Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, ofmcap. -predicador de la Casa Pontificia- a la liturgia del próximo domingo, XXVI del tiempo ordinario.
* * *
XXVI Domingo del tiempo ordinario [C]
Amós 6, 1. 4-7; I Timoteo 6, 11-16; Lucas 16, 19-31
UN HOMBRE RICO VESTÍA DE PÚRPURA Y LINO
El tema principal que hay que sacar a la luz, a propósito de la parábola del rico epulón que se lee en el Evangelio del próximo domingo, es su actualidad, esto es, cómo la situación se repite hoy, entre nosotros, tanto a nivel mundial como a nivel local. A…
La Iglesia pide a individuos e instancias nacionales e internacionales un responsable compromiso de tutela y de promoción de la mujer y de sus derechos, en particular en el sector turístico.
Se hace portavoz de este llamamiento el secretario de Estado del Papa, el cardenal Tarcisio Bertone, en la carta que envía al secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli.
La Jornada Mundial del Turismo, que promueve el citado organismo este jueves con el tema «El turismo: puerta abierta para las mujeres», da ocasión al purpurado para defender…
El Secretariado Nacional para la Familia, de la Conferencia Episcopal Argentina, ha emitido un comunicado oficial en el que aludiendo a las autoridades públicas nacionales y provinciales que intervinieron en el asesinato de un niño por nacer, expresa que «matar es inhumano, y cuando quien mata es el gobierno, pierde toda credibilidad y también muere la democracia». Además, acusa de prevaricato a los jueces del Tribunal Superior de la provincia de Entre Ríos y señala que «aún no se inició el proceso de destitución de los firmantes de ese fallo inicuo».
PUBLICAMOS EL TEXTO…
Se dan temores de una crisis demográfica en la India, donde durante años el aborto de niñas ha alterado seriamente el equilibrio de la población.
Irónicamente, una de las últimas advertencias ha venido de Ena Singh, una representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, institución responsable de la promoción del aborto.
Singh declaró a la agencia de noticias Reuters, en un reportaje publicado el 31 de agosto, que la falta de mujeres podría llevar a un aumento de la violencia sexual y de los abusos infantiles. Según las Naciones Unidas, se estima que, de forma…
El cristianismo es la religión del amor y por lo tanto el diálogo para los cristianos se puede transformar en experiencia de Dios que es amor, afirma Cinto Busquet, sacerdote del Movimiento de los Focolares, que ha vivido diecisiete años en Japón y está especializado en el campo de la Teología de las religiones.
Busquet es autor de «Entre Oriente y Occidente», publicado por Ciudad Nueva y con el prólogo del sacerdote y periodista Manuel María Bru, director de la programación socio-religiosa de la cadena radiofónica COPE.
En el volumen, el autor profundiza en la…
En la celebración de la advocación mariana de «Nuestra Señora del Pozo» (Madonna del Pozzo, 1256), y coincidiendo con fiesta de Nuestra Señora de la Merced, la «Libertadora de los cautivos», monseñor Óscar Domingo Sarlinga, obispo de Zárate-Campana, Argentina, ha escrito una carta pastoral, dedicada a quienes «sufren algún tipo de depresión, angustia y situaciones de grave necesidad».
La primera parte del mensaje se dedica a presentar la depresión y la angustia como «males complejos dentro del misterio del sufrimiento».
Monseñor Sarlinga relata que, en 2006,…
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) ha recordado este miércoles que quedan pocos días para la beatificación de Ceferino Namuncurá, el primer santo mapuche, el próximo 11 de noviembre.
En la página dedicada a este héroe de la virtud, vinculado a la familia salesiana, se ofrecen materiales de lectura, reflexión y animación para que los fieles se puedan preparar «en el camino de celebrar la beatificación de Ceferino», indica la CEA.
La CEA invita a hacer click en «recuerdos ceferinianos» para «acompañar este acontecimiento tan importante para el pueblo…
Los cristianos deben sensibilizar a la opinión pública sobre la solidaridad hacia los países pobres, afirma el arzobispo Silvano Tomasi.
Lo explica en una entrevista concedida a Zenit el nuncio apostólico y observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra.
–¿CUÁLES SON LOS INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS REALIDADES CON MENOS OPORTUNIDADES DEL MUNDO QUE USA LA DIPLOMACIA VATICANA?
–MONSEÑOR TOMASI: La Santa Sede trabaja en el contexto internacional, ante las Naciones Unidas, y en las agencias…
Un periódico ayuda a los católicos puertorriqueños y a muchos hispanos de los Estados Unidos a ver el mundo con los ojos del Evangelio.
Se trata de «El Visitante», semanario católico, publicado por la Conferencia Episcopal de Puerto Rico desde 1975 con una tirada de 54.000 ejemplares.
En el marco de la X Reunión de la Red Informática de la Iglesia en América Latina, Zenit ha entrevistado a José Ortiz Valladares, su director.
–¿CUÁL ES, SEGÚN USTED, LA DIFERENCIA ENTRE UN PERIODISTA CATÓLICO Y UNO QUE NO LO ES?
–JOSÉ ORTIZ VALLADARES: La diferencia…
CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 19 septiembre 2007 (ZENIT.org).- Es fundamental que en la infancia «entren realmente en el hombre las grandes orientaciones que dan la perspectiva justa a la existencia», recuerda el Papa.
Esta indicación procede de la doctrina del obispo de Constantinopla San Juan Crisóstomo, «más actual que nunca», dijo Benedicto XVI ante unos veinte mil peregrinos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, dedicando este miércoles la audiencia general al Padre Apostólico en el año del decimosexto centenario de su muerte.
Llamado Crisóstomo o…
Redes Sociales