Los masivos encuentros de oración planetarios con motivo de la Jornada Mundial del Rosario nacieron de la experiencia espiritual de un hombre de negocios que había sido traicionado.
Lo confiesa Guillermo Estévez Alverde, mexicano, promotor de la primera celebración de este evento desde sus inicios, en 1996, en declaraciones concedidas a Zenit.
Decenas (o centenares) de millones de personas, en grupos pequeños o masivos, de todas las condiciones sociales y de prácticamente todos los países del planeta, con frecuencia en lugares públicos, quedarán unidos el primer fin de…
Las reliquias de San Rafael Guízar y Valencia, primer Obispo mexicano canonizado, son veneradas en doce parroquias y la capilla que lleva su nombre en la Diócesis de Ciudad de Juárez del 2 al 13 de octubre.
El P. Roberto Luna Valenzuela explicó que entre las reliquias está el corazón del santo obispo, que “se mantiene incorrupto debido a su condición de santidad” y “se exhibe en un relicario de plata protegido por una urna de cristal”, luego de informar que las reliquias se exhiben permanentemente en Veracruz, y que para esta gira diocesana serán entregados por el Arzobispo de…
Un estudio publicado por un médico de gran prestigio en Italia demuestra que Juan Pablo II no pidió la eutanasia.
El documento ha sido publicado en la agencia Zenit por el doctor Renzo Puccetti, especialista en Medicina Interna y secretario del Comisión «Ciencia y Vida» de Pisa-Livorno (Cf. Juan Pablo II no pidió la eutanasia. Hablan las pruebas).
Contradice punto por punto al artículo publicado por la doctora italiana Lina Pavanelli, médica anestesista, en la revista italiana «MicroMega» (5/07) con el título «La dulce muerte de Karol Wojtyla», que ha tenido…
Publicamos el artículo que ha escrito para Zenit el doctor Renzo Puccetti, especialista en Medicina Interna y secretario del Comisión «Ciencia y Vida» de Pisa-Livorno (Italia), en el que analiza el artículo de la doctora Lina Pavanelli, médica anestesista, que con el título «La dulce muerte de Karol Wojtyla» publicó el último número de la revista italiana «MicroMega» (5/07) para afirmar que a Juan Pablo II se le aplicó la eutanasia.
* * *
Ha suscitado una cierta atención entre los medios de comunicación, más que nada por la relevancia de la personalidad objeto…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis mexicana de San Cristóbal de Las Casas, con el título «El Evangelio dignifica a los indígenas».
VER
En Tekax, Yucatán, llevamos a cabo el VII Encuentro Nacional de Laicos Indígenas, con la participación de un centenar de ellos, provenientes de diversas etnias del país. El tema fue: Cristo y las culturas indígenas. El objetivo, elaborado por ellos: Profundizar y compartir la presencia de Cristo en la diversidad cultural para que, como pueblos indígenas, vivamos en el…
Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, ofmcap. -predicador de la Casa Pontificia- a la liturgia del próximo domingo, XXVI del tiempo ordinario.
* * *
XXVI Domingo del tiempo ordinario [C]
Amós 6, 1. 4-7; I Timoteo 6, 11-16; Lucas 16, 19-31
UN HOMBRE RICO VESTÍA DE PÚRPURA Y LINO
El tema principal que hay que sacar a la luz, a propósito de la parábola del rico epulón que se lee en el Evangelio del próximo domingo, es su actualidad, esto es, cómo la situación se repite hoy, entre nosotros, tanto a nivel mundial como a nivel local. A…
La Iglesia pide a individuos e instancias nacionales e internacionales un responsable compromiso de tutela y de promoción de la mujer y de sus derechos, en particular en el sector turístico.
Se hace portavoz de este llamamiento el secretario de Estado del Papa, el cardenal Tarcisio Bertone, en la carta que envía al secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli.
La Jornada Mundial del Turismo, que promueve el citado organismo este jueves con el tema «El turismo: puerta abierta para las mujeres», da ocasión al purpurado para defender…
El Secretariado Nacional para la Familia, de la Conferencia Episcopal Argentina, ha emitido un comunicado oficial en el que aludiendo a las autoridades públicas nacionales y provinciales que intervinieron en el asesinato de un niño por nacer, expresa que «matar es inhumano, y cuando quien mata es el gobierno, pierde toda credibilidad y también muere la democracia». Además, acusa de prevaricato a los jueces del Tribunal Superior de la provincia de Entre Ríos y señala que «aún no se inició el proceso de destitución de los firmantes de ese fallo inicuo».
PUBLICAMOS EL TEXTO…
Se dan temores de una crisis demográfica en la India, donde durante años el aborto de niñas ha alterado seriamente el equilibrio de la población.
Irónicamente, una de las últimas advertencias ha venido de Ena Singh, una representante del Fondo de Población de Naciones Unidas, institución responsable de la promoción del aborto.
Singh declaró a la agencia de noticias Reuters, en un reportaje publicado el 31 de agosto, que la falta de mujeres podría llevar a un aumento de la violencia sexual y de los abusos infantiles. Según las Naciones Unidas, se estima que, de forma…
El cristianismo es la religión del amor y por lo tanto el diálogo para los cristianos se puede transformar en experiencia de Dios que es amor, afirma Cinto Busquet, sacerdote del Movimiento de los Focolares, que ha vivido diecisiete años en Japón y está especializado en el campo de la Teología de las religiones.
Busquet es autor de «Entre Oriente y Occidente», publicado por Ciudad Nueva y con el prólogo del sacerdote y periodista Manuel María Bru, director de la programación socio-religiosa de la cadena radiofónica COPE.
En el volumen, el autor profundiza en la…
Redes Sociales