Publicamos la conferencia que pronunció el 3 de octubre monseñor José G. Martín Rábago, arzobispo de León, sobre los «Avances y tareas pendientes» al celebrarse los quince años de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el Estado Mexicano.
* * *
La celebración del XV aniversario de las relaciones entre la Santa Sede y el Estado Mexicano constituye una excelente oportunidad para revisar los avances alcanzados y para buscar, en un ambiente de respeto y sinceridad, logros todavía superiores que nos permitan llegar a una mayor y más fructuosa colaboración futura…
Al concluir el encuentro mediante el cual se conmemoró en México el XV aniversario de la reanudación de relaciones diplomáticas entre este país y la Santa Sede, además de los cambios constitucionales que “reconocieron” la personalidad jurídica de la Iglesia católica en México, segundo país con mayor número de católicos del mundo, se leyó un comunicado por parte del Nuncio apostólico de la Santa Sede, el arzobispo Christophe Pierre. A continuación lo reproducimos en su totalidad
MENSAJE CONCLUSIVO DEL SEMINARIO
Al final de este Seminario, con motivo de los XV años…
Publicamos la carta que ha escrito monseñor Rafael Palmero Ramos, obispo de Orihuela-Alicante con el título «En octubre, un rosarito a la Virgen».
* * *
En octubre, un rosarito a la Virgen. He aquí una invitación, formulada años atrás con fundada esperanza. La repito hoy nuevamente: en un ambiente distinto, pero con idéntica confianza.
Atrás quedan, un año más, las horas de descanso estivo, los momentos de reencuentro familiar, los lugares conocidos que hemos vuelto a pisar. ¡Cuántas personas que ya no están en ellos! ¡Cuántos recuerdos actualizados y,…
Benedicto XVI ilustró este jueves los desafíos de la época postmoderna al nuevo embajador italiano ante la Santa Sede, Antonio Zanardi Landi, durante la ceremonia de presentación de sus cartas credenciales.
Entre éstos, el Papa citó rápidamente, pues el contexto no le dejaba más espacio, «la defensa de la vida del hombre en cada una de sus fases, la tutela de todos los derechos de la persona y de la familia, la construcción de un mundo solidario, el respeto de la creación, el diálogo intercultural e interreligioso».
Pidió reflexionar «a nivel internacional», en…
Benedicto XVI se unirá a la Jornada Mundial del Rechazo de la Miseria en el vigésimo año de su institución.
Esta Jornada fue creada por iniciativa del padre Joseph Wresinski (1917- 1988), fundador del movimiento «ATD Cuarto Mundo», el 17 de octubre de 1987, cuando colocó en el atrio del Trocadero, en París, una lápida «por las víctimas de la miseria». La iniciativa fue asumida por las Naciones Unidas en 1992.
El miércoles 17 de octubre, durante la audiencia general, el Papa dirigirá un mensaje de participación en la Jornada.
La celebración oficial de la…
La beata Teresa de Calcuta podría haber superado el último requisito hacia su canonización, si el Vaticano aprueba la curación milagrosa de un cálculo renal a un sacerdote indio salesiano, en el décimo aniversario de su muerte.
El padre V. M. Thomas, que conoció y trabajó con la madre Teresa durante diez años, asegura que un cálculo renal que le causaba un intenso dolor abdominal desapareció por la intercesión de la religiosa beatificada, según informó UCA News.
Un milagro reconocido por el Vaticano en el año 2002 –la curación de una joven india que sufría un…
Durante el encuentro en el que se conmemora el XV aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede, el vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y arzobispo de Morelia, monseñor Alberto Suárez Inda, se ha pronunciado por una normalización y enriquecimiento mutuo entre la Iglesia y el Estado.
En el año de 1992, México normalizó su relación con la Santa Sede, tras un largo período de distanciamiento, al tiempo que se hicieron una serie de reformas constitucionales que dieron personalidad jurídica a las iglesias y…
¿Están haciendo los gobiernos todo lo posible para asegurar que sean respetados el derecho de los niños a la educación, la vivienda y la asistencia sanitaria? Caritas planteó esta pregunta al Comité de Derechos del Niño, durante el Día de Debate General, el pasado 21 de septiembre.
El evento, organizado sobre el tema «Recursos para los derechos del niño – Responsabilidad de los Estados», reunió a unos 120 representantes de organismos de la ONU, organizaciones no gubernamentales, instituciones para los derechos humanos, gobiernos y la sociedad civil, en Ginebra.
El…
Benedicto XVI presentó este miércoles a los jóvenes el ejemplo de fidelidad al Evangelio de san Francisco de Asís.
Antes de despedirse de los 40 mil peregrinos que participaron en la audiencia general, el Papa saludó a los jóvenes, a los enfermos y a los recién casados para recordarles que este jueves la Iglesia celebrará la memoria litúrgica del patrono de Italia, mundialmente conocido también por su profunda sensibilidad por la naturaleza y por su promoción del diálogo.
«Que el luminoso ejemplo de san Francisco de Asís, de quien celebraremos mañana la memoria os…
El tema de la eutanasia ha vuelto de nuevo a los titulares con la publicación de una nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe el 14 de septiembre. La declaración, escrita como respuesta a cuestiones enviadas al Vaticano por los obispos de Estados Unidos, ha dictaminado que proporcionar alimento y líquidos a personas que están en lo que se suele denominar como estado vegetativo es, con raras excepciones, moralmente obligatorio.
Tras el acalorado debate en Florida por el caso de Terri Schiavo en el 2005, en Arizona hace unos pocos meses un hombre despertó inesperadamente…
Redes Sociales