La inexplicable curación de una religiosa colombiana –cuya identidad se mantiene en reserva- sería el primer milagro atribuido a la intercesión de la Virgen de Lourdes que se reconoce oficialmente en América Latina.
Hasta el momento, no hay casos latinoamericanos ni españoles entre las 67 personas cuya curación ha sido reconocida como un milagro de Lourdes por la Iglesia Católica.
Según el capellán Teótimo González, coordinador de los peregrinos de lengua española a Lourdes, una mujer española y una religiosa colombiana están entre las personas que iniciaron el…
Cuaresma es tiempo de esperanza, explicó Benedicto XVI este miércoles en la misa de la imposición de las cenizas.
Como todos los años, en la tarde de este día que da inicio al período de preparación para la pasión, muerte y resurrección de Jesús, el obispo de Roma presidió la celebración eucarística en la basílica romana de Santa Sabina.
Según la tradición, antes de la misa, se vivió un momento de oración en la Iglesia de San Anselmo, seguido de una procesión a la basílica de Santa Sabina, en la que participaron cardenales, arzobispos, obispos, los monjes…
Desde que Juan Pablo II escribió la carta «Mulieris dignitatem», hace 20 años, el balance es «positivo» y «tenemos que estar contentas porque se ha hecho ya mucho por la mujer».
Lo revela a Zenit Rocío Figueroa, responsable del sector mujer del Pontificio Consejo para los Laicos en el congreso vaticano «Mujer y varón, la totalidad del humanum» que se celebra en Roma hasta el sábado.
El acontecimiento, que tiene lugar en un hotel de Roma, reúne a mujeres de todo el mundo para reflexionar junto a varones, algunos de ellos cardenales, obispos y sacerdotes, sobre la…
La Conferencia Episcopal de Colombia hizo público ayer 6 de febrero el comunicado final de su LXXXIV Asamblea Plenaria en el que aborda principalmente la situación de las personas privadas de libertad por las FARC y pide a esta organización guerrillera que «responda al clamor del pueblo» y libere a «todos los secuestrados»
Redactado al término de la Asamblea Plenaria, realizada del 28 de enero al 1 de febrero, el comunicado de los obispos colombianos tiene fecha de 1 de febrero, y está firmado por su presidente, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga.
Es por tanto anterior…
El Arzobispo de León, Mons. José Guadalupe Martín Rábago, invitó a los feligreses a acoger el llamado del Papa Benedicto XVI a dar en esta Cuaresma un mayor énfasis a la práctica de la limosna, pues es un medio a través del cual los hermanos más necesitados podrán experimentar la caridad y el respeto.
“Si se nos invita en esta Cuaresma a una vida más austera”, afirmó, es con la finalidad de que compartamos “con aquellos hermanos nuestros que tienen necesidad de experimentar que hay caridad y respeto hacía ellos”.
Al presidir la Eucaristía por el Miércoles de…
Los obispos de la región de Baja California (México) exhortaron a “todas las familias, instituciones educativas y organizaciones sociales, iglesias y autoridades públicas” a sumar esfuerzos contra la violencia e inseguridad que se viene agudizando en la zona, pues es una “problemática que nos afecta y nos hiere”.
“Llamamos a víctimas y victimarios a una conversión humilde, sincera y permanente”, manifiestan los Prelados en un reciente comunicado.
“Nos preocupa enormemente como pastores de la Iglesia Católica, el clima de violencia e inseguridad que tiende a agudizarse y…
El Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, destacó que quien contempla a Cristo Crucificado, “necesariamente sale y da algo a los que más necesitan, pero no sólo en lo individual, podemos dar algo de lo nuestro en la sociedad, en la iglesia, hay siempre instituciones que han sido establecidas para ayudar a los más pobres y necesitados”.
Al celebrar la Misa por el inicio de la Cuaresma en el Miércoles de Ceniza en la Catedral Metropolitana, el Purpurado dijo que siempre habrá una persona cercana que necesite algo de nosotros, dinero, tiempo, atención o…
Publicamos la reflexión del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana con motivo del inicio de la Cuaresma.
* * *
1. La Cuaresma es una ocasión providencial para profundizar el valor de ser cristianos, y nos estimula a descubrir de nuevo la misericordia de Dios para que también nosotros lleguemos a ser más misericordiosos con nuestros hermanos. Por eso se propone algunos compromisos específicos como la oración, el ayuno y la limosna.
2. Quisiéramos detenernos sobre la práctica de la limosna, que representa una manera concreta de ayudar a los necesitados y, al…
Publicamos una presentación a jóvenes de la santidad del padre Padre Thomas Rosica, C.S.B., presidente del canal de Televisión de Canadá Salt and Light, miembro del Consejo General de la Congregación de San Basilio, quien organizó las Jornadas Mundiales de la Juventud de Toronto, julio de 2002.
Se trata de una ponencia en la Conferencia «Rise Up 2007» del Catholic Christian Outreach, que se celebró en el Hotel Palisser de Calgary (Canadá) el 30 de diciembre de 2007.
* * *
¿Existe hoy espacio para Dios y espacio para la santidad en Canadá? ¿Que clase de…
Pubicamos el análisis que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título «Católicos de Verdad»
CATOLICOS DE VERDAD VER
Estamos iniciando la Cuaresma. Su finalidad es prepararnos para celebrar el misterio central de Cristo: su muerte y resurrección. No se trata sólo de recordar un hecho pasado, sino de actualizar, tanto en la liturgia como en nuestra propia vida, la pascua, que es el paso de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, de la oscuridad a la luz, de la esclavitud a la libertad.
El signo con que se…
Redes Sociales