Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->LA IGLESIA PIDE AL NUEVO GOBIERNO DE GUATEMALA «JUSTICIA Y SOLIDARIDAD»<!--:-->

    LA IGLESIA PIDE AL NUEVO GOBIERNO DE GUATEMALA «JUSTICIA...

    Tres temas han centrado la atención de la Iglesia de Guatemala en los días previos a la toma de posesión del nuevo presidente Álvaro Colom que juró ayer su cargo. Uno es la necesidad de frenar los efectos nocivos que están teniendo para el país las explotaciones mineras con poco control. Los otros son la justicia y la pobreza.

    El presidente Colom, en su discurso de toma de posesión, rodeado de numerosos mandatarios del continente americano y del heredero a la corona de España, el príncipe Felipe, afirmó que en su mandato se realizará una transición hacia un Gobierno con…


  • <!--:es-->JESUCRISTO, VIDA Y ESPERANZA DE LOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS<!--:-->

    JESUCRISTO, VIDA Y ESPERANZA DE LOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS

    Publicamos el mensaje de los obispos mexicanos de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social sobre las consecuencias para los indígenas y campesinos de la desgravación arancelaria del Tratado de Libre Comercio que lleva por título: «Jesucristo, vida y esperanza de los indígenas y campesinos».

    * * *

    Al pueblo de Dios y todos los hombres y mujeres de buena voluntad de nuestro querido México:

    Los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social les hacemos llegar un saludo sincero al inicio del año 2008. Deseamos a todos que la esperanza y el gozo de la…


  • <!--:es-->EN SUS ESCRITOS, «ENCONTRAMOS VIVO» A SAN AGUSTÍN; EXPLICA EL PAPA<!--:-->

    EN SUS ESCRITOS, «ENCONTRAMOS VIVO» A SAN AGUSTÍN; EXPLICA...

    Benedicto XVI invita a leer las obras de san Agustín de Hipona, uno de sus autores preferidos, porque en estos escritos «le encontramos vivo».

    «Cuando leo los escritos de san Agustín no tengo la impresión de que sea un hombre muerto hace más o menos mil seiscientos años, sino que lo siento como un hombre de hoy: un amigo, un contemporáneo que me habla, que nos habla con su fe fresca y actual», confiesa el Papa.

    Lo explicó a los miles de peregrinos que participaron en la audiencia general, en el aula Pablo VI del Vaticano, en la que por segundo miércoles consecutivo…


  • <!--:es-->LA PENA CAPITAL EN EL CORREDOR DE LA MUERTE<!--:-->

    LA PENA CAPITAL EN EL CORREDOR DE LA MUERTE

    La campaña internacional para detener la pena de muerte tuvo éxito el año pasado con la votación no vinculante del 18 de diciembre en la Asamblea General de Naciones Unidas a favor de suspender las ejecuciones.

    «Esta es una evidencia más de la tendencia hacia la abolición de la pena de muerte», afirmaba el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en una nota de prensa el día de la votación. Los intentos previos de adoptar una resolución pidiendo una moratoria, en 1994 y 1999, fracasaron.

    La votación ha tenido lugar cuando la pena de muerte está en…


  • <!--:es-->RESPUESTA VATICANA AL DRAMA DE LOS NIÑOS DEL SIDA: «EL BUEN SAMARITANO»<!--:-->

    RESPUESTA VATICANA AL DRAMA DE LOS NIÑOS DEL SIDA:...

    En el mundo dos millones y medio de niños afectados de Sida (el 90% se concentran en África subsahariana) esperan una respuesta que les permita vivir; la Fundación «El Buen Samaritano», con sede en el Vaticano, trabaja como promotor y puente de ayudas que necesitan con carácter permanente y urgente. Los fármacos que les dan esperanza de vida cuestan 12,5 euros al mes.

    Así lo confirma su presidente, el cardenal Javier Lozano Barragán, en esta entrevista concedida a Zenit, en la que recuerda el origen de «El Buen Samaritano», constituida por el Papa Karol Wojtyla en 2004 –y…


  • <!--:es-->EXHORTACIÓN DEL EPISCOPADO VENEZOLANO: CAMINOS DE RECONCILIACIÓN Y ESPERANZA<!--:-->

    EXHORTACIÓN DEL EPISCOPADO VENEZOLANO: CAMINOS DE RECONCILIACIÓN Y ESPERANZA

    CARACAS, lunes, 14 enero 2007 (ZENIT.org).- Publicamos la exhortación pastoral emitida por los obispos de Venezuela al final de su asamblea ordinaria plenaria con el título «Caminos de Reconciliación y esperanza».

    * * *

    A todos los hombres y mujeres de buena voluntad

    I- INTRODUCCION

    1. Los Arzobispos y Obispos de Venezuela, como legítimos pastores de la Iglesia, compartiendo con el pueblo sus esperanzas y angustias e interpretando sus anhelos, queremos aportar nuestra visión cristiana para iluminar las conciencias y señalar caminos de reconciliación…


  • <!--:es-->EL ENFERMO TERMINAL NECESITA VERDAD Y SOLIDARIDAD<!--:-->

    EL ENFERMO TERMINAL NECESITA VERDAD Y SOLIDARIDAD

    El médico debe preparar al enfermo incurable para la muerte, evitando cualquier «conjura de silencio» y anunciando siempre que sea posible la «vida que no muere», afirmó el obispo Elio Sgreccia, presidente de la Academia Pontificia para la Vida, al intervenir en un congreso celebrado en Roma sobre «Depresión y cáncer».

    El congreso se celebró el pasado 10 de diciembre en el centro de congresos IFO. En el mismo, la profesora Paola Muti, directora científica del «Istituto Regina Elena» (IRE), de Roma, afirmó que la depresión es un aspecto bastante común en los pacientes…


  • <!--:es-->LA PRIMERA BEATIFICADA EN VENEZUELA SERÁ LA MADRE CANDELARIA DE SAN JOSÉ<!--:-->

    LA PRIMERA BEATIFICADA EN VENEZUELA SERÁ LA MADRE CANDELARIA...

    La Conferencia Episcopal de Venezuela ha anunciado que el domingo 27 de abril de 2008, se realizará, por primera vez en ese país, la beatificación de una hija de la Iglesia: la madre Candelaria de San José, fundadora de las Hermanas Carmelitas venezolanas.

    El «Pregón» del episcopado recuerda que Benedicto XVI emitió el pasado 6 de julio de 2007 el decreto por el cual se reconoce un milagro realizado gracias a la intercesión de Madre Candelaria, abriendo así las puertas de su proclamación como «beata».

    «Con esa declaración se establece que ella goza ya de la…


  • <!--:es-->LA ACTUALIDAD DE LOS MÁRTIRES<!--:-->

    LA ACTUALIDAD DE LOS MÁRTIRES

    El arzobispo de Tarragona invita a los fieles de todo el mundo a peregrinar a su diócesis en la que hace 1750 tres mártires fueron martirizados quemados vivos en la hoguera.

    Monseñor Jaume Pujol Balcells, arzobispo metropolitano de Tarragona y primado, explica el sentido del Año Jubilar que el Papa Benedicto XVI ha concedido para Tarragona desde el 21 de enero de 2008 y el 21 de enero de 2009, con motivo de la conmemoración del 1750 aniversario del martirio del obispo Fructuoso y de sus diáconos Augurio y Eulogio, quemados vivos el 21 de enero bajo la persecución de los…


  • <!--:es-->LA CRUZ ES FUENTE DE VIDA, NO DE MUERTE, DICE ARZOBISPO<!--:-->

    LA CRUZ ES FUENTE DE VIDA, NO DE MUERTE,...

    Mons. Hugo Barrantes, Arzobispo de San José, (Costa Rica) señaló que la cruz de Jesús no es símbolo de muerte, sino fuente de vida, durante la celebración en honor del Santo Cristo de Esquipulas.

    El Arzobispo Primado presidió la Misa solmene de esta popular advocación, cuyo santuario se encuentra en Esquipulas (Guatemala), en el Santuario de Alajuelita.

    Refiriéndose al mensaje del Cristo crucificado, Mons. Barrantes destacó el verdadero papel de la cruz en la vida de un cristiano y señaló que “con estos ojos de la cara lo único que vemos es un instrumento de…


22-Nov-2025 04:33:15