Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->PREDICADOR DEL PAPA: DERECHO Y DEBER DE TRANSMITIR EL IDEAL DEL MATRIMONIO<!--:-->

    PREDICADOR DEL PAPA: DERECHO Y DEBER DE TRANSMITIR EL...

    Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap. –predicador de la Casa Pontificia– a la liturgia del próximo domingo, festividad de la Sagrada Familia: Jesús, María y José.

    * * *

    Domingo después de Navidad: Fiesta de la Sagrada Familia

    Sirácida 3, 2-6.12-14; Colosenses 3, 12.21; Mateo 2, 13-15.19-23

    «HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ»

    El domingo después de Navidad se celebra la festividad de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. En la segunda lectura san Pablo dice: «Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el…


  • <!--:es-->«¿TENEMOS TIEMPO Y ESPACIO PARA DIOS?», INTERROGA EL PAPA EN NOCHEBUENA<!--:-->

    «¿TENEMOS TIEMPO Y ESPACIO PARA DIOS?», INTERROGA EL PAPA...

    La humanidad espera a Dios, pero cuando «el Verbo creador primordial entra en el mundo», cuando llega el día de la Natividad del Señor, «¿puede entrar Él en nuestra vida?, planteó Benedicto XVI en la misa de Nochebuena.

    Los fieles y peregrinos que colmaron la basílica de San Pedro, en el Vaticano, y millones de personas de todo el mundo, escucharon las palabras del Papa, siguiendo la solemne celebración de la Misa del Gallo que transmitieron en directo 95 emisoras de televisión de 60 países y miles de radios.

    Concelebraron con el Santo Padre más de una treintena de…


  • <!--:es-->EL PAPA AL MUNDO: «CRISTO VIENE A TRAERNOS LA PAZ»<!--:-->

    EL PAPA AL MUNDO: «CRISTO VIENE A TRAERNOS LA...

    El «mensaje de paz» que trae Jesús al mundo «es para todos»: «viene para ofrecerse a sí mismo a todos como esperanza segura de salvación», anuncia Benedicto XVI en su mensaje de Navidad.

    Antes de impartir la Bendición «Urbi et Orbi» –a la ciudad de Roma y al mundo entero–, el Papa dirigió a mediodía de esta Navidad su tradicional mensaje navideño, acompañándolo de su felicitación, este año en 63 idiomas con la inclusión del guaraní, propio de la región amazónica. Noventa emisoras de televisión de unos sesenta países transmitieron en directo el momento de fe…


  • <!--:es-->CONSUELO PARA EL ROSTRO SUFRIENTE DE LA TIERRA, RUEGO DEL PAPA EN NAVIDAD<!--:-->

    CONSUELO PARA EL ROSTRO SUFRIENTE DE LA TIERRA, RUEGO...

    Visiblemente conmovido, en su mensaje de Navidad Benedicto XVI ha rogado al Niño Jesús consuelo para cuantos sufren y sabiduría para «los responsables de los gobiernos» «para buscar y encontrar soluciones humanas, justas y estables» a las crisis que recorren el planeta.

    Es incalculable la cifra de personas que han seguido las palabras del Papa; noventa emisoras de televisión las transmitieron en directo a mediodía, momento en que, desde el balcón principal la Basílica de San Pedro, se unió a los peregrinos que colmaron la plaza vaticana en la celebración navideña….


  • <!--:es-->DESCUBRIR LA PATERNIDAD DE DIOS, PROPUESTA A E-PEREGRINOS DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2008<!--:-->

    DESCUBRIR LA PATERNIDAD DE DIOS, PROPUESTA A E-PEREGRINOS DE...

    Descubrir, conocer y tratar a Dios como Padre amoroso y misericordioso: es la invitación a los jóvenes que ya peregrinan «virtualmente» hacia Sydney (Australia), diócesis anfitriona de la Jornada Mundial de la Juventud 2008 (JMJ).

    La propuesta se lanza en la edición de diciembre de e-PEREGRINACIÓN> («e-PILGRIMAGE>»), un instrumento nuevo en las JMJ para llegar a los jóvenes y prepararles al gran encuentro de fe y fiesta con el Papa del próximo verano.

    «En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mt 28,19)» es el versículo evangélico que recorre el…


  • <!--:es-->MENSAJE DE NAVIDAD DE BENEDICTO XVI<!--:-->

    MENSAJE DE NAVIDAD DE BENEDICTO XVI

    Publicamos el mensaje de Navidad que ha proclamado Benedicto XVI a mediodía de esta Solemnidad desde el balcón principal la Basílica de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de peregrinos.

    * * *

    «Nos ha amanecido un día sagrado:

    venid, naciones, adorad al Señor, porque

    hoy una gran luz ha bajado a la tierra»

    (Misa del día de Navidad, Aclamación al Evangelio).

    Queridos hermanos y hermanas: «Nos ha amanecido un día sagrado». Un día de gran esperanza: hoy el Salvador de la humanidad ha nacido. El nacimiento de un niño trae normalmente una luz de…


  • <!--:es-->EL RIESGO MÉDICO DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO<!--:-->

    EL RIESGO MÉDICO DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO

    La Iglesia católica ha advertido en numerosas ocasiones de los peligros morales asociados a la fecundación in vitro (IVF). Por si fuera poco, los procedimientos implicados en la IVF traen consigo una serie de peligros para la salud, tanto para las mujeres como para su descendencia.

    Uno de estos riesgos es la amenaza de enfermedades genéticas procedentes de los óvulos o el esperma donado. El Los Angeles Times publicaba el 8 de diciembre un reportaje especial sobre los problemas sufridos por una pareja que tuvo un niño nacido gracias a la donación de un óvulo de Alexandra…


  • <!--:es-->LA NECESIDAD DE LA ENCÍCLICA «SPE SALVI»<!--:-->

    LA NECESIDAD DE LA ENCÍCLICA «SPE SALVI»

    Publicamos el comentario a la encíclica «Spe salvi» («Salvados en la esperanza») escrito en la agencia Veritas por Antonio Alcaraz, director del Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado Juan Pablo II.

    * * *

    El Papa Benedicto XVI acaba de publicar su segunda encíclica: «Spe Salvi». El documento, sobre la esperanza cristina, propone una reflexión a creyentes y no creyentes por cuanto plantea una pregunta radical: ¿Qué espera el hombre de hoy? En este sentido, la encíclica diferencia entre «las esperanzas» y «la gran esperanza»: «Nosotros -afirma…


  • <!--:es-->LA JORNADA DEL MIGRANTE FUE INVENTADA POR UN PAPA<!--:-->

    LA JORNADA DEL MIGRANTE FUE INVENTADA POR UN PAPA

    La jornada del 18 de diciembre, fue proclamada en el año 2000 por la Asamblea General de la ONU Día Internacional del Migrante.

    Sin embargo, existía mucho antes el llamado «Día del Emigrante», instituido por Benedicto XV, que fue llamado «el Papa de la paz». El próximo 13 de enero, la Iglesia sigue celebrando su 94 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que tiene su origen en aquella iniciativa del papa Giacomo della Chiesa.

    La elección de la fecha de la ONU se debe a que, diez años antes, el 18 de diciembre de 1990, se había aprobado la convención…


  • <!--:es-->LA SANTA SEDE AUSPICIA UN MUNDO EN EL QUE PUEDAN VIVIR LOS NIÑOS<!--:-->

    LA SANTA SEDE AUSPICIA UN MUNDO EN EL QUE...

    La Santa Sede ha pedido ante las Naciones Unidas un mundo en el que los niños puedan ser niños.

    El arzobispo Celestino Migliore, observador del Vaticano ante la ONU intervino en la sesión de la Asamblea General, en Nueva York, el 13 de diciembre para analizar los progresos en el «compromiso de crear un mundo adecuado para los niños», aprobado en la sesión especial dedicada a la infancia por la ONU en 2002.

    «La Convención de Derechos de la Infancia sigue siendo el estándar en la defensa de los derechos de los niños», observó el arzobispo, recordando el texto aprobado en…


22-Nov-2025 03:50:01