Prestar mayor atención a 34 millones de personas –entre refugiados y desplazados– requiere una «globalización de la protección» de sus derechos, ha advertido el observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de la ONU y de las Instituciones Internacionales en Ginebra.
El arzobispo Silvano Tomasi apuntó cifras al intervenir, el pasado 2 de octubre, en la 58ª sesión del Comité Ejecutivo del Programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El número de refugiados se ha incrementado de nuevo hasta los diez millones…
La volátil mezcla de religión y política en Estados Unidos sigue caldeándose mientras se acercan las elecciones presidenciales del 2008. Los candidatos son interrogados sobre cuáles serán las consecuencias de sus creencias, mientras los medios y los grupos de presión escudriñan ansiosamente a los políticos y a los votantes.
Un libro publicado a principios de este año presenta un estudio básico útil de la relación entre fe y política. «The Faith Factor: How Religion Influences American Elections» (El Factor Fe: Cómo influye la Religión en las Elecciones Americanas)…
En declaraciones hechas el este lunes a un noticiario de televisión, el cardenal Norberto Rivera Carrera, denunció que ha recibido, en fecha reciente, amenazas de muerte.
«A mí me han amenazado de muerte, dijo el cardenal Rivera Carrera al periodista Joaquín López Dóriga, no son sólo agresiones, sino que he recibido constantes amenazas de muerte», enfatizó.
Las protestas de grupo de izquierda ante la propuesta del cardenal Rivera Carrera de avanzar en la legislación mexicana hacia una auténtica libertad religiosa han sido violentas, sobre todo en las inmediaciones de…
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Cáritas considera que se puede superar el escándalo del hambre porque es posible superar sus causas de carácter humano.
En un mundo en el que se producen alimentos para el doble de personas que lo habitan, 854 millones de personas pasan hambre y desnutrición, informa Cáritas España.
«Con la agravante de que el 75% de los hambrientos, 3 de cada 4 personas que pasan hambre, son pequeños agricultores, pescadores o pastores que no tienen acceso a los recursos necesarios para producir los alimentos que necesitan para llevar una…
El cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo de Limba, elevó este domingo una oración al Señor de los Milagros por la paz y la unidad en el Perú.
«Esos valores que no se pierdan. ¡El valor de la vida, del matrimonio, de la juventud! ¡Haznos ese milagro! ¡Que despertemos a ese urgente llamado de formar a la gente en valores! ¡Honradez, veracidad, trabajo, respeto por el prójimo, respeto a la honra y al honor!».
El purpurado elevó su plegaria en la tradicional Misa por las necesidades de la Nación, celebrada en la festividad de la Virgen del Rosario en la catedral de…
Décadas de baja tasa de natalidad están provocando un rápido envejecimiento de la población de muchos países.
El presidente rumano Traian Basecu explicaba hace poco que la población de su país estaba disminuyendo y que se necesitaría hacer más por apoyar a las mujeres para que tuvieran hijos, informaba el 18 de septiembre Associated Press.
«Rumanía necesita revisar de modo urgente sus políticas demográficas», declaraba a los participantes de una conferencia sobre población y desarrollo en la ciudad de Sibiu. Según Associated Press, la nación cuenta co n 4…
Para comprender más profundamente los llamamientos que los últimos meses está haciendo Benedicto XVI a la defensa de la creación, es necesario muy útil comprender la visión ecológica de san Francisco de Asís. .
Así lo explica en esta entrevista concedida a Zenit el padre Pietro Messa, director de la Escuela Superior de Estudios Medievales y Franciscanos de la Universidad Pontificia «Antonianum» de Roma, que este año ha iniciado un master de segundo en «Edad Media Franciscana» (www.antonianum.eu).
–UNA CIERTA CULTURA ECOLOGISTA CONTRARIA A LOS NACIMIENTOS Y CON…
Benedicto XVI invitó a rezar el Rosario por la paz en las familias y por la paz en el mundo.
«Es la consigna que la Virgen ha dejado en sus diferentes apariciones», explicó a los miles de peregrinos congregados e la plaza de San Pedro a mediodía para rezar el Ángelus.
«Pienso, en particular –confesó desde la ventana de su estudio–, en las de Fátima, acaecida hace 90 años, a los tres pastorcillos, Lucia, Jacinta y Francisco, en las que se presentó como “la Virgen del Rosario”, recomendó con insistencia el rezo del Rosario todos los días, para alcanzar el final…
Para la directora de la Cátedra de Bioética y Biojurídica de la Unesco ( www.catedrabioetica.com) y miembro de la Academia Pontificia para la Vida, la doctora María Dolores Vila-Coro, no hay que hablar del derecho a una muerte digna, sino del derecho a afrontar la muerte con dignidad. Así lo sostiene en el artículo que firmó el pasado 18 de septiembre en «Diario Médico». Por cortesía de la autora, lo publicamos a continuación.
* * *
«YO APRENDÍ LA DIGNIDAD»
Hace un par de años, en México, una de las Universidades más prestigiosas del país, me invitó a…
Publicamos las palabras que pronunció el arzobispo Dominique Mamberti, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados, al inaugurar el 3 de octubre un seminario organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de la República Mexicana con motivo de los 15 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre este país y la Santa Sede.
* * *
Para la Iglesia Católica, presente en todos los pueblos del mundo, es motivo de alegría reconocer los esfuerzos de las Naciones y de los Estados por hacer que todos sus ciudadanos vivan dignamente, y que…
Redes Sociales