El presidente de los Estados Unidos, George Bush, ha concedido una entrevista al canal católico mundial de televisión, EWTN, con motivo de la visita de Benedicto XVI a su país, del 15 al 20 de abril, en la que hablará sobre las relaciones con la Iglesia y el conflicto en Irak, entre otros temas.
La entrevista, concedida al periodista Raymond Arroyo, será transmitida este viernes, 11 de abril, a las 20,00 horas de Washington, en el programa «The World Over», según ha anunciado en un comunicado el canal.
Más información en http://www.ewtn.com
VN
Mediante un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha salido al paso de las especulaciones que la prensa mexicana está haciendo sobre declaración de su presidente, el obispo de Texcoco, monseñor Carlos Aguiar Retes, en una rueda de prensa celebrada el 4 de abril.
En dicha rueda de prensa, los periodistas le preguntaron a monseñor Aguiar Retes sobre el controvertido tema de las llamadas «narcolimosnas», a lo cual el obispo de Texcoco, en pleno apego a la doctrina de la Iglesia, respondió que solamente Dios puede juzgar y perdonar a quienes cometen el ilícito…
El dolor y el sufrimiento causados por el aborto y el divorcio impiden a muchas personas vivir una vida de fe plena, constató una conferencia internacional celebrada en Roma sobre la situación de los hijos de divorciados, así como de padres de niños abortados.
El congreso, celebrado entre el 3 y el 4 de abril, titulado «Bálsamo en las heridas: una respuesta a las repercusiones del aborto y el divorcio», fue organizado por el Instituto Pontificio Juan Pablo II para los Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, así como por los Caballeros de Colón.
Victoria Thorn,…
Llamamiento del obispo coordinador de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ): que todos los peregrinos que acudan a Sydney se preparen con las catequesis propuestas para el gran encuentro mundial con Benedicto XVI en la ciudad australiana.
Organizada por la Iglesia católica, pero abierta a todos, la JMJ se configura por todas las actividades que se desarrollarán del 15 al 20 de julio.
Sin embargo las catequesis «representan el corazón espiritual de la JMJ, cuando jóvenes de diversos contextos y circunstancias se unen para escuchar, reflexionar, debatir y orar en…
Ayer 7 de abril comenzó la 95 Asamblea Plenaria del Episcopado argentino, en la Casa de Ejercicios El Cenáculo-La Montonera, en la localidad bonaerense de Pilar. La Asamblea está presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina. Mañana los obispos celebrarán en el Santuario de Luján una eucaristía pidiendo por la patria y la superación del actual clima de confrontación.
Un centenar de obispos asisten a esta primera reunión plenaria del año, en la que elaborarán las líneas de la…
Migraciones, Pueblos originarios, Patagonia reserva de vida del planeta y el 30 aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, son los cuatro principales temas que abordan los obispos de la Patagonia y Sur de Chile, en un comunicado que sintetiza los principales desafíos pastorales que emanan del Encuentro realizado en Valdivia, los días 1 al 4 de abril.
En el tema de migraciones, informa la página web de la Conferencia Episcopal Chilena, los obispos destacan la necesidad de «fortalecer las Comisiones de Pastoral Migratoria, en los lugares donde las hay, y…
Los obispos argentinos asistentes a la 95 Asamblea Plenaria del Episcopado han decidido hacer un paréntesis en el encuentro para peregrinar hoy 9 de abril al Santuario de Nuestra Señora de Luján y celebrar una eucaristía por la paz. Desde allí, han dirigido un Mensaje al pueblo de Dios para «desterrar odio y rencores» ante la situación crítica que atraviesa el país.
Así mismo los obispos invitaron a unirse espiritualmente a esta celebración, a través de la «Oración por la Patria», a todos los argentinos desde todas las iglesias argentinas.
En su mensaje, los…
Durante estos meses previos a las olimpiadas de verano, la situación de los derechos humanos en China está siendo sometida a un análisis a fondo.
Esta atención no les gusta a las autoridades de Pekín y hace unas semanas el ministro de asuntos exteriores, Yang Jiechi, pedía a los críticos que se callaran, informaba el 12 de marzo Reuters.
Justo el día antes de las declaraciones de Yang, el departamento de estado de Estados Unidos publicaba su «Informes por países de las Prácticas de Derechos Humanos en el 2007». Ha sido un alivio para China, puesto que se ha quitado…
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, lamentó la demolición de la Iglesia Santiago Apóstol, ubicada en el departamento de Sonsonate, y que tenía unos 400 años de antigüedad.
Según informa la agencia EFE, el Prelado indicó en conferencia de prensa tras la Eucaristía dominical que este hecho “es lamentable porque (el templo) es un bien histórico que debemos de conservar”, aunque dijo no estar informado del proceso de investigación que se lleva del caso.
Asimismo, tras volver al país, el Arzobispo comentó que “este es un asunto que se maneja a…
El Arzobispo de Guadalajara, Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, aseguró que la respuesta para vencer la violencia no es más violencia “sino hacer justicia y darle a los pobres la ayuda que necesitan para salir de su pobreza”.
La Iglesia está muy preocupada por la violencia que se ha agudizado en el país y espera que las autoridades “puedan controlar y reprimir el crimen organizado y dar un poco de paz y seguridad a los ciudadanos”, subrayó el Purpurado en recientes declaraciones.
Tras indicar que el narcotráfico es una “actividad sumamente inmoral y dañosa para el país”,…
Redes Sociales