Benedicto XVI ha alentado a los jóvenes a soñar con las grandes cosas que Dios ha pensado para ellos.
Es la propuesta que presenta en un mensaje enviado a los diez mil chicos y chicas de entre 15 y 17 años, que celebran del 22 al 27 de abril, en Lourdes, el centenario del «Frat» (Fraternel), peregrinación de jóvenes de las diócesis de París que se reúne todos los años alternativamente en la ciudad mariana o en Jambville, lugar de encuentro de los scouts.
Con motivo de su estancia en el lugar de las apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous, hace 150…
Las tradiciones únicas de los aborígenes australianos estarán presentes en un espectáculo para los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud y para Benedicto XVI cuando lleguen a Sydney este julio.
Los temas, símbolos y exhibiciones indígenas impregnarán los eventos de la Jornada Mundial de la Juventud como un honor y un reconocimiento a los habitantes originales de la tierra australiana, y servirán para presentar su cultura a los jóvenes peregrinos.
Estas han sido las directrices mostradas en una presentación oficial y colorista en las oficinas de Sydney donde…
Fernando Lugo, presidente electo de Paraguay, pidió al día siguiente de su elección perdón a la Iglesia católica, y en particular a Benedicto XVI, por el «dolor» que causó su desobediencia a las leyes canónicas, al haberse lanzado a la carrera presidencial.
«Si mi actitud y mi desobediencia a las leyes canónicas causaron dolor, pido sinceramente perdón a los integrantes de la Iglesia. En especial, le pido perdón al papa Benedicto XVI», precisó Lugo Méndez en los estudios del canal de radio «Fe y alegría».
Según recordó la nunciatura apostólica de Paraguay,…
El Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), Cardenal Francis George, destacó que el viaje del Papa a Estados Unidos ha dejado una Iglesia más fuerte, más unida y llena de entusiasmo para realizar su misión.
En entrevista concedida a Radio Vaticano, el también Arzobispo de Chicago explicó que este viaje ha mostrado “que Benedicto XVI es un maestro maravilloso. Ha hablado en modo claro de la verdad en relación a la libertad, la paz, los derechos humanos, el ecumenismo. Pienso en particular que sus palabras abrirán el camino para un nuevo…
Publicamos el comentario que ha escrito monseñor Lázaro Pérez Jiménez, obispo de Celaya (México), sobre la visita pastoral que Benedicto XVI ha realizado a los Estados Unidos del 15 al 20 de abril.
* * *
Los días del quince al veinte del mes en curso pudimos seguir el viaje de Benedicto XVI a los Estados Unidos de Norteamérica, viaje que en palabras suyas representaba un momento de gracia para él y para los católicos con quienes tendrían diferentes encuentros, a más de otros encuentros programados con personas de religiones diferentes a la católica, incluso con…
La Iglesia católica conmemoró varios eventos especiales durante este fin de semana, como el nombramiento de san Pedro de Bethancourt como Alcalde Perpetuo de Antigua Guatemala, los tres años del pontificado del Papa Benedicto XVI, y los diez años del asesinato del obispo Juan José Gerardi, perpetrado el 26 de abril de 1998.
El sábado 20 de abril, el cardenal Rodolfo Quezada celebró una eucaristía en memoria de monseñor Gerardi en la catedral y en la tarde tuvo lugar una caminata por la paz.
La marcha discurrió desde la catedral hacia el parque San Sebastián, a unos…
Bajo el título de «Un año de incongruencia», el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), obispo auxiliar de Guadalajara, monseñor José Leopoldo González González, ha emitido, a nombre de los obispos de México, un duro comunicado en el que condena las reformas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que, por estas fechas de 2007, aprobó las reformas que despenalizan el aborto hasta las 12 semanas de gestación.
En opinión de monseñor Leopoldo González, la despenalización del aborto en la capital del país es «una norma legal que consagra…
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, dijo que la solidaridad con quienes menos tienen se debe dar también en la generación de trabajo con salarios dignos, porque quien acumula riquezas sin crear trabajo “está faltando gravemente a la justicia”.
“Debemos ser todos solidarios con los que no tienen, por ejemplo es una obligación la del capital la de generar trabajo para que la gente lo tenga, porque es un derecho de la persona humana. Entonces quien está acumulando beneficios y sacándoles provecho sin generar trabajo está faltando gravemente a la justicia”,…
Los movimientos especializados de Acción Católica española para la evangelización del mundo obrero (JOC, MTC y HOAC) denuncian en un comunicado, con motivo del 1 de Mayo, la discriminación laboral que sufren las mujeres embarazadas y la precarización de los puestos de trabajo.
Los movimientos especializados de Acción Católica para la evangelización del Mundo Obrero, JOC (Juventud Obrera Cristiana), MTC (Mujeres Trabajadoras Cristianas) y HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica), afirman en su comunicado, en primer lugar, sentirse «cercanos a los gozos y a las esperanzas…
Publicamos el mensaje que ha enviado Benedicto XVI a los participantes en el seminario internacional organizado por el Consejo pontificio Justicia y paz sobre el tema: «Desarme, desarrollo y paz. Perspectivas para un desarme integral» celebrado en el Vaticano entre el 11 y el 12 de abril.
* * *
Venerado hermano
Señor cardenal
RENATO RAFFAELE MARTINO
Presidente del Consejo pontificio Justicia y paz
Con vivo placer envío un cordial saludo a los participantes en el Seminario internacional organizado por el Consejo pontificio Justicia y paz sobre el tema: …
Redes Sociales