Publicamos la intervención que pronunció el historiador Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio, ante la asamblea plenaria del encuentro de representantes religiosos por la paz que convocó este movimiento en Nápoles del 21 al 23 de octubre.
* * *
Un humo de pesimismo insidia a menudo nuestros ojos. No logramos ver el futuro. Siempre se pueden encontrar razones para justificar el pesimismo. Existen. Muchas razones se encuentran en la violencia cotidiana en los rincones del mundo. Violencia terrorista, violencia criminal en un mondo que, para más de la mitad…
Publicamos un artículo en el que monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de las Casas, en el estado sureño de Chiapas, reflexiona sobre uno de los temas que han sido vedados por muchos años en México: la educación religiosa dentro de las escuelas financiadas por el Estado.
Desde la Constitución de Querétaro, en 1917, el tema ha quedado proscrito y es uno de los asuntos que la clase política mexicana considera como «intocable»; sin embargo, en las últimas semanas, portavoces de la Iglesia católica han querido rescatar la discusión.
El artículo…
El Cardenal José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, calificó de “histórica” la beatificación más numerosa de la historia de la Iglesia, luego de proclamar beatos de la Iglesia a 498 “mártires del Siglo XX en España”.
Durante el evento celebrado en la Plaza San Pedro con la participación de 1,500 sacerdotes y más de 40,000 peregrinos españoles, entre ellos 2,500 familiares de los mártires.
La ceremonia de beatificación propiamente comenzó con la petición formal del Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, a…
La Arquidiócesis del Cusco (Perú) ha organizado para el 29 y 30 de octubre el I Seminario “La Bioética al Servicio de la Dignidad Humana”, donde se debatirán las consecuencias de los nuevos avances científicos respecto de los derechos fundamentales.
El evento, organizado por la Comisión Arquidiocesana de Salud, se desarrollará en el salón de actos de la Corte Superior de Justicia del Cusco y contará con la participación de importantes ponentes.
La lista de expositores incluye a la Hna. María Pilar Bandrés Sánchez, Master en Bioética de la Universidad de Chile y…
El Ciclo de Reflexiones Espirituales “Encuentros con Jesús Resucitado” dirigido a las personas que se dedican a la política, y organizado por el Grupo Tomás Moro (GTM), continúa con su quinto encuentro de este año en la Parroquia Nuestra Señora de Balvarena en Buenos Aires.
Esta quinta reunión, que se realizará el martes 30 de octubre, abordará el tema “La Opción por los Pobres” y estará dirigido por el Vicario de la Pastoral Social de la Diócesis de San Isidro, P. Anibal Filippini y por Cristina Dabusti.
Este primer ciclo se ha venido realizando una vez al mes desde…
Para el padre Justo Ariel Beramendi, oficial en lengua española del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, el documento final de Aparecida “invita a ser leído en clave de comunicación”.
El sacerdote ha analizado este aspecto en el texto resultante de la V Conferencia General del Consejo del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM, www.celam.info) celebrado en Aparecida, Brasil, en mayo, con la presencia de Benedicto XVI.
“Allí donde veamos la palabra misión, comunión, evangelización, testimonio o discipulado la entenderemos como la acción de…
Publicamos el comentario que ha preparado el padre Raniero Cantalamessa OFM Cap. –predicador de la Casa Pontificia— sobre Francisco y Clara, a propósito de la emisión, en la televisión pública italiana, de una miniserie sobre los dos grandes santos de Asís.
* * *
FRANCISCO Y CLARA,
DOS ENAMORADOS, PERO ¿DE QUIÉN?
Se ha hecho cosa corriente hablar de la amistad entre Clara y Francisco en términos de amor humano. En su conocido ensayo sobre Enamoramiento y amor, Francisco Alberoni escribe que «la relación entre Santa Clara y San Francisco tiene todas las…
Eduardo Verástegui, el famoso actor y cantante mexicano que dejó el éxito en el mundo para producir películas con valores de matriz cristiana, ha dado a conocer en una carta el agradecimiento por “las bendiciones de Dios” que han permitido el anticipado éxito de la película “Bella”, que se estrena este viernes en las salas de Estados Unidos.
“Encontrar inversionistas para financiar ‘Bella’ fue el primer milagro, completar la película fue el segundo. El tercer y más grande milagro fue cuando ‘Bella’ ganó el Festival de Cine de Toronto”, dice Verástegui en su carta.
Sin…
El Arzobispo de Guatemala, Cardenal Rodolfo Quezada Toruño, exhortó hoy a la población a acudir a las urnas el próximo 4 de noviembre y votar responsablemente para elegir al presidente que gobernará el país los siguiente cuatro años.
El Purpurado manifestó estar preocupado por la falta de interés de la población para la segunda vuelta. “Me apena que haya gente que no quiera votar, me apena que mucha gente se ha decepcionado por el tono que ha tomado la campaña, yo creo que tenemos que votar”, alentó y consideró que el voto para esta instancia debe ser…
Los veintitrés cardenales que creará Benedicto XVI el 24 de noviembre son un signo de la universalidad de la Iglesia y de la disponibilidad al martirio en el anuncio del Evangelio, explica el portavoz vaticano.
El padre Federico Lombardi SJ, director de la Oficina de Información de la Santa Sede, ha analizado el significado de esta elección del Santo Padre en su último editorial de «Octava Dies», semanario informativo producido por el Centro Televisivo Vaticano, del que también es director.
«Las opciones que con gran equilibrio toma están siempre en la línea de un…
Redes Sociales