CARACAS, lunes, 14 enero 2007 (ZENIT.org).- Publicamos la exhortación pastoral emitida por los obispos de Venezuela al final de su asamblea ordinaria plenaria con el título «Caminos de Reconciliación y esperanza».
* * *
A todos los hombres y mujeres de buena voluntad
I- INTRODUCCION
1. Los Arzobispos y Obispos de Venezuela, como legítimos pastores de la Iglesia, compartiendo con el pueblo sus esperanzas y angustias e interpretando sus anhelos, queremos aportar nuestra visión cristiana para iluminar las conciencias y señalar caminos de reconciliación…
El médico debe preparar al enfermo incurable para la muerte, evitando cualquier «conjura de silencio» y anunciando siempre que sea posible la «vida que no muere», afirmó el obispo Elio Sgreccia, presidente de la Academia Pontificia para la Vida, al intervenir en un congreso celebrado en Roma sobre «Depresión y cáncer».
El congreso se celebró el pasado 10 de diciembre en el centro de congresos IFO. En el mismo, la profesora Paola Muti, directora científica del «Istituto Regina Elena» (IRE), de Roma, afirmó que la depresión es un aspecto bastante común en los pacientes…
La Conferencia Episcopal de Venezuela ha anunciado que el domingo 27 de abril de 2008, se realizará, por primera vez en ese país, la beatificación de una hija de la Iglesia: la madre Candelaria de San José, fundadora de las Hermanas Carmelitas venezolanas.
El «Pregón» del episcopado recuerda que Benedicto XVI emitió el pasado 6 de julio de 2007 el decreto por el cual se reconoce un milagro realizado gracias a la intercesión de Madre Candelaria, abriendo así las puertas de su proclamación como «beata».
«Con esa declaración se establece que ella goza ya de la…
El arzobispo de Tarragona invita a los fieles de todo el mundo a peregrinar a su diócesis en la que hace 1750 tres mártires fueron martirizados quemados vivos en la hoguera.
Monseñor Jaume Pujol Balcells, arzobispo metropolitano de Tarragona y primado, explica el sentido del Año Jubilar que el Papa Benedicto XVI ha concedido para Tarragona desde el 21 de enero de 2008 y el 21 de enero de 2009, con motivo de la conmemoración del 1750 aniversario del martirio del obispo Fructuoso y de sus diáconos Augurio y Eulogio, quemados vivos el 21 de enero bajo la persecución de los…
Mons. Hugo Barrantes, Arzobispo de San José, (Costa Rica) señaló que la cruz de Jesús no es símbolo de muerte, sino fuente de vida, durante la celebración en honor del Santo Cristo de Esquipulas.
El Arzobispo Primado presidió la Misa solmene de esta popular advocación, cuyo santuario se encuentra en Esquipulas (Guatemala), en el Santuario de Alajuelita.
Refiriéndose al mensaje del Cristo crucificado, Mons. Barrantes destacó el verdadero papel de la cruz en la vida de un cristiano y señaló que “con estos ojos de la cara lo único que vemos es un instrumento de…
Sin apenas medios, es posible lograr grandes éxitos sólo con una sensibilidad fina para los grandes valores: así lo descubren e intentan transmitir los alumnos de la «Escuela de pensamiento y creatividad».
Hace poco más de un año, esta Escuela inició en Internet la formación de «Expertos universitarios en creatividad y valores» con un método que ya se ha mostrado -en su modalidad presencial- eficaz en diversos países.
Se estructura en tres cursos, abiertos a todos los interesados. En la web www.escueladepensamientoycreatividad.org se presenta el programa y el…
La Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Mexicana pidió al Gobierno analizar la posibilidad jurídica y la conveniencia económica de renegociar el apartado agropecuario del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN), para que su puesta en vigor no afecte a la mayoría del campesinado que es pobre y que no podría competir con sus pares del norte.
“Estamos conscientes, como ha dicho el mismo Papa en su Encíclica Deus Caritas est, que ‘el orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea principal de la política y no de la Iglesia….
A partir de este lunes y hasta el próximo 17 de enero, la Dimensión de Pastoral Indígena, de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), llevará a cabo la Cuarta Asamblea de Pastoral Indígena con el tema «Teología y pastoral de los símbolos, mitos y ritos indígenas».
En México existen cerca de 10 millones de indígenas de más de 50 etnias, por lo que la Dimensión de Pastoral Indígena se ha dado a la tarea de convocar a coordinadores diocesanos y congregacionales, delegados y agentes de pastoral indígena, así como a…
La Santa Sede ha denunciado en un comunicado de prensa la manipulación política que algunos medios de comunicación han hecho del discurso que Benedicto XVI pronunció a las autoridades de la ciudad de Roma y del Lacio en las que presentó como emergencias la educación, la familia y la pobreza.
«Sorprende la manipulación política de las palabras del Santo Padre en su discurso de ayer a los representantes de la región del Lacio, de la provincia de Roma y del ayuntamiento de Roma», afirma una nota difundida por la Oficina de Información de la Santa Sede este viernes.
En…
El servicio fotográfico del diario de la Santa Sede «L’Osservatore Romano» ha decidido poner a disposición del público un catálogo electrónico que permite localizar y solicitar imágenes del medio millón que componen el «Fondo Giordani».
Francesco Giordani fue fotógrafo de la Santa Sede de 1930 a 1978, año en que cesó su actividad, recuerda una nota del citado servicio. Archivó y conservó todos los negativos en su propia residencia.
El servicio fotográfico de «L’Osservatore Romano», que poco antes de que se retirara Giordani se había organizado para el…
Redes Sociales