¿Cómo fue la «noche oscura» de la Madre Teresa de Calcuta? A esta pregunta responde en esta entrevista concedida a Zenit el padre Brian Kolodiejchuk, misionero de la Caridad.
El padre Kolodiejchuk acaba de publicar el libro «Come Be My Light» («Ven, sé mi luz»), en el que recoge escritos de la beata, en parte inéditos, que revelan cómo durante largos años de su vida experimentó el terrible sufrimiento de no experimentar el amor de Dios.
–LA EXTRAORDINARIA VIDA INTERIOR DE LA MADRE TERESA HA SIDO DESCUBIERTA DESPUÉS DE SU MUERTE. SEGÚN SUS DIRECTORES ESPIRITUALES,…
Sin el sufrimiento, la labor de la madre Teresa de Calcuta hubiera sido simplemente trabajo social y no obra de Jesucristo, explica el postulador de su causa de canonización citando a la misma beata.
En la segunda parte de esta entrevista concedida a Zenit, el padre Brian Kolodiejchuk, misionero de la Caridad, explica puntos centrales del libro que acaba de publicar con el título «Come Be My Light» («Ven, sé mi luz»), en el que recoge escritos de la madre Teresa, en parte inéditos, que revelan cómo durante largos años de su vida experimentó el terrible sufrimiento de no…
Benedicto XVI recordó este miércoles el décimo aniversario del fallecimiento de la beata Teresa de Calcuta e invitó a servir a Dios en los pobres.
Al final de la audiencia concedida a 16 mil peregrinos en la plaza de San Pedro del Vaticano el Papa saludó a una delegación de Misioneros y Misioneras de la Caridad, las dos obras fundadas por la religiosa, cuyo nombre de pila era Agnes Gonxha Bojaxhiu.
«Queridos amigos –les dijo–, la vida y el testimonio de esta auténtica discípula de Cristo, de quien celebramos precisamente hoy la memoria litúrgica, son una invitación…
En el décimo aniversario de la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, la hermana Celine, superiora de la Casa de las Misioneras en Madrid, comentó a la agencia Veritas sus impresiones tras publicarse algunas cartas inéditas de la beata, de las que se deduce una especie de «noche oscura» de la fe.
Para la hermana Celine estas cartas son una nueva lección para sus hijas espirituales: «si la Madre no hubiera tenido fe, no hubiera podido hacer las cosas que hizo durante toda su vida; cuanto más ama el Señor, más sabe probar».
La hermana recuerda que «el Señor salvó el…
Publicamos el comunicado emitido por monseñor Jesús Juárez P. s.d.b., obispo de la Diócesis de El Alto, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana con el título «Diálogo y bien común».
* * *
«Les ruego, hermanos, en el nombre de Cristo Jesús, nuestro Señor, que se pongan de acuerdo y superen sus divisiones…». (I Cor 1, 10)
Los Obispos de Bolivia, reunidos en Trinidad, en ocasión de la Consagración Episcopal de nuestro hermano Mons. Francisco Focardi o.f.m., Obispo Auxiliar del Beni, ante la situación general del país, en actitud de…
Publicamos la declaración emitida este miércoles por el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile con el título «Sin justicia social no hay democracia integral».
* * *
1. En este Mes de la Solidaridad los chilenos hemos sido testigos de un debate nacional sobre la equidad. Nos urge enfrentar como sociedad este apremiante tema de fondo.
2. En el reciente conflicto en Codelco, fue posible alcanzar acuerdos mediante el contacto directo entre las partes involucradas, pese a la complejidad del tema y a los obstáculos existentes. Estos acuerdos se lograron…
Publicamos el documento que se ha publicado este jueves tras la 147 reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina.
* * *
AL PUEBLO DE DIOS Y A LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD
La realización de elecciones naciones significa un momento muy importante en la vida de los pueblos; allí se expresa la voluntad popular y se refuerzan las instituciones de la democracia.
Los Obispos reunidos en la 147ª Comisión Permanente, movidos por nuestra voluntad de servir al bien común, deseamos reiterar en este momento de nuestra vida democrática…
«El drama de los niños-soldado no puede considerarse resuelto sencillamente porque hayan cesado las hostilidades en un país en el que hasta ayer estos menores estaban involucrados en acciones bélicas», ha alertado, desde Uganda, el presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz.
Durante su visita pastoral al país africano, a principios de mes, el cardenal Renato Martino no dudó en exhortar a una mayor implicación de la comunidad internacional para afrontar una emergencia que sigue siendo una «cuestión abierta» en muchos países en los que, celebradas negociaciones, no se…
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Tarcisio Bertone, indicó que llevará a los afectados por el terremoto en Perú la cercanía y solidaridad del Papa Benedicto XVI, y la ayuda concreta de la Santa Sede.
El Purpurado explicó además que “ya tenía previsto un viaje para encontrarme con el pueblo católico peruano, la Conferencia Episcopal, las autoridades políticas y civiles, para inaugurar el Congreso Eucarístico Nacional que concluirá en la Solemnidad de Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto”.
“Ahora, iré, naturalmente modificando el programa, a llevar la cercanía…
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), ha solicitado al embajador argentino en Cuba Darío Alessandro, proponer a la ex presa política Martha Beatriz Roque Cabello y a su “Asamblea para promover la sociedad civil” para el Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio Mignone.
Emilio F. Mignone fue uno de los fundadores del Centro de Estudios Legales y Sociales y presidente de la institución hasta su fallecimiento en 1998. La Cancillería argentina otorga un premio con su nombre cada año a “instituciones o personas extranjeras residentes en el…
Redes Sociales