigilancia en la frontera y es un paso importante hacia la reforma migratoria”, manifestó Bush durante una breve ceremonia en la sala Roosevelt de la Casa Blanca.

    El presidente subrayó que trabajará con el…


  • <!--:es-->«¿QUIÉN O QUÉ ES EL EMBRIÓN HUMANO?»<!--:-->

    «¿QUIÉN O QUÉ ES EL EMBRIÓN HUMANO?»

    Publicamos la declaración final del congreso organizado por la Academia Pontificia parta la Vida sobre «El embrión humano en la fase de la preimplantación». Este documento fue publicado en la edición italiana del «L’Osservatore Romano» el 23 de marzo de 2006.

    * * *

    Con ocasión de su XII asamblea general, la Academia pontificia para la vida ha celebrado un congreso internacional sobre el tema: «El embrión humano en la fase de la preimplantación. Aspectos científicos y consideraciones bioéticas». Al final de los trabajos, la Academia pontificia para la vida…


  • <!--:es-->POR QUÉ EL DÍA DEL MIGRANTE<!--:-->

    POR QUÉ EL DÍA DEL MIGRANTE

    El Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI), Organismo de la Conferencia Episcopal de Chile, encargado de la animación y coordinación de la Pastoral de los Migrantes en Chile, celebra en este día 3 de septiembre de 2006 el Día Nacional del Migrante.

    En este análisis explica el por qué el Día de Migrante.

    * * *

    Para introducir, podemos decir que es para:

    • Detenernos a pensar un poco en el que es distinto y que vive entre nosotros. Que la Sociedad en que vivimos está conformada en distintos lugares y espacios, para no olvidar…


31-Aug-2025 15:27:28