La Acción Católica Argentina (ACA) manifestó ahora que se conocen a las nuevas a “autoridades nacionales, provinciales y municipales electas” espera que se “consoliden caminos de bienestar y paz para todos los argentinos” además de “la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia”.
En un reciente comunicado, ACA indicó que las elecciones realizadas el pasado 28 de octubre fueron “acontecimiento cívico de relevancia” para la vida de la nación. “Toda elección democrática lo es, porque permite ejercer el deber y derecho ciudadano de expresar a través del voto su…
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 publicaron la lista de “objetos prohibidos” en las villas de deportistas donde se alojarán los atletas. Para sorpresa de muchos, la Biblia está incluida en la polémica relación.
Según informó el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, los organizadores han alegado “razones de seguridad” y han prohibido a los atletas llevar consigo cualquier otro símbolo religioso en los recintos olímpicos.
La lista prohíbe la entrada de un amplio número de objetos, entre ellos algunos comunes como cámaras de vídeo…
Publicamos El mensaje que ha enviado el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, a los recién nombrados gobernadores, alcaldes, miembros de asambleas, concejos municipales…
LA PAZ: UN COMPROMISO INAPLAZABLE
A LOS GOBERNADORES, ALCALDES, DIPUTADOS, CONCEJALES Y EDILES ELEGIDOS EN LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO 28 DE OCTUBRE
El pueblo colombiano ha concurrido a las urnas y elegido, en forma democrática, a los hombres y mujeres que habrán de representarlo en las Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas, Concejos…
Publicamos la carta que escribió Bartolomé Blanco Márquez, cooperador salesiano, beatificado el 28 de octubre, escrita desde la prisión de Jaén el día antes de ser fusilado. Ha sido publicada en el «Summarium super martyrio» de su causa de beatificación.
Nacido en Pozoblanco (Córdoba) en 1914, Bartolomé Banco fue arrestado como dirigente católico (era secretario de los Jóvenes de Acción Católica y delegado de los Sindicatos Católicos) el 18 de agosto de 1936. Fue fusilado el 2 de octubre de 1936 mientras gritaba «¡Viva Cristo Rey!». Tenía 21 años.
* *…
«Dos grandes hombres de la Iglesia, lejanos en el tiempo, cercanos en el Espíritu»: así recordó este domingo el Papa a San Carlos Borromeo y a quien vivió bajo su patronato, Juan Pablo II.
«Demos gracias a Dios por la vida y la obra» de ambos, exhortó Benedicto XIV, en polaco, al despedirse de los cincuenta mil fieles que acababan de rezar junto a él el Ángelus.
Y es que la Iglesia este domingo celebra la memoria del santo obispo italiano (1538-1584), patrono de bautismo de Karol Wojtyla (1920-2005).
Carlos Borromeo, arzobispo de Milán, es testimonio de la…
Ante las amenazas que sufren actualmente las familias, es «indispensable» que éstas recurran a la oración, a la Palabra de Dios, a la vida sacramental y que vivan el mandamiento de Cristo del amor y del perdón, advierte Benedicto XVI.
«Icono y modelo de toda familia humana» es la Sagrada Familia de Nazaret: «no os faltará su apoyo», dijo el Papa a unos cuatrocientos participantes del Encuentro Internacional «Familias Nuevas» –promovido por el Movimiento de los Focolares (www.focolare.org)–, a quienes recibió el sábado en audiencia.
Matrimonios de 34 países de…
Entre los mártires beatificados el 28 de octubre en Roma, es curiosa la peripecia personal del mexicano Gabriel Escoto Ruiz, que en la vida religiosa eligió el nombre de José María.
Carmelita descalzo originario de Atotonilco el Alto, en el occidental estado de Jalisco, México, estuvo casado y, junto a su mujer, ambos decidieron abrazar la vida religiosa. Tenía 57 años cuando murió fusilado en Lérida, España.
Nació el 10 de agosto de 1878, en el rancho Agua Caliente. En 1900 se mudó a la Ciudad de México y en 1926 se casó con Rosa Orozco.
Tras ocho años de…
Tal y como fuera solicitado desde la Santa Sede, como parte del proceso de beatificación, el lunes 29 de octubre se exhumaron los restos de Ceferino Namuncurá para proceder a su reconocimiento oficial.
Estuvieron presentes el arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Guillermo Garlatti, su obispo auxiliar, monseñor Pedro Laxague; el Inspector Salesiano, padre Vicente Tirabasso; los padres Pablo Castiglia (canonista de la Curia), Martín Dumrauf (Rector del Santuario), Rubén Hipperdinger (Director de Fortín Mercedes) y Vicente Martínez Torrens (por el Archivo Histórico Inspectorial);…
Mediante un llamado urgente a la solidaridad, la Iglesia católica en México ha volcado sus fuerzas para paliar la catástrofe que afronta un millón de personas en el Estado de Tabasco, al sureste del país a causa de las inundaciones.
Este domingo prácticamente todas las misas celebradas en México concluyeron con la propuesta de ayudar a los tabasqueños con ropa, alimentos, medicinas, mantas y agua embotellada, así como con dinero en efectivo.
Buena parte del Estado se encuentra bajo el agua, y la capital Villahermosa ha tenido que ser desalojada en sus zonas céntricas…
El 30 de octubre pasado se presentó en los Museos Vaticanos el libro «La Sixtina desvelada. Iconografía e una obra maestra», acompañado de 185 fotografías, que propone una nueva lectura de los frescos de la Capilla Sixtina.
El autor es el padre Heinrich W. Pfeiffer, S.I., profesor de Historia del Arte Cristiano en la Facultad de Historia y Bienes Culturales de la Iglesia, de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, quien ha sido miembro de la Comisión Pontificia para los Bienes Culturales de la Iglesia.
En el evento, intervinieron el futuro cardenal Giovanni Lajolo,…
Redes Sociales