Benedicto XVI aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Catamarca presentada por monseñor Elmer Osmar Miani, quien fue el Pastor de esta diócesis durante 18 años, según informó el 27 de diciembre la Oficina de Información de la Santa Sede.
De acuerdo con el canon 403,3, le sucede como obispo diocesano en la sede catamarqueña monseñor Luis Urbanc, a quien el Santo Padre había nombrado obispo coadjutor de Catamarca el 14 de noviembre de 2006.
Según informa la agencia de noticias católica de Argentina, AICA, monseñor Urbanc nació en Buenos Aires el…
Circula por Internet una campaña para salvar a los Reyes Magos del acoso de figuras inventadas por la publicidad y el consumismo que está llevando a que sean «marginados y olvidados».
Según el manifiesto, hecho con humor por estos defensores de la iconografía cristiana y de las tradiciones navideñas de origen latino, los «tres venerables ancianos» «están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos».
Reivindican la imagen de los Reyes Magos porque, afirman, entre otras cosas, «son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de…
«El Espíritu Santo nos pide que ayudemos a la familia en Europa», afirma el iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, en esta entrevista concedida a Zenit, en el marco de la gran celebración «Por la familia cristiana», celebrada el 30 de diciembre en la capital española con la participación de más de dos millones de personas.
Al encuentro, convocado por la arquidiócesis de Madrid, se unió en directo por televisión Benedicto XVI con un saludo en el que recordó que «los padres tienen el derecho y la obligación fundamental de educar a sus hijos, en la fe y en…
Publicamos una conferencia del obispo Giampaolo Crepaldi, secretario del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, sobre «Bien común y doctrina Social de la Iglesia desde el Concilio hasta Benedicto XVI».
* * *
En mi reflexión sobre la relación entre el bien común y la Doctrina Social de la Iglesia tendré en cuenta la naturaleza y los fines de este Seminario. No trataré, pues, el tema del bien común en relación con la doctrina social desde un punto de vista teórico y doctrinal tal como ha sido elaborado por el magisterio social. Ante todo porque quienes me…
Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap. –predicador de la Casa Pontificia– a la liturgia de la Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios -1 de enero–.
* * *
Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios
Números 6, 22-27; Gálatas 4, 4-7; Lucas 2, 16-21
MADRE POR LA FE
El primer día del año la Iglesia celebra la solemnidad de María Santísima «Madre de Dios». Un título que expresa uno de los misterios y, para la razón, una de las paradojas más elevadas del cristianismo. Ha llenado de estupor la liturgia de la Iglesia,…
Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap. –predicador de la Casa Pontificia– a la liturgia del próximo domingo, festividad de la Sagrada Familia: Jesús, María y José.
* * *
Domingo después de Navidad: Fiesta de la Sagrada Familia
Sirácida 3, 2-6.12-14; Colosenses 3, 12.21; Mateo 2, 13-15.19-23
«HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ»
El domingo después de Navidad se celebra la festividad de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. En la segunda lectura san Pablo dice: «Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el…
La humanidad espera a Dios, pero cuando «el Verbo creador primordial entra en el mundo», cuando llega el día de la Natividad del Señor, «¿puede entrar Él en nuestra vida?, planteó Benedicto XVI en la misa de Nochebuena.
Los fieles y peregrinos que colmaron la basílica de San Pedro, en el Vaticano, y millones de personas de todo el mundo, escucharon las palabras del Papa, siguiendo la solemne celebración de la Misa del Gallo que transmitieron en directo 95 emisoras de televisión de 60 países y miles de radios.
Concelebraron con el Santo Padre más de una treintena de…
El «mensaje de paz» que trae Jesús al mundo «es para todos»: «viene para ofrecerse a sí mismo a todos como esperanza segura de salvación», anuncia Benedicto XVI en su mensaje de Navidad.
Antes de impartir la Bendición «Urbi et Orbi» –a la ciudad de Roma y al mundo entero–, el Papa dirigió a mediodía de esta Navidad su tradicional mensaje navideño, acompañándolo de su felicitación, este año en 63 idiomas con la inclusión del guaraní, propio de la región amazónica. Noventa emisoras de televisión de unos sesenta países transmitieron en directo el momento de fe…
Visiblemente conmovido, en su mensaje de Navidad Benedicto XVI ha rogado al Niño Jesús consuelo para cuantos sufren y sabiduría para «los responsables de los gobiernos» «para buscar y encontrar soluciones humanas, justas y estables» a las crisis que recorren el planeta.
Es incalculable la cifra de personas que han seguido las palabras del Papa; noventa emisoras de televisión las transmitieron en directo a mediodía, momento en que, desde el balcón principal la Basílica de San Pedro, se unió a los peregrinos que colmaron la plaza vaticana en la celebración navideña….
Descubrir, conocer y tratar a Dios como Padre amoroso y misericordioso: es la invitación a los jóvenes que ya peregrinan «virtualmente» hacia Sydney (Australia), diócesis anfitriona de la Jornada Mundial de la Juventud 2008 (JMJ).
La propuesta se lanza en la edición de diciembre de e-PEREGRINACIÓN> («e-PILGRIMAGE>»), un instrumento nuevo en las JMJ para llegar a los jóvenes y prepararles al gran encuentro de fe y fiesta con el Papa del próximo verano.
«En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mt 28,19)» es el versículo evangélico que recorre el…
Redes Sociales