Hoy, en muchas de nuestras familias, ya no se reza. Y empiezan las justificaciones: nos da pena proponer a la familia; la oración parece algo forzado, artificial, no nos sale dentro; los hijos son demasiado pequeños o demasiado crecidos… Sin embargo, la oración en familia es hoy posible. El primer paso lo tiene quedar la pareja aprendiendo a orar ellos juntos. Una oración en pareja, sencilla, normal, sin demasiadas complicaciones, hace bien a la pareja creyente y es la base para asegurar la oración en los hijos.
PROVOCAR EL AMBIENTE APROPIADO
La oración en familia pide…
Permitir a Irán desarrollar armas nucleares es inaceptable, según los obispos estadounidenses pero, sin amenaza inmediata, Estados Unidos debe empeñarse en buscar una solución diplomática al actual enfrentamiento.
Es este el mensaje contenido en la carta enviada, la pasada semana, a la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice, por el obispo Thomas Wenski de Orlando, Florida, en nombre de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.
Los obispos reaccionaron a la escalada de retórica y a las últimas noticias que especulan sobre un potencial uso preventivo de la…
Publicamos la declaración emitida por la Conferencia Episcopal Argentina publicada con el título «La droga, sinónimo de muerte».
* * *
Los obispos argentinos, reunidos en nuestra Asamblea Plenaria hemos recogido el eco doloroso de muchas familias de todo el país, cuyos hijos quedaron atrapados por los efectos de la droga y sus secuelas de muerte y destrucción.
En la Argentina que anhelamos no sobra nadie. Sin embargo, la droga y su comercio de muerte se han instalado entre nosotros; entró para quedarse en la escuela, en el club, en la esquina, en los boliches y…
Obispos argentinos y uruguayos han pedido a los ciudadanos de ambos países que recen para que se restablezcan las relaciones de hermandad entre ambas naciones.
Los prelados han respondido de este modo al agravamiento de las tensiones entre Argentina y Uruguay debido a la puesta en funcionamiento de la fábrica de pasta celulósica en la localidad uruguaya de Fray Bentos, frente a la ciudad argentina de Gualeguaychú.
La crisis ha provocado el cierre del paso fronterizo, tras el fracaso de las últimas negociaciones entre los gobiernos de los dos países en Santiago de…
La emigración de los cristianos orientales preocupa a la Santa Sede y en particular a Benedicto XVI, reconoce el prefecto de la Congregación vaticana para las Iglesias Orientales.
«Tierra Santa es la tierra de todos. Es la familia de la que procedemos. Es la casa que hay que sostener y amar»: así intetiza «L’Osservatore Romano» –en su edición italiana del 10 de noviembre de 2007- el llamamiento contenido en la entrevista concedida por el arzobispo Leonardo Sandri por el 90º aniversario del dicasterio y del Pontificio Instituto Oriental.
Cuando el entonces pontífice,…
Los niños necesitan más que nunca la presencia y guía de su padre. Según una reciente recopilación de ensayos, un significativo cuerpo de investigación científica documenta claramente el papel vital que desempeña un padre en los años formativos de la vida del niño.
El libro se titula «La importancia de los padres y de su implicación con los hijos» («Why Fathers Count: The Importance of Fathers and Their Involvement with Children», Editorial Men’s Studies Press).
Sean E. Brotherson y Joseph M. White, editores y autores también del primer capítulo, dan el tono…
El cardenal Tarcisio Bertone, secretado de Estado y enviado papal, proclamó este domingo beato a Ceferino Namuncurá, en una ceremonia de beatificación celebrada en Chimpay, Río Negro, localidad natal del joven salesiano.
«Declaramos que Ceferino Namuncurá llevará el nombre de beato», señaló el cardenal Bertone, ante la algarabía de la gente presente en la explanada donde se celebró la ceremonia, que llevó por lema «Ceferino, hijo de Dios, hermano de todos». También anunció que la fiesta religiosa será el 26 de agosto, fecha de su nacimiento.
La celebración…
La Santa Sede ha revivido en 2.440 páginas y tres libros, publicados por la Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias, el Jubileo del año 2000, la Sede Apostólica Vacante –muerte de Juan Pablo II, funerales y cónclave– y los rituales del inicio del ministerio petrino de Benedicto XVI.
Los libros, publicados por la Librería Editorial Vaticana, fueron presentados este viernes por el arzobispo Piero Marini, presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, hasta hace unas semanas maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, y editor…
Benedicto XVI presentó este domingo el ejemplo de santidad que dejó Ceferino Namuncurà (1886-1905), joven alumno de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, primer beato indígena mapuche.
Tras rezar este domingo el Ángelus, el Santo Padre saludó a las comunidades eclesiales de Argentina, así como a los miembros de la gran Familia Salesiana, que celebraron horas después la beatificación del muchacho.
La celebración, presidida por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, estaba prevista en una gran explanada de la localidad de Chimpay, Valle Medio de Río…
Ante unas 200 mil personas que abarrotaron la localidad de Chimpay, Río Negro, el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Tarcisio Bertone, proclamó hoy beato a Ceferino Namuncurá, el “Lirio de las Pampas”, un indio mapuche y hermano salesiano que murió a los 19 años de edad, mientras se formaba para ser misionero.
Según informó la agencia católica argentina AICA, el Cardenal Bertone declaró beato a Ceferino, ante la algarabía de los presentes y anunció que su fiesta será el 26 de agosto, fecha de su nacimiento.
La ceremonia fue concelebrada por el Arzobispo de…
Redes Sociales